Precisi¨®n
Como muy bien se?ala su editorial, el primer ministro brit¨¢nico ha dicho que el Informe Stern sobre la econom¨ªa del cambio clim¨¢tico deber¨ªa hacer sonar la voz de alarma en el mundo entero.
Sin embargo, cuestiono su afirmaci¨®n de que el Gobierno brit¨¢nico no ha actuado antes. Para 2010, la tasa de cambio clim¨¢tico que introdujimos hace cinco a?os reducir¨¢ las emisiones brit¨¢nicas de CO2 en siete millones de toneladas. El cambio clim¨¢tico fue uno de los temas clave de nuestra Presidencia del G 8 en 2005 y, desde entonces, hemos seguido dirigiendo el di¨¢logo internacional sobre esta materia.
El Reino Unido va bien encaminado para reducir sus emisiones de CO2 en el doble de lo que prometimos bajo el Protocolo de Kioto -ning¨²n otro pa¨ªs llega a igualar nuestra trayectoria al respecto-.
Hemos reducido las emisiones brit¨¢nicas durante la primera fase del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE y nos hemos impuesto un objetivo exigente para la segunda fase. Nos alegramos al saber que, con toda probabilidad, Espa?a va a hacer lo mismo -el Sistema de Comercio de Emisiones es fundamental para establecer un mercado de carbono-.
Tal como se?ala el Informe Stern, Europa se encuentra en una posici¨®n de excepci¨®n para liderar la acci¨®n contra el cambio clim¨¢tico. Tenemos que negociar urgentemente un nuevo marco internacional que incluya a todos los grandes emisores de CO2, entre ellos EE UU, China e India. El primer ministro brit¨¢nico har¨¢ todo lo posible para que este tema siga ocupando un lugar prioritario en la agenda global.
Todos los gobiernos europeos deber¨ªan tener en cuenta la advertencia de Stern y tomar medidas ambiciosas ahora para reducir sus emisiones y ayudar al mundo en desarrollo a afrontar el reto del cambio clim¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.