La Xunta asegura que no renunciar¨¢ a proteger el litoral
El presidente pide que los municipios asuman su responsabilidad
Habr¨¢ di¨¢logo, habr¨¢ concertaci¨®n, pero la Xunta mantendr¨¢ hasta el final las medidas urgentes de ordenaci¨®n urban¨ªstica de litoral que incluyen la prohibici¨®n de construir en los primeros 500 metros de costa. El presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, se esforz¨® ayer en dejar claro que el Gobierno gallego considera el territorio una "cuesti¨®n estrat¨¦gica" y pidi¨® responsabilidad a los municipios.
Touri?o se mostr¨® respetuoso con las cr¨ªticas que la Federaci¨®n Galega de Municipios (Fegamp) y la Confederaci¨®n de Empresarios han dirigido contra la anunciada ley de protecci¨®n del litoral y prometi¨® "di¨¢logo y concertaci¨®n". No obstante, se mostr¨® convencido de que la inmensa mayor¨ªa de los ciudadanos comparte que Galicia necesita una ordenaci¨®n equilibrada del territorio y un urbanismo "razonable". "Este pa¨ªs vive un cambio sosegado, pero un cambio" que tiene como objetivo la modernizaci¨®n del pa¨ªs, advirti¨®.
En el mismo sentido se pronunci¨® tambi¨¦n el vicepresidente Anxo Quintana, seg¨²n el cual "no es cierto que regularizaci¨®n signifique m¨¢s actividad econ¨®mica y menos desregularizaci¨®n".
P¨¦rez Touri?o puso como ejemplo de di¨¢logo el acuerdo suscrito con los municipios en torno a la Agencia de Protecci¨®n de la legalidad Urban¨ªstica, que ayer examin¨® el consello de la Xunta. Este organismo, que deber¨¢ velar por el uso racional del suelo para garantizar un desarrollo urban¨ªstico ordenado, tiene todav¨ªa varios tr¨¢mites pendientes antes de que el Gobierno ordene su creaci¨®n.
Touri?o tambi¨¦n se defendi¨® de las cr¨ªticas que ha cosechado su decisi¨®n de hacer p¨²blica la prohibici¨®n de construir en los primeros 500 metros de costa meses antes de que la norma entre en vigor, en las que ayer insisti¨® la diputada del PP Pilar Rojo. Los conservadores creen que el anuncio va a "incrementar la presi¨®n de los propietarios del suelo y de los constructores sobre los ayuntamientos y puede conducir a la criminalizaci¨®n social del urbanismo". Pero el presidente subraya que en democracia no hay otro camino que tramitar las normas, aunque sea por el procedimiento de urgencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Emilio P¨¦rez Touri?o
- VII Legislatura Galicia
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Declaraciones prensa
- Presidencia auton¨®mica
- Xunta Galicia
- Playas
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Costas
- Parlamento
- Espacios naturales
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Desarrollo urbano
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica