La Generalitat ofrece trabajo a los vecinos de la nueva prisi¨®n Brians II
La c¨¢rcel funcionar¨¢ en mayo de 2007 con capacidad para 1.500 presos
La nueva prisi¨®n de Brians II tiene previsto abrir sus puertas en mayo de 2007, cuando acoger¨¢ a los primeros 750 internos, la mitad de su capacidad total. El nuevo centro se est¨¢ construyendo al lado de Brians I y esta Navidad acabar¨¢n las obras del primer m¨®dulo. El Departamento de Justicia organiza reuniones para informar a los vecinos de que las prisiones les llevar¨¢n atractivas ofertas de trabajo.
Las dos c¨¢rceles se encuentran en el t¨¦rmino municipal de Sant Esteve Sesrovires, pero el quen sufre m¨¢s sus molestias es Castellv¨ª de Rosanes. El Ayuntamiento de esta peque?a poblaci¨®n de poco m¨¢s de 1.500 habitantes hace tiempo que se queja de la contaminaci¨®n lum¨ªnica que producen las luces de la prisi¨®n, a las que compara con las de "un campo de f¨²tbol". Seg¨²n el alcalde, Llu¨ªs Tom¨¤s (Independents de Castellv¨ª), el ruido tambi¨¦n llega al centro del municipio: "Los fines de semana o¨ªmos c¨®mo llaman por megafon¨ªa a los presos que est¨¢n en el patio y les piden que se presenten en tal o cual sala", explica.
El Departamento de Justicia est¨¢ intentando que los nuevos centros, as¨ª como los ya existentes, ganen aceptaci¨®n mediante el incremento de contactos con los municipios afectados. En los ¨²ltimos d¨ªas ha realizado reuniones con habitantes de Sant Joan de Vilatorrada, Sant Esteve y, esta semana, con los de Castellv¨ª de Rosanes, para informarles de que la prisi¨®n tambi¨¦n trae consigo atractivas ofertas de trabajo. "La poblaci¨®n est¨¢ familiarizada con las tareas que desarrolla el cuerpo de bomberos y los Mossos d'Esquadra, pero no con los funcionarios de prisiones", explica Rut, responsable de Justicia que se encarga de las sesiones informativas.
En estos momentos son necesarios 400 nuevos efectivos. Se requiere personal para tres ¨¢mbitos. El ¨¢rea de vigilancia, para lo que ser¨¢ preciso tener el t¨ªtulo de Bachillerato, es el que precisa de m¨¢s personal. Tambi¨¦n son necesarios m¨¦dicos y enfermeros encargados del ¨¢rea sanitaria y psic¨®logos, pedagogos educadores y asistentes sociales.
En Castellv¨ª, la reuni¨®n congreg¨® a una treintena de personas. En respuesta a las preguntas, explican que un funcionario de vigilancia cobra 1.500 euros netos al mes y el de rehabilitaci¨®n, con licenciatura, sobre unos 2.000. Cristina Valero acude pensando en un posible puesto de trabajo para su hijo, de 18 a?os. "El horario de funcionario, de 8.00 a 15.00 horas, le permitir¨¢ continuar estudiando", explica. Buena parte de los asistentes creen, antes de acudir a la reuni¨®n, que en las oposiciones se premiar¨¢ con puntos adicionales a las personas que residen cerca de la c¨¢rcel. Pero los responsables de la Generalitat se encargan de desmentirlo, ante el desencanto de los presentes. "La c¨¢rcel no nos aporta ning¨²n beneficio y cre¨ªa que al menos nos conceder¨ªan alg¨²n punto extra a los que vivimos cerca", se lamenta Valero.
Visitas programadas
Aun as¨ª, el alcalde valora el acercamiento de Servicios Penitenciarios con los municipios, ya que antes la relaci¨®n era "inexistente: "La prisi¨®n estaba ah¨ª, a la vista de todos, pero se intentaba mantenerla a escondidas, era un tema tab¨². Ahora la Generalitat programa visitas con asociaciones y vecinos para que puedan conocerla m¨¢s". Llu¨ªs Tom¨¤s ha conseguido arrancar el compromiso de la Administraci¨®n de que se ponga fin a la llamada de presos por megafon¨ªa. En el futuro, para evitar las molestias a los vecinos, se realizar¨¢n a trav¨¦s de pantallas con mensajes electr¨®nicos. Acabar con la contaminaci¨®n lum¨ªnica ser¨¢ m¨¢s complicado y el tema se ha pospuesto para cuando acaben las obras de la nueva prisi¨®n. El alcalde de Castellv¨ª, sin embargo, a¨²n guarda algunas reticencias. Sant Esteve ha podido pactar compensaciones econ¨®micas como contraprestaci¨®n a la instalaci¨®n de Brians II en su t¨¦rmino municipal, cuando en realidad la c¨¢rcel no le afecta en nada por la distancia que le separa del casco urbano. En cambio, Castellv¨ª no ha podido acceder a ninguna contraprestaci¨®n. "Esto no es justo", dice el alcalde, que ve c¨®mo se repetir¨¢ la misma situaci¨®n en 2010, cuando est¨¢ previsto crear otra c¨¢rcel en Sant Lloren? d'Hortons, tambi¨¦n al lado del t¨¦rmino municipal de Castellv¨ª de Rosanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.