Chaves pide que no se extienda la sospecha de corrupci¨®n en 16 municipios a toda Andaluc¨ªa
El PP acusa a los socialistas de ser los "consentidores" del desarrollo urban¨ªstico desordenado

El urbanismo sostenible es una prioridad para el Gobierno andaluz que aplicar¨¢ el lema de "no pasar¨¢n" a todos los planeamientos, convenios o licencias municipales que incumplan criterios contra la ordenaci¨®n del territorio. Sin embargo, para el PP, el principal partido de la oposici¨®n, las medidas del Ejecutivo socialista llegan tarde tras 25 a?os seguidos de mandato. En estos dos platos de la balanza se movieron ayer el presidente de la Junta, Manuel Chaves, y la popular Te¨®fila Mart¨ªnez en la sesi¨®n de control del Parlamento. Para el socialista la sospecha sobre 16 ayuntamientos andaluces, investigados por los jueces o los fiscales, no puede "contaminar" a los 770 municipios de la comunidad.
El desarrollo urban¨ªstico sostenible ha pasado a ocupar un lugar preferente en la agenda de los partidos pol¨ªticos, una vez que el debate sobre la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa est¨¢ ya encarrilado -ahora falta que los andaluces ratifiquen en refer¨¦ndum el texto aprobado por sus representantes- y las elecciones municipales de 2007 est¨¢n a la vuelta de la esquina.
El PP no tiene dudas de que el responsable de los casos de "corrupci¨®n urban¨ªstica" en Andaluc¨ªa ha sido el Gobierno socialista por "su pasividad" durante tantos a?os. Esta tesis la defendi¨® ayer en la sesi¨®n de control al Gobierno la presidenta del grupo popular, Te¨®fila Mart¨ªnez, para quien "no es de recibo" que la llamada ley del Suelo, que limita los crecimientos urban¨ªsticos y establece unos criterios b¨¢sicos de ordenaci¨®n, haya visto la luz en 2003, "con 20 a?os de retraso".
La tesis que intent¨® exponer la diputada popular y alcaldesa de C¨¢diz es que los socialistas son los que han "generado el clima propicio para la corrupci¨®n urban¨ªstica" y tambi¨¦n, "los grandes consentidores" del desarrollo desordenado. Seg¨²n Te¨®fila Mart¨ªnez, el Gobierno andaluz durante a?os ha mirado para otro lado ante algunos desprop¨®sitos urban¨ªsticos, todo dicho con el particular estilo que la caracteriza.
Chaves neg¨® que la situaci¨®n que se da en algunos sitios pueda generalizarse a todos los Ayuntamientos. Tambi¨¦n aconsej¨® "humildad" a la hora de hablar de corrupci¨®n urban¨ªstica ya que ¨¦sta salpica a personas de todos los colores pol¨ªticos. En concreto, el presidente habl¨® de 16 Ayuntamientos investigados bien por los fiscales o por los jueces por "casos de presunta corrupci¨®n".
Aunque desde la tribuna del Parlamento no dio nombres de esos Ayuntamientos, Chaves se refer¨ªa a los siguientes municipios, seg¨²n informaron fuentes del Gobierno andaluz: Marbella, Manilva, Gauc¨ªn, C¨®mpeta y Benalm¨¢dena, en la provincia de M¨¢laga; los almerienses de Carboneras y Roquetas de Mar; Armilla (Granada); El Puerto de Santa Mar¨ªa, Ubrique, Tarifa, Jimena de la Frontera, La L¨ªnea de la Concepci¨®n, en C¨¢diz; Camas y Bormujos, en Sevilla; y Torredelcampo, en Ja¨¦n.
"En Andaluc¨ªa hay 770 municipios, cientos de alcaldes y concejales que desarrollan su trabajo con honestidad y unos pocos no pueden contaminar al resto", dijo Chaves.
El presidente calific¨® de "disparate" el que por esos "16 presuntos casos" se pueda pedir la retirada de las competencias urban¨ªsticas a los Ayuntamientos. Esta medida tan dr¨¢stica -aplicada en el caso de Marbella- s¨®lo se debe ejecutar a los que incumplan las normas, opin¨®.
La ley de la selva
Aunque dijo no querer entrar en la socorrida t¨¢ctica pol¨ªtica del "y t¨² m¨¢s" para rebatir los argumentos del adversario, Chaves apunt¨® que han sido los socialistas y no el PP los que han disuelto el Ayuntamiento de Marbella, han creado fiscal¨ªas de Medio Ambiente o un cuerpo de inspecci¨®n urban¨ªstica.
A la cr¨ªtica de Mart¨ªnez de que en Andaluc¨ªa ha reinado en materia de ordenaci¨®n del territorio "la ley de la selva", el presidente andaluz replic¨® que la norma que mejor se ajusta a esa definici¨®n fue la ley del Suelo de 1998 aprobada por el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que permite la urbanizaci¨®n casi total del suelo r¨²stico, excepto el especialmente protegido.
"Cualquier plan general de ordenaci¨®n urbano, convenio o licencia que sea ilegal o vaya en contra de los criterios sostenibles no pasar¨¢n por la autorizaci¨®n de la Junta", proclam¨® Chaves, quien repiti¨® esta misma frase cuando la diputada del PP le record¨® que en Jimena, gobernada por el PSOE, el Ayuntamiento tiene firmados 28 convenios.
El urbanismo sostenible va a ser el eje fundamental de la campa?a electoral socialista en los comicios municipales. El PSOE aprobar¨¢ en una conferencia pol¨ªtica en el mes de enero un documento, al que los militantes est¨¢n presentando sus aportaciones, que pretende ser de obligado cumplimiento para todos sus responsables municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Te¨®fila Mart¨ªnez
- Manuel Chaves
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Declaraciones prensa
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Parlamento
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Delitos
- Urbanismo
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica