Aclaraci¨®n
En primer lugar, quisiera agradecerle el inter¨¦s que su diario est¨¢ brindando a los asuntos de Polonia y cuyas muestras han sido por ejemplo los recientes art¨ªculos relacionados con las elecciones municipales en mi pa¨ªs. Aunque no siempre he estado de acuerdo con las opiniones all¨ª expuestas, he sabido apreciar el valor de una mirada desde lejos sobre la actual situaci¨®n polaca.
Esta vez, sin embargo, me veo obligada a reaccionar ante el editorial publicado el pasado d¨ªa 20 de noviembre y titulado La Polonia furiosa. Pues s¨ª, Polonia tiene razones para ser sensible a los intentos de firmar acuerdos por encima de ella. El hecho de haber bloqueado las negociaciones UE-Rusia no es -como sugiere el autor- una compensaci¨®n de la incompetencia del Gobierno polaco, sino una llamada a la solidaridad. La solidaridad que dentro de la Uni¨®n es una de las reglas m¨¢s importantes y a la que Polonia se siente ligada desde su entrada al club europeo.
Adem¨¢s, desde hace un a?o, Polonia se va enfrentando al bloqueo ruso de sus productos alimentarios, situaci¨®n que en realidad no tiene nada que ver con problemas sanitarios, ya que el tan exigente mercado escandinavo en este sentido sigue importando nuestros alimentos. La misma Uni¨®n en las conversaciones con Rusia confirma que Polonia ha cumplido con todos los requisitos en este ¨¢mbito.
Polonia quiere simplemente poder contar con sus socios europeos cuando se trate de problemas tan serios como la seguridad energ¨¦tica. Y Espa?a, que, como creemos recordar, algunas veces tambi¨¦n se ha sentido aislada con sus preocupaciones en el foro europeo deber¨ªa comprenderlo mejor que nadie.
Sorprende tambi¨¦n la idea de que las propuestas del Gobierno de Jaroslaw Kaczynski sean amenazantes para los propios polacos. Quisiera recordar que el partido gobernante Ley y Justicia gan¨® de manera democr¨¢tica las elecciones generales del a?o pasado y confirm¨® su popularidad en los ¨²ltimos comicios municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.