Las pel¨ªculas pierden espacio en la televisi¨®n y aumentan los documentales

El cine pierde terreno en la peque?a pantalla. En dos a?os (de 2003 a 2005), las obras cinematogr¨¢ficas experimentaron un recorte de 1.198 emisiones en el conjunto de las televisiones. Aun con todo, el dominio de la industria de Hollywood sigue siendo apabullante. De los 12.004 pases, el 71% corresponde a pel¨ªculas estadounidenses (8.520) y el 10,6% a producciones espa?olas (1.277), seg¨²n el informe Panorama audiovisual 2006, presentado aye
r por la entidad de gesti¨®n de derechos Egeda. Canal + y La 2 fueron las cadenas que m¨¢s atenci¨®n prestaron al cine, y TVE-1, una de las que menos cintas exhibi¨®.
Frente al retroceso del cine, los documentales ganaron espacio en las parrillas de televisi¨®n. En 2005 coparon 19.991 emisiones frente a las 19.130 de dos a?os atr¨¢s. En este caso gan¨® la producci¨®n espa?ola, con 64%, aunque la mitad de estos documentales se difundieron en la franja de madrugada. Memoria de Espa?a se coloc¨® entre los m¨¢s vistos.
Las producciones animadas tambi¨¦n menguaron. El n¨²mero de cap¨ªtulos de series y de obras de menos de una hora alcanz¨® un total de 36.972 el a?o pasado frente a los 39.919 de 2003. En este mercado, la industria japonesa cop¨® el 18% de los t¨ªtulos y el 31% procedi¨® de Estados Unidos. S¨®lo el 14% eran espa?olas. Por t¨ªtulos, Los Simpson y Shin Chan acapararon la mayor parte de la audiencia. En el terreno nacional, las favoritas fueron Las tres mellizas y Los lunnis.
Con todo, el g¨¦nero predilecto de los programadores son las series. Los canales nacionales y auton¨®micos ofrecieron el a?o pasado 24.677 cap¨ªtulos. Aqu¨ª no hay quien viva, Cu¨¦ntame c¨®mo pas¨® y Los Serrano fueron las triunfadoras espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.