El riesgo de contaminaci¨®n por polonio 210 es m¨ªnimo
Pese a que British Airways hizo el mi¨¦rcoles un llamamiento a los 33.000 pasajeros de los vuelos en los que se detect¨® la presencia de polonio 210 para que contacten con las autoridades sanitarias, el riesgo de contaminaci¨®n con este is¨®topo radiactivo es m¨ªnimo. La raz¨®n es que el polonio 210 emite part¨ªculas alfa, un tipo de radiaci¨®n que, al contrario que la gamma (la de los rayos X), s¨®lo es da?ino cuando entra dentro del cuerpo, pero no desde el exterior.
Las part¨ªculas alfa no traspasan la piel, por lo que dif¨ªcilmente pueden penetrar en el organismo de los que estuvieron cerca de Alexander Litvinenko o en los lugares donde se hallaron trazas de polonio. El propio Servicio Nacional de Salud (NHS) brit¨¢nico explica, en su p¨¢gina de Internet (http://www.nhsdirect.nhs.uk), que las formas de que haya un riesgo por radiaci¨®n son respirar o ingerir la sustancia, o bien que ¨¦sta entre en contacto con una herida.
"Habr¨ªa que ingerir cantidades grandes" de polonio 210 para que fuera peligroso, asegura Jos¨¦ Luis Mart¨ªn, qu¨ªmico e investigador en el Consejo de Seguridad Nuclear. De hecho, todos tenemos dicho is¨®topo en nuestro organismo, aunque en cantidades ¨ªnfimas. Mart¨ªn explica que "convivimos con ¨¦l": las plantas lo incorporan del suelo, est¨¢ en el tabaco, en el aire, en las casas de granito...
El NHS admite que la radiaci¨®n incrementa el riesgo de c¨¢ncer, pero subraya: "No hay riesgo radiactivo mientras permanezca fuera del cuerpo". Y aconseja: "La mayor¨ªa de los restos se pueden eliminar lav¨¢ndose las manos, o a trav¨¦s de las lavadoras y lavaplatos". Cuando entra en el cuerpo, se elimina de forma natural. "La mayor parte del polonio 210 se excreta en los primeros d¨ªas", explica el organismo.
"No se est¨¢ expuesto a la radiaci¨®n simplemente por estar cerca del paciente", dice el NHS. S¨®lo habr¨ªa un "potencial riesgo" si se hubieran "ingerido o inhalado fluidos corporales contaminados, especialmente orina, heces o v¨®mito", lo que limita el peligro a "aquellos que hubieran tenido un contacto muy cercano" con estas sustancias, algo evitable con "medidas normales de higiene".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.