Los rectores andaluces acuerdan con la Junta aumentar hasta el 76% la financiaci¨®n ordinaria
Las universidades medir¨¢n el logro de sus objetivos seg¨²n "criterios de velocidad"
Los rectores de las diez universidades andaluzas acordaron ayer con la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n, Ciencia y Empresa incrementar hasta el 76% las partidas presupuestarias para gasto ordinario. El consenso ha llegado casi dos meses despu¨¦s de que se firmara el primer acuerdo de financiaci¨®n, que se rompi¨® poco despu¨¦s por las discrepancias entre los dirigentes universitarios y la Junta sobre el reparto de la financiaci¨®n ordinaria. Este ¨²ltimo modelo desestima tambi¨¦n la eliminaci¨®n de las titulaciones con menos de 15 alumnos, prevista en el anterior acuerdo.
Los rectores quer¨ªan llegar al 80% para el gasto ordinario y la Junta ofrec¨ªa el 70%
Los diez rectores andaluces consiguieron ayer llegar a un acuerdo con la Junta sobre el plan de financiaci¨®n universitaria para el periodo 2007-2011, basado en la consecuci¨®n de objetivos, despu¨¦s de m¨¢s de un mes de negociaciones con la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n y Ciencia. El Gobierno andaluz destinar¨¢ el 76% del presupuesto a la financiaci¨®n operativa de las universidades, es decir, a los gastos ordinarios de funcionamiento, y no el 70% como pretend¨ªa inicialmente.
Este cambio se ha producido tras una larga negociaci¨®n de la Comisi¨®n de Planificaci¨®n del Consejo Andaluz de Universidades (CAU), que dur¨® el mi¨¦rcoles hasta las 23.30. "Ha sido una reuni¨®n larga y maratoniana", coment¨® el secretario general de Universidades, Jos¨¦ Dom¨ªnguez Abascal, durante la presentaci¨®n del acuerdo ayer en Sevilla.
Hace un mes, los rectores se reunieron con Dom¨ªnguez Abascal pero no llegaron a consenso sobre el reparto de presupuestos para la financiaci¨®n ordinaria, que se rebajaba en 120 millones -que la Junta quer¨ªa dedicar a investigaci¨®n- con respecto a lo que los responsables universitarios ten¨ªan previsto, despu¨¦s de haber firmado el nuevo modelo de financiaci¨®n con la Junta el 29 de septiembre. "Ten¨ªamos formas distintas de entender la realidad", dijo el secretario general.
Los rectores pretend¨ªan llegar hasta el 80% en las partidas ordinarias y la Consejer¨ªa ofrec¨ªa el 70%. Finalmente, han conseguido alcanzar el 76%. No obstante, las universidades partir¨¢n el pr¨®ximo a?o del 74% y podr¨¢n llegar al 76% hasta 2011 mediante una convocatoria p¨²blica para la financiaci¨®n de "infraestructuras cient¨ªficas de car¨¢cter general", cuyos fondos se destinar¨¢n a la financiaci¨®n operativa.
"Adem¨¢s, podremos llegar hasta el 80% a trav¨¦s de convocatorias de investigaci¨®n", apunt¨® el presidente de la Asociaci¨®n de Universidades Publicas de Andaluc¨ªa (AUPA) y rector de la instituci¨®n acad¨¦mica granadina, David Aguilar, quien asegur¨® que el acuerdo ha sido "satisfactorio" porque "se podr¨¢n asumir las partidas comprometidas para personal y gastos corrientes".
Con el acuerdo anunciado ayer se ratifican tambi¨¦n el resto de criterios existentes en el modelo propuesto por la Junta, que establece como objetivo alcanzar en 2011 un presupuesto total para las universidades p¨²blicas del 1,5% del PIB andaluz, a partir de un porcentaje inicial en 2007 del 0,96% -1.400 millones de euros-. Adem¨¢s, la cifra podr¨ªa llegar al 2% en caso de que el crecimiento anual fuera inferior al doble del IPC.
Los rectores han confirmado nuevamente su conformidad con el sistema de financiaci¨®n basado en los objetivos logrados por cada instituci¨®n acad¨¦mica en lo referente a formaci¨®n (60% del incremento en el presupuesto), investigaci¨®n (30%) e innovaci¨®n (10%). De este modo, este crecimiento seg¨²n la obtenci¨®n de resultados representar¨¢ el 30% de la financiaci¨®n total que aporta la Junta. "Pero tenemos previstas cl¨¢usulas de salvaguardia para que ninguna universidad crezca menos que su presupuesto anterior m¨¢s el IPC", advirti¨® Dom¨ªnguez Abascal.
El secretario general de Universidades anunci¨® ayer que se han establecido los par¨¢metros para medir estos objetivos. "Hay fijados 50", adelant¨®. Aunque no especific¨® cu¨¢les son s¨ª record¨® ¨¢mbitos como el "grado de satisfacci¨®n de los usuarios, el nivel de excelencia de las plantillas docentes, el grado de empleabilidad, el biling¨¹ismo, la capacidad de crear empresas, el grado de producci¨®n cient¨ªfica y de patentes o las conferencias impartidas" para medir la calidad de cada instituci¨®n. Ante esto, el representante de los rectores record¨® que las universidades est¨¢n "completamente de acuerdo en mejorar la eficiencia seg¨²n los par¨¢metros de la Junta".
Dom¨ªnguez Abascal apunt¨® asimismo que cada universidad ser¨¢ medida en correspondencia a su propio punto de partida, seg¨²n "criterios de velocidad", aunque seg¨²n advirti¨®, estos criterios "a¨²n se encuentran en proceso de negociaci¨®n".
Por ¨²ltimo, el acuerdo readmite en las listas de titulaciones a aquellas con menos de 15 alumnos, algo "anecd¨®tico pero que genera mucha tensi¨®n", seg¨²n David Aguilar, quien destac¨® que la mejor forma de proceder en este asunto es "adecuar paulatinamente" las listas, en lugar de establecer "n¨²meros estrictos".
Est¨¢ previsto que el acuerdo se apruebe en el Pleno del Consejo Andaluz de Universidades a principios de diciembre, para que pase despu¨¦s al Consejo de Gobierno de la Junta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- Rectores
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n
- Comunidad educativa
- Universidad
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Finanzas