'True North' une los dramas de pescadores e inmigrantes
Sevilla Festival de Cine acogi¨® ayer la presentaci¨®n de la pel¨ªcula True North, una producci¨®n del Reino Unido, Alemania e Irlanda dirigida por Steve Hudson. Peter Mullan, Gary Lewis y Martin Compston encabezan el reparto del filme, que compite en la Secci¨®n Oficial.
La pel¨ªcula tiene como escenario el Providence, un pesquero escoc¨¦s que atraca en un puerto belga para comprobar que las capturas han sido insuficientes. La bancarrota amenaza el negocio. Urge sacar dinero de donde sea. El hijo del viejo patr¨®n del barco acepta transportar clandestinamente a inmigrantes chinos desde el Mar del Norte al Reino Unido. La falta de capturas se torna acuciante. Y una circunstancia da una vuelta de tuerca al drama: la muerte de uno de los inmigrantes en la bodega.
Steve Hudson, director del filme, relat¨® sus impresiones en un buen espa?ol. Un hecho real -la muerte en 2001 de decenas de inmigrantes ilegales chinos asfixiados dentro de un cami¨®n- fue como un trueno en mitad de una noche veraniega. "Fue la primera vez en Inglaterra en que nos dimos cuenta de la realidad de la inmigraci¨®n ilegal. Al mismo tiempo, quer¨ªa hacer una pel¨ªcula sobre un barco. Cuando uno ve un barco en el que la gente trabaja, se encuentra siempre con un misterio. Es un lugar donde normalmente no se puede entrar. Quer¨ªa que se sintiera c¨®mo es estar en ese mundo aparte", relat¨® Hudson.
La vida en un barco
"Por ejemplo, en la pel¨ªcula El padrino, de Francis Ford Coppola, uno no sabe nada de la mafia. Y cuando sales del cine, te dices que ya sabes exactamente c¨®mo es la mafia. Quise con esta pel¨ªcula que se supiera c¨®mo es de verdad la vida en un barco pesquero", dijo Hudson.
El director se embarc¨® con pescadores escoceses para conocer su mundo. "Son gente muy abierta. Tuvimos mucha suerte de poder rodar el filme en un barco verdadero. Fue un trabajo muy dif¨ªcil, con muchos riesgos. El equipo de la pel¨ªcula se mov¨ªa por un barco muy peque?o sin ninguno de los lujos que se suelen tener en un rodaje normal. Fue un trabajo muy duro en el aspecto f¨ªsico. Espero haber captado algo de esa autenticidad, de esa fuerza", agreg¨® el cineasta.
Por su parte, el director de Sevilla Festival de Cine, Manuel Grosso, recalc¨® la crudeza del filme. "He visto pocas pel¨ªculas tan duras como True North. Es tambi¨¦n una pel¨ªcula terriblemente seca con un final espl¨¦ndido. Es una pel¨ªcula que va a sorprender y a gustar mucho", dijo Grosso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.