Chamizo defiende que se negocie con los parcelistas de Medina Azahara
La Junta insiste en su rechazo a la dotaci¨®n de saneamientos para una urbanizaci¨®n

"Las medidas" que finalmente se adopten en las 240 viviendas ilegales de Medina Azahara deben ser acordadas a "tres bandas", seg¨²n sostuvo ayer Jos¨¦ Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz. En su opini¨®n, Junta y Ayuntamiento deben tener en cuenta a los propietarios en las negociaciones que han entablado sobre las tres urbanizaciones que hay en el entorno protegido de la ciudad califal. Una de las parcelaciones ha reclamado un plan de saneamiento. La Junta rechazar¨¢ esta medida y el Consistorio, que tramit¨® el plan, deber¨¢ acatar esta decisi¨®n.
Representantes de las tres urbanizaciones ilegales que hay en el entorno protegido del Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) de Medina Azahara han elevado su caso al Defensor del Pueblo Andaluz. Chamizo se ha reunido con ellos y su oficina se pronunciar¨¢ oficialmente sobre este asunto en los pr¨®ximos d¨ªas, posiblemente la semana que viene.
Chamizo no quiso adelantar las conclusiones a las que llegar¨¢ su equipo, ya que, de momento, se est¨¢ "estudiando el tema". Sin embargo, abog¨® ayer en C¨®rdoba por una soluci¨®n "a tres bandas". Chamizo sostuvo que la Junta de Andaluc¨ªa y el Ayuntamiento deben tener en cuenta las opiniones de los vecinos. Esa misma tesis es la que mantiene el Consistorio cordob¨¦s, gobernado por IU, que apuesta por una soluci¨®n consensuada con los propietarios de las casas ilegales, quienes se niegan a abandonar las viviendas.
Los primeros contactos "informales" que se han producido hasta el momento para tratar el problema han sido a dos bandas, es decir, s¨®lo entre las dos administraciones. Est¨¢ previsto que Junta y Ayuntamiento de C¨®rdoba fijen algo parecido a una hoja de ruta para futuros encuentros en los que se estudiaran las salidas legales al problema.
De momento, con la normativa regional y local en la mano, es complicada una salida que tienda a la consolidaci¨®n o regularizaci¨®n de esas edificaciones ilegales. Actualmente, la protecci¨®n del entorno de este BIC por parte de la Junta y el Plan Especial de Medina Azahara (municipal) impiden una legalizaci¨®n. El Gobierno regional ha propuesto un traslado de los vecinos, algo que, de momento, no est¨¢ cerrado ni dotado de presupuesto.
Los vecinos de Las Pitas -la mayor de las tres urbanizaciones de la zona- exigen un plan de saneamiento para las casas de esa parcelaci¨®n. El Ayuntamiento, con los votos favorables de IU y PP, aprob¨® inicialmente la propuesta a principios de noviembre. La Junta de Andaluc¨ªa, al ser la responsable de la zona, debe emitir un informe ahora. La delegada de la Consejer¨ªa de Cultura en C¨®rdoba, Mercedes Mudarra, dijo ayer que todav¨ªa no ha recibido el plan aprobado en el pleno municipal. Sin embargo, reiter¨® que el informe que elaboren los t¨¦cnicos ser¨¢ negativo: "la Ley lo que dice taxativamente es que esas infraestructuras [agua y alcantarillado] son inviables en esa zona". La delegada record¨® que los vecinos de Las Pitas ya hab¨ªan intentado anteriormente obtener una autorizaci¨®n para disponer de servicios b¨¢sicos y que recurrieron la declaraci¨®n como zona BIC del entorno de Medina Azahara. Mudarra record¨® que los tribunales rechazaron esta posibilidad, al igual que descartaron otro recurso contra el plan de especial protecci¨®n de la zona. La Junta teme que la dotaci¨®n de servicios a esas casas ahora pueda ser interpretada en un futuro como una consolidaci¨®n de las edificaciones que complique su erradicaci¨®n.
La alcaldesa de C¨®rdoba, Rosa Aguilar, dijo ayer que, tras la tramitaci¨®n municipal del plan de saneamiento, "la Junta tiene que emitir un informe que es preceptivo y que tendr¨¢ adem¨¢s car¨¢cter vinculante". Aguilar admiti¨® que el Consistorio est¨¢ limitado a "cumplir la ley".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- Jos¨¦ Chamizo de la Rubia
- Declaraciones prensa
- Defensor Pueblo
- Provincia C¨®rdoba
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Monumentos
- C¨®rdoba
- Delitos urban¨ªsticos
- Patrimonio hist¨®rico
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Patrimonio cultural
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Delitos
- Cultura
- Urbanismo
- Justicia
- Arte
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica