Las principales empresas familiares debaten sobre sus retos en Valencia
A los retos comunes para cualquier negocio -ganar tama?o, profesionalizaci¨®n, inversi¨®n en I+D+i- la empresa familiar une el de realizar una sucesi¨®n ordenada que asegure su continuidad en el tiempo. Empresa familiar, en cualquier caso, no equivale a peque?o negocio. En Espa?a, muchas firmas de car¨¢cter familiar son l¨ªderes en sus respectivos sectores. Buena parte de ellas debaten desde hoy en Valencia sobre las reformas necesarias para su crecimiento y sobre las nuevas situaciones a las que deben hacer frente.
El noveno Congreso de la Empresa Familiar re¨²ne a m¨¢s de 650 personas y contar¨¢ tambi¨¦n con la presencia del ex presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, del ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, o del presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy.
El congreso, organizado en el Palau de les Arts de la ciudad de Valencia por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y por la Asociaci¨®n Valenciana de Empresarios (AVE), debatir¨¢ sobre el cambio de rumbo al que se enfrentan muchas de estas empresas ante los cambios econ¨®micos.
Sobre la mesa se plantear¨¢n modelos distintos, entre ellos el de Gonzalo Hinojosa, presidente de Electra y ex presidente del Consejo de Administraci¨®n de Cortefiel -grupo que en 2005 pas¨® a ser controlado por las firmas de capital riesgo Permina, CVC y PAI Partners- el de Nefinsa, holding familiar que desarrolla una activa pol¨ªtica inversora y que cuenta con una cartera diversificada en la que est¨¢n, entre otras, Uralita, Air Nostrum o la firma de bajo coste Clickair; o de Natra, que en los ¨²ltimos a?os ha comprado varias compa?¨ªas de chocolates.
Ma?ana, segundo d¨ªa del congreso, el debate pondr¨¢ el foco en el liderazgo de la mujer en la empresa familiar. La presidente del grupo Codorniu, Mar Revent¨®s, la de Riu Hoteles, Carmen Riu, o la socia fundadora de Font Cort¨¦s, Dolores Font Cort¨¦s, reflexionaran sobre este aspecto.
Reformas estructurales
El congreso que hoy arranca en Valencia ser¨¢ el altavoz de las reivindicaciones de un sector que reclama desde hace tiempo reformas estructurales. Este a?o el presidente del IEF, Juan Roig, present¨® un documento elaborado en la organizaci¨®n y titulado gen¨¦ricamente Reformas clave para la econom¨ªa espa?ola: pol¨ªticas que exigen un consenso urgente.
En ¨¦l, los empresarios lamentaban la crispaci¨®n pol¨ªtica y consideraban prioritarias, entre otras cuestiones, una mayor flexibilidad laboral, la despolitizaci¨®n del debate del agua y la b¨²squeda de un proyecto consensuado, el aumento de la calidad en la educaci¨®n o la regularizaci¨®n de los inmigrantes en sus pa¨ªses de origen, por citar s¨®lo algunas reivindicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.