Una favorita y varias inc¨®gnitas
218.771 militantes del PS votan hoy a su candidato a la presidencia francesa, con S¨¦gol¨¨ne Royal a la cabeza de los sondeos
A las 16,00 horas de hoy se abrir¨¢n las urnas en las 4.200 secciones del Partido Socialista (PS) franc¨¦s para que 218.771 de sus militantes inscritos antes del 1 de junio y al corriente de cotizaci¨®n -de los que un tercio (68.000) tienen menos de un a?o de antig¨¹edad- puedan votar por uno de los tres aspirantes a candidato a la presidencia de Francia. Las mesas con unas urnas transparentes estar¨¢n abiertas hasta las 22.00 horas, aunque en algunas zonas rurales los responsables locales podr¨¢n variar el horario en funci¨®n de sus necesidades espec¨ªficas.
Tras el cierre de las urnas y una vez contabilizados los votos, las 105 federaciones que componen el partido enviar¨¢n los resultados a la sede central parisiense de la calle Solferino a trav¨¦s de un sistema inform¨¢tico bautizado como Rosam, que tiene la particularidad de impedir a los dirigentes federales averiguar los resultados de las otras federaciones antes de haber depositado el suyo.
68.000 personas se han afiliado en el ¨²ltimo a?o a trav¨¦s de Internet tras pagar 20 euros
Esta precauci¨®n obedece a una pr¨¢ctica supuestamente com¨²n en el socialismo franc¨¦s, viejo ya de m¨¢s de un siglo, que consiste en corregir los resultados en funci¨®n del retrato nacional que va desvel¨¢ndose. Las primeras estimaciones de los resultados de hoy ser¨¢n anunciados por la direcci¨®n del PS en Par¨ªs a la una de la madrugada del viernes.
Desde el principio se ha dicho que en estos comicios se conoce a los candidatos pero no a los votantes. Todas las encuestas y sondeos que desde hace m¨¢s de un a?o se?alan a S¨¦gol¨¨ne Royal como la favorita, sit¨²an a Dominique Strauss-Kahn (DSK) en segundo lugar, pero bastante lejos, y a Laurent Fabius en ¨²ltima posici¨®n y muy distanciado. Pero los sondeos pueden revelarse err¨®neos por la simple raz¨®n de que han sido efectuados sobre una muestra gen¨¦rica de simpatizantes socialistas y de izquierdas, pero no sobre el cuerpo electoral de afiliados al partido.
La principal inc¨®gnita la presentan los m¨¢s de 68.000 nuevos miembros que han ingresado en el partido en el ¨²ltimo a?o, a trav¨¦s de una campa?a que les permit¨ªa darse de alta por Internet pagando 20 euros. Un colectivo que despierta todo tipo de sospechas entre la vieja -y reducida- militancia. ?Qui¨¦nes son? Una peque?a encuesta interna del partido, sobre una muestra de 200 militantes, detectaba que tienen una media de edad de 43 a?os contra los m¨¢s de 54 de la media general y que la mitad son mujeres, frente a una proporci¨®n por debajo del 25% en el global.
Otro elemento dif¨ªcil de valorar es la ausencia del derrotado candidato de 2002, el ex primer ministro Lionel Jospin, un referente en el partido que nunca ha escondido su rechazo por la candidatura de Royal, pero que en estas ¨²ltimas semanas, desde que anunciara que no se presentaba, ha preferido mantener el silencio, si bien la gente de su entorno m¨¢s pr¨®ximo, incluida su mujer Sylviane Agacinski, se ha mostrado a favor de la candidatura de Strauss-Kahn.
Ni los expertos de los institutos de opini¨®n, ni los analistas pol¨ªticos se han atrevido a dar un pron¨®stico. A lo m¨¢s, oficiosamente, fuentes de la direcci¨®n del partido insisten en que Royal "roza la mayor¨ªa absoluta". La baza del cambio tras la cat¨¢strofe de 2002, el hecho de que siendo una mujer ya suponga un cambio en s¨ª mismo, juega a su favor; pero no hay que desestimar la potencia del colectivo TSS, siglas que equivalen a Todo Salvo S¨¦gol¨¨ne, que representa a los intereses de fondo del partido, los grupos de presi¨®n gremiales, como se ha visto claramente con el v¨ªdeo en el que Royal sugiere que los docentes trabajen 35 horas.
Conforme se acercaba la cita con las urnas, ha ido creciendo la sensaci¨®n de que Royal se lo juega todo en la primera vuelta. Porque de no ganar hoy por mayor¨ªa absoluta, se las ver¨ªa en la segunda votaci¨®n, dentro de una semana, contra un frente com¨²n de los otros dos candidatos. A su favor, la presidenta de la regi¨®n de Poitou-Charentes cuenta con el apoyo de la actual direcci¨®n del PS, encabezada por su compa?ero y padre de sus cuatro hijos, Fran?ois Hollande, y con m¨¢s de la mitad de los presidentes de las federaciones; concretamente de 59 de un total de 105, entre las que se encuentran las cuatro de mayor peso: Par¨ªs, el Nort-Pas de Calais, Bouches du Rh?ne y H¨¦rault. Fabius tiene 18 y Strauss-Kahn, 17. Sin embargo, entre los parlamentarios socialistas la situaci¨®n es mucho m¨¢s ajustada: 59 apoyan a Royal, 58 a Fabius y 40 a DSK.
Algunos analistas auguran que Fabius, pese a ser maltratado de los tres en las encuestas, podr¨ªa imponerse a DSK, dado que su peso en el partido es superior a lo que parece y cuenta con una tupida red de apoyos en las federaciones que le aseguran un colch¨®n electoral de cerca del 20% del voto militante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.