La rebaja de los peajes costar¨¢ 100 millones de euros anuales al erario p¨²blico a partir de enero
ACESA ha triplicado los ingresos por la B-30 desde que la Administraci¨®n paga la tarifa
La pol¨ªtica de rebajas de peajes ha entrado en una fase l¨ªmite. Las que se apliquen a partir del 1 de enero (Mollet, Rub¨ª, t¨²nel del Cad¨ª y Alella) incrementar¨¢n los pagos que realizan las administraciones a las empresas concesionarias. Con los correspondientes a otras v¨ªas, sumar¨¢n unos 100 millones de euros al a?o con cargo al erario p¨²blico. ICV cree que no se trata de una pol¨ªtica de reequilibrio de peajes, sino de un sistema de parches que no aguanta m¨¢s. El propio Gobierno catal¨¢n, que tiene que pagar unos 42 millones de ese centenar, tiene dudas sobre la idoneidad del sistema.
La rebaja m¨¢s conocida es la de la carretera B-30, el tramo de la AP-7 que se inicia en El Papiol y finaliza en el Vall¨¨s. Esa rebaja provoc¨® en su d¨ªa un enfrentamiento entre el Gobierno del PP, que entonces ten¨ªa como ministro de Fomento a Francisco ?lvarez-Cascos, y el Gobierno catal¨¢n.
El motivo del desencuentro fue la foto que se hizo el entonces consejero de Pol¨ªtica Territorial, Pere Macias, en la barrera que se iba a eliminar con cargo al ministerio. Fomento se tom¨® muy mal el asunto porque eran ellos quienes pagaban y la foto se la llevaba CiU. Y eso que entonces populares y nacionalistas eran socios parlamentarios sin apenas discrepancias.
Siete a?os despu¨¦s se ha comprobado que el resultado de aquella rebaja ha sido catastr¨®fico para las arcas p¨²blicas. Y es que en el a?o 1999 utilizaban el tramo de pago de la B-30 una media diaria de 33.613 veh¨ªculos de un total de 70.219 que circulaba por toda la autopista. Es decir, menos de la mitad de los usuarios de la AP-7 optaban por pagar en la B-30. El resultado, eso s¨ª, era un colapso casi perpetuo en sus laterales gratuitos.
Seis a?os despu¨¦s, en 2005, el n¨²mero de veh¨ªculos que utilizaban la autopista diariamente hab¨ªa aumentado hasta 111.353, pero el de los que pasaban por la B-30 gratuitamente gracias a aquel acuerdo pol¨ªtico era de 98.705. Es decir, el aumento de usuarios de la autopista es del 58%, pero el incremento de usuarios del tramo de la B-30 es del 193,7%. Con la particularidad de que la concesionaria sigue cobrando por cada veh¨ªculo que pasa, s¨®lo que en vez de pagar el conductor lo hace el erario p¨²blico. Para ACESA, la eliminaci¨®n del peaje ha sido un m¨¢s que excelente negocio, como ya denunci¨® en su d¨ªa el diputado de ICV en el Parlament Joan Boada.
El coste de esta medida, cuyo importe exacto no ha sido facilitado por el Ministerio de Fomento, es de unos 36 millones de euros al a?o. A esta cantidad hay que a?adir los 12 millones que el Ejecutivo ha asegurado que costar¨¢n las rebajas que se aplicar¨¢n a partir de enero y los 42,3 millones que paga el Gobierno catal¨¢n por diversos motivos. A todo ello se ha de sumar una cantidad de unos 10 millones de euros que tambi¨¦n van tambi¨¦n a cargo de Fomento. Total: 100 millones anuales para las concesionarias, porque los peajes siguen estando ah¨ª. Y, lo que es peor, la supresi¨®n con cuentagotas de estas barreras amenaza con prender de nuevo la mecha de la protesta por agravios comparativos entre poblaciones.
Es lo que est¨¢ ocurriendo en la zona de la autopista AP-7 que transcurre desde Martorell a Vilafranca del Pened¨¨s. Los alcaldes han visto con muy malos ojos que se anunciaran rebajas en el norte de Barcelona (Alella y Mollet) y ninguna en el sur. En una fase anterior, el entonces presidente del Consejo Comarcal del Baix Llobregat, Jos¨¦ Luis Morlanes, ten¨ªa medio apalabrada una rebaja en el peaje de Martorell que finalmente ha quedado en nada.
El propio consejero en funciones de Pol¨ªtica Territorial, Joaquim Nadal, ha descartado rebajas en Martorell aduciendo el elevado coste que supondr¨ªan, que ha calculado en unos 80 millones anuales. Pero los alcaldes aducen que si hay dinero para acabar con el peaje de Mollet, debe haberlo tambi¨¦n para el de Martorell.
Quejas en el Maresme
Y lo mismo ocurre en la C-32, que va de Barcelona a Palafolls, donde la supresi¨®n anunciada del peaje de Alella ha hecho que otros alcaldes del Maresme se pregunten por qu¨¦ no se suprimen otros peajes situados m¨¢s al norte. Las cosas se han movido, hasta el momento, sin grandes voces porque la campa?a electoral ha actuado como sordina. Los socialistas prefer¨ªan que el asunto no saliera a la luz y en ello les acompa?aba CiU, cuya actitud en materia de peajes ha resultado err¨¢tica y ha ido desde el rechazo frontal a cualquier rebaja a propuestas de rebajas universales.
ICV est¨¢ en contra de las rebajas de peajes, ya que entiende que el dinero p¨²blico debe ir, de modo absolutamente prioritario, al transporte p¨²blico y no al privado, seg¨²n explica el propio Boada. Esta postura, sin embargo, no resulta especialmente atractiva para los conductores, de modo que ICV no lo ha ocultado, pero tampoco ha convertido los peajes en elemento central. ERC, que defiende las posturas m¨¢s radicales, tampoco ha conseguido que el debate prendiera durante la campa?a. Pero la ampliaci¨®n de las rebajas a partir de enero y los pagos obligados de los incrementos aplazados en su d¨ªa por CiU hacen que el asunto vuelva a la actualidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- VIII Legislatura Espa?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Autopistas Concesionaria Espa?ola
- Ministerio de Fomento
- Presupuestos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Autopistas peaje
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Autopistas
- Gobierno auton¨®mico
- Ministerios
- Catalu?a
- Transporte carretera
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno