El Festival BBK de M¨²sicas Actuales programa el estreno absoluto de 12 obras
El Museo Guggenheim de Bilbao acoge desde hoy el 26? Festival BBK de M¨²sicas Actuales, una muestra organizada cada a?o para difundir la m¨²sica contempor¨¢nea. La programaci¨®n incluye esta vez diez recitales en los que se estrenar¨¢n 12 obras, y otras cuatro m¨¢s se escuchar¨¢n por primera vez en Espa?a. Todos los conciertos se celebrar¨¢n en la pinacoteca bilba¨ªna, salvo dos en los que la Orquesta Sinf¨®nica de Bilbao tocar¨¢ piezas de Fredereck Delius, Mar¨ªa Eugenia Luc y Dmitri Shostak¨®vich en el Euskalduna (9 y 10 de noviembre), guiada por la batuta de Pablo Gonz¨¢lez.
En la primera propuesta del festival, los siete m¨²sicos del Laboratorio de Interpretaci¨®n Musical, dirigidos por Jes¨²s Villa Rojo, abordar¨¢n hoy (19.30) un programa dedicado a Arriaga. Se estrenar¨¢n obras de Carlos Villasol, Azio Corghi, Jos¨¦ Z¨¢rate, Gabriel Erkoreka y Esteban Benzecry, un encargo de la Fundaci¨®n BBK con motivo del segundo centenario del nacimiento del compositor bilba¨ªno.
El jueves (19.30) continuar¨¢ el ciclo con un recital en el que M¨²sica Experimento, conjunto italiano dirigido por Enrico Cocco, estrenar¨¢ en Espa?a Lecci¨®n de m¨²sica, intermedio bufo en un acto concebido por Dimitri Nicolau para bajo c¨®mico, clarinete, trompeta y percusi¨®n, y Equilibrios de versos. Esta creaci¨®n del propio Cocco se inspira en comentarios del escritor Stephen King.
La fusi¨®n de txistu, acorde¨®n y marimba de Berziztu, la m¨¢s habitual de viol¨ªn, viola y nchelo del Trio Modus, y la pareja formada por el bar¨ªtono Roberto Abbondanza y el pianista Eugenio de Rosa figuran tambi¨¦n en la oferta del festival, que concluir¨¢ el 23 de noviembre con el percusionista Juanjo Guillem.
Conciertos de oto?o
Mientras, Mar¨ªa Bayo y Roger Vignoles abrir¨¢n el pr¨®ximo jueves (20.00; 10 euros) la 21? edici¨®n de los Conciertos de Oto?o de Getxo, que ocupar¨¢n cinco jornadas el Getxo Antzokia. La soprano navarra y el pianista brit¨¢nico interpretar¨¢n composiciones de Jos¨¦ de Nebra, Mozart, Oscar Espl¨¢, Eduard Toldr¨¢ y Xavier Montsalvatge, fechadas entre los siglos XVIII y XX.
El viernes, el Ensemble Ausonie y la soprano Isabelle Pulenard centrar¨¢n su repertorio en arias y sonatas de Mozart, el s¨¢bado Nova Lux, Ensemble de la Coral de C¨¢mara de Pamplona, abordar¨¢ salmos de Juan Franc¨¦s Iribarren, y el lunes compartir¨¢n escenario el tenor Pedro Calder¨®n y la pianista Mercedes Rodr¨ªguez Arrieta, propuesta de la secci¨®n Nuevos Talentos.
Los conciertos llegar¨¢n a su fin el martes con un recital en el que Jordi Savall unir¨¢ el sonido de su viola de gamba al del clave de Pierre Hanta? y la tiorba de Rolf Lislevand en la interpretaci¨®n del programa La viole du Roi Soleil. La viole de gambe au temps de Marin Marais.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.