Salgado pasa la primera selecci¨®n en la carrera por la direcci¨®n de la OMS
La ministra espa?ola de Sanidad queda entre los cinco finalistas para ocupar el puesto
La ministra espa?ola de Sanidad, Elena Salgado, dio ayer la sorpresa en la sede de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) al quedar en la lista final de cinco candidatos de la que el Consejo Ejecutivo seleccionar¨¢ al futuro director del organismo internacional. En la primera fase del proceso quedaros descartados los candidatos de Mozambique, Turqu¨ªa, Finlandia, Birmania, Islandia y Francia (el ex ministro y fundador de M¨¦dicos sin Fronteras, Bernard Kouchner). Adem¨¢s de Salgado quedan en liza los representantes de China, Jap¨®n, M¨¦xico y Kuwait.
Ya en su edici¨®n de ayer, el influyente cotidiano de Ginebra Le Temps presentaba a Elena Salgado como un candidato con "puntos fuertes a tomar en cuenta" dada su lucha anti-tabaco, muy bien vista en la sede de la OMS y considerada "mod¨¦lica". Pero la gran sorpresa de la tarde fue la veloz eliminaci¨®n del candidato franc¨¦s, tan s¨®lo a la tercera ronda. Fue as¨ª que el muy medi¨¢tico y controvertido Kouchner quedaba fuera de la carrera para gran desconcierto de la nutrida delegaci¨®n francesa. Diversos analistas presentes en Ginebra comentaron que "la desaparici¨®n de Kouchner era algo que cab¨ªa esperar", dado que su perfil no se adaptar¨ªa a los intereses actuales de la OMS.
Siguen en la carrera la doctora Margaret Chan, de China, Julio Frenk, actual ministro de Sanidad de M¨¦xico, el kuwait¨ª Kahzem Behbehani, apoyado por los pa¨ªses miembros de la Liga ?rabe, Shigeru Omi, de Jap¨®n y Salgado. El embajador de Espa?a ante la ONU, Juan Antonio March Pujol, destac¨® en conversaci¨®n con este diario "la transparencia y limpidez del proceso electivo", y que, "no ha habido disputas sobre cuestiones de procedimiento ni entre los miembros". El diplom¨¢tico coment¨® igualmente que la labor de Salgado como presidente de la Asamblea Mundial de la Salud, "fue muy valorada por los estados miembros".
El proceso fue m¨¢s r¨¢pido de lo esperado. En ¨¦l, los 34 pa¨ªses representados en el consejo ejecutivo fueron eliminando uno a uno a los candidatos, hasta dejar los cinco que hoy deber¨¢n defender su proyecto en una reuni¨®n a puerta cerrada en la que tambi¨¦n se someter¨¢n a las preguntas de los representantes de los pa¨ªses. Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas espa?olas presentes en el recuento de votos, que se realiz¨® a puerta cerrada, los resultados habr¨ªan sido los siguientes: China encabeza la lista con 32 votos, siguen Jap¨®n con 31 y M¨¦xico con 30 y cierran empatados Kuwait y Espa?a con 28 votos cada uno.
"Reuniones fren¨¦ticas"
Mientras los candidatos cumplen con la parte oficial, "comienzan reuniones fren¨¦ticas de alto nivel", coment¨® una fuente diplom¨¢tica que destac¨® que "lo ¨²nico cierto es que lo que ocurra el mi¨¦rcoles es imprevisible". Ese d¨ªa por la tarde el consejo ejecutivo de la OMS propondr¨¢ un candidato a la asamblea. El jueves, la Asamblea Sanitaria Extraordinaria de las Naciones Unidas deber¨¢ refrendar la elecci¨®n del Consejo dando as¨ª a la OMS un nuevo director general.
Seg¨²n los analistas, el mexicano Frenk podr¨ªa ser el gran favorito dado "su estilo consensual, desprovisto de esp¨ªritu de ruptura". En conversaci¨®n con este diario, Frenk destac¨® que ha sido "colaborador de la ex-directora de la OMS Gro Harlem Brundtland y ministro de Sanidad de un pa¨ªs en desarrollo", lo cual le convertir¨ªa en un candidato id¨®neo para el puesto. La china Chen, el kuwait¨ª Behbehani y el japon¨¦s Omi pertenecen a la OMS.
Por su parte, Elena Salgado, de quien se valora especialmente "su experiencia pol¨ªtica", declin¨® en palabras de su portavoz hablar con los medios de comunicaci¨®n dado que su prioridad era, "centrarse en la preparaci¨®n de su exposici¨®n de ma?ana [hoy para el lector] ante el Comit¨¦ Ejecutivo". Salgado es la ¨²nica candidata que queda que no es m¨¦dico de formaci¨®n.
Observadores veteranos de la Ginebra internacional han destacado que, en caso de que se declarase una pandemia mundial de gripe aviaria, "el director general de la OMS se convertir¨ªa en una de las personas m¨¢s importantes del mundo". De all¨ª, el inter¨¦s de esta elecci¨®n de la que el embajador Pujol destac¨® "lo cerrado de los votos, que no dan a¨²n una ventaja evidente a ninguno de los candidatos".
El puesto de director general, con un mandato de cinco a?os, implica para el seleccionado ingresos anuales de 154.664 d¨®lares (unos 120.000 euros), una vez deducidos impuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.