Intel presenta el primer procesador con arquitectura de cuatro n¨²cleos
Cuatro n¨²cleos en un microprocesador. Intel present¨® la semana pasada su Quad-core, que, con arquitectura de cuatro n¨²cleos, multiplica por miles de millones la capacidad y velocidad del primer chip que lanz¨® al mercado hace 35 a?os. En 1971 ten¨ªa 2.300 transistores, y ahora, 2.000 millones.
Con este nuevo dise?o, el fabricante estadounidense vuelve a adelantarse a su competidor, AMD, en la carrera hacia la mejora de la capacidad de procesar datos de los ordenadores, un 50% m¨¢s r¨¢pidos para aplicaciones multimedia y juegos en 3D.
Hace dos a?os Intel dise?¨® su arquitectura de doble n¨²cleo, lo que permite dividir en dos el chip del ordenador y que cada parte trabaje por separado, aunque coordinadamente. La medida redujo a la mitad el tiempo para efectuar las mismas operaciones. Ahora, con cuatro n¨²cleos, se vuelve a reducir casi a la mitad el tiempo de procesado.
Intel contin¨²a trabajando en su tecnolog¨ªa multin¨²cleo a tal velocidad que prev¨¦ fabricar procesadores con 80 n¨²cleos dentro de cinco a?os, seg¨²n explic¨® a Efe el responsable de Intel para Suiza e Italia, Dario Bucci, durante la presentaci¨®n mundial de los Quad-core.
Comercializados bajo los nombres de Core 2 Extreme quad-core (para el mercado de consumo) y Quad-core Xeon processor 5300 (para servidores) y con precios que oscilan entre 455 y 1.172 d¨®lares, esta nueva generaci¨®n de microprocesadores tambi¨¦n tiene la ventaja de que ¨¦stos consumen casi un 50% menos de energ¨ªa que sus predecesores.
Menos energ¨ªa
"?sa es una cualidad trascendental para determinadas organizaciones o compa?¨ªas que pueden llegar a gastar un mill¨®n de d¨®lares al a?o en la energ¨ªa que consumen sus ordenadores y otro mill¨®n s¨®lo en sistemas para refrigerarlos", apunt¨® Sverre Jarp, responsable del ¨¢rea tecnol¨®gica del CERN.
En ese centro de investigaci¨®n, que se ha encargado de probar los prototipos, se utilizar¨¢n los nuevos microprocesadores para transmitir los datos de los experimentos que se realicen con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) cuando entre en funcionamiento, en noviembre de 2007.
"Las observaciones del gran acelerador dar¨¢n datos unos 40 millones de veces por segundo, por lo que el Quad-core ser¨¢ fundamental para gestionar los cerca de 15 millones de gigabytes de datos anuales que generen, lo que equivaldr¨ªa a llenar unos 20 millones de CD cada a?o", apunt¨® Jarp.
INTEL: www.intel.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.