31 asociaciones se movilizan contra la Ley de la Memoria Hist¨®rica
Un grupo que re¨²ne a m¨¢s de 30 asociaciones dedicadas a la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica y democr¨¢tica en Catalu?a present¨® ayer en Barcelona un manifiesto en el que se exige al Gobierno la retirada del proyecto de Ley de Memoria Hist¨®rica por considerarlo una "burla" para los represaliados por el r¨¦gimen franquista que "abre a¨²n m¨¢s sus heridas", explic¨® uno de sus portavoces. Los firmantes del texto han convocado a asociaciones de toda Espa?a para fijar estrategias comunes y no descartan realizar alguna protesta en Madrid antes del 23 de noviembre, fecha en la que est¨¢ prevista la votaci¨®n del proyecto de ley.
El texto recoge el rechazo "frontal y unitario" del conjunto de asociaciones ante la propuesta del Ejecutivo y, entre sus principales reivindicaciones, incluye la reclamaci¨®n de un proyecto de ley en el que se declare de modo expreso la ilegalidad de la dictadura de Franco, la anulaci¨®n de los juicios sumar¨ªsimos que se derivaron de la misma, la eliminaci¨®n del callejero franquista y el reconocimiento legal de todas las v¨ªctimas del r¨¦gimen. En el manifiesto, se apoyan tambi¨¦n las enmiendas a la totalidad que presentaron IU-ICV-EUiA y ERC, y se solicita la elaboraci¨®n de un nuevo texto de manera "participativa".
A juicio de Pere Fortuny, presidente de la Associaci¨® Pro-mem¨°ria als Immolats, la propuesta del PSOE, "aprobada con alevos¨ªa a finales de julio", es una "burla" que "m¨¢s que curar las heridas del franquismo, las abre a¨²n m¨¢s, ya que disfraza y esconde el pasado por cobard¨ªa pol¨ªtica ante la oposici¨®n del Partido Popular".
Una propuesta insuficiente
?lvaro Fern¨¢ndez, vicepresidente de la Coordinadora de la Memoria Hist¨®rica y Democr¨¢tica, anim¨® a los socialistas a recuperar el esp¨ªritu de la proposici¨®n no de ley que presentaron en 2003 en el Congreso de los Diputados y que reclamaba, entre otras medidas, la anulaci¨®n de los juicios sumar¨ªsimos del r¨¦gimen dictatorial. "Nosotros hace muchos a?os que trabajamos por la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica y, hasta ahora, s¨®lo hemos recibido buenas palabras; pero continuaremos con nuestra labor para que nos devuelvan la dignidad que nos quitaron en 1936", explic¨® Joan Pi, presidente de la Associaci¨® d'Ex internats del Franquisme a Catalunya.
En el acto de presentaci¨®n del manifiesto se anunci¨® tambi¨¦n que las asociaciones espa?olas celebrar¨¢n un encuentro pr¨®ximamente para unificar propuestas y plantear actuaciones unitarias de protesta que podr¨ªan convocarse en Madrid a finales del mes pr¨®ximo. "El trato que recibimos no es justo, no pedimos venganza, pero tampoco podemos olvidar la represi¨®n que sufrimos durante el r¨¦gimen dictatorial", concluy¨® Fortuny. Entre las entidades firmantes est¨¢n la Associaci¨® de Dones del 36, la Comissi¨® de la Dignitat, la Associaci¨® d'Amics de les Brigades Internacionals, Amical Mauthausen y la Associaci¨® Catalana d'ex Presos Pol¨ªtics del Franquisme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.