La UPG se moviliza para evitar que los cr¨ªticos entren en la direcci¨®n del Bloque
Intensos debates en torno a la gesti¨®n del Consello Nacional y los cambios organizativos
La Uni¨®n do Povo Galego (UPG), la organizaci¨®n hegem¨®nica del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y principal apoyo del portavoz nacional, Anxo Quintana, movilizar¨¢ hoy a sus militantes para que acudan a votar a la duod¨¦cima asamblea que se celebra en Santiago e impidan a los cr¨ªticos sumar el 30% de los sufragios que necesitan para entrar en la Executiva. La divisi¨®n sin precedentes que vive el BNG se expres¨® ayer a trav¨¦s de las voces de los 32 oradores que intervinieron en el debate sobre el informa de gesti¨®n y el documento de tesis elaborados por la actual direcci¨®n.
La XII Asamblea Nacional del BNG arranc¨® ayer en el Pazo de Congresos de Santiago con la participaci¨®n de unas 1.500 personas, seg¨²n datos oficiales, aunque en la votaci¨®n del reglamento apenas participaron medio millar. El objetivo de la Uni¨®n do Povo Galego y de los dirigentes que apoyan al portavoz nacional, Anxo Quintana, es conseguir que en la elecci¨®n del nuevo Consello Nacional participen hoy en torno a 2.500 militantes, una cifra que, aseguran, pr¨¢cticamente les asegurar¨ªa dejar a los cr¨ªticos fuera de la nueva Executiva. En el BNG militan aproximadamente 8.000 personas.
A Alternativa, el Encontro Irmandi?o y el Movemento pola Base no tendr¨¢n problema para entrar en el nuevo Consello Nacional, en el que tendr¨¢n asiento en proporci¨®n directa al apoyo que consigan de las bases. Sin embargo, para estar en la Executiva, el ¨®rgano que dirigir¨¢ el BNG de aqu¨ª a las elecciones auton¨®micas de 2009, los tres grupos necesitan sumar al menos el 30% de los votos.
Las c¨¢balas sobre lo que puede ocurrir hoy en las votaciones eran ayer el centro de todas las conversaciones y, como la opini¨®n generalizada es que los resultados estar¨¢n muy justos, la mayor¨ªa de los dirigentes consultados daba gran importancia a los discursos de las sesiones plenarias.
Hasta 32 partidarios y detractores de las cuatro candidaturas subieron ayer a la tribuna de oradores para defender, a puerta cerrada, sus posiciones. En turnos cronometrados, para evitar que la sesi¨®n se prolongase demasiado, y previo sorteo en el orden de las intervenciones, tomaron la palabra dirigentes de la candidatura oficial (Francisco Rodr¨ªguez, Carlos Aymerich, Francisco Jorquera), de A Alternativa (Camilo Nogueira, Alberte Rodr¨ªguez Feix¨®o), de Encontro Irmandi?o (Xos¨¦ Manuel Beiras, Mario L¨®pez Rico) y del Movemento pola Base (Ferm¨ªn Paz, Paula Castro), entre otros.
Los discursos m¨¢s destacados fueron, seg¨²n varios asistentes a la sesi¨®n plenaria, los de Francisco Rodr¨ªguez, el l¨ªder de la UPG, el de Xos¨¦ Manuel Beiras, cabeza de lista de Encontro Irmandi?o, y el de Camilo Nogueira, principal impulsor de la corriente Alternativa.
Rodr¨ªguez, en un tono de gran crispaci¨®n, seg¨²n distintas fuentes, denunci¨® las posiciones de los cr¨ªticos y lo que considera un nuevo intento de debilitar el BNG. Beiras evit¨® hablar de la gesti¨®n del Consello Nacional y centro su intervenci¨®n en criticar la propuesta que persigue poner fin al modelo asambleario del Bloque. Nogueira, a su vez, repas¨® las principales cr¨ªticas que A Alternativa ha dirigido estos d¨ªas a Quintana y a su equipo.
Los oradores opuestos a la actual direcci¨®n realizaron una cr¨ªtica feroz del informe del Consello Nacional. El portavoz nacional y vicepresidente de la Xunta, que no lleg¨® a tomar la palabra a lo largo del debate, tuvo que o¨ªr c¨®mo le acusaban de practicar una pol¨ªtica entre el populismo y el cesarismo. Ferm¨ªn Paz, n¨²mero tres de la CIG y cabeza de lista de la candidatura del Movemento pola Base, fue, a juicio de muchos, uno de los m¨¢s duros, especialmente en relaci¨®n al papel que la UPG est¨¢ jugando como aval de la moderaci¨®n del Bloque encarnada por Anxo Quintana.
Del otro lado, Carlos Aymerich, portavoz parlamentario y miembro de la candidatura oficial, destac¨® entre los que trataron de defender la orientaci¨®n pol¨ªtica de la actual direcci¨®n, criticando al mismo tiempo el intento de los dem¨¢s sectores de cuestionar la labor del Consello Nacional durante los ¨²ltimos tres a?os.
El informe de gesti¨®n no se someti¨® a votaci¨®n al t¨¦rmino de las dos horas y media que dur¨® el debate en el pleno de la asamblea, de manera que habr¨¢ que esperar hasta hoy para conocer el grado de aprobaci¨®n que la militancia otorga al trabajo de la direcci¨®n desde 2003.
Victoria parcial de Beiras
Los partidarios de Xos¨¦ Manuel Beiras consiguieron anoche una victoria moment¨¢nea en una de las cinco comisiones de trabajo que estuvieron debatiendo toda la tarde. Los partidarios del ex portavoz nacional ganaron la votaci¨®n en una de las comisiones y lograron que la discusi¨®n sobre el abandono del m¨¦todo asambleario, uno de los asuntos clave, se someta hoy a refrendo del pleno. La propuesta oficial es partidaria de aplicar el modelo de compromisarios com¨²n a otros partidos. De triunfar se pondr¨ªa en pr¨¢ctica ya en el pr¨®ximo congreso, en 2009. Los oficialistas pretend¨ªan dejar l asunto liquidado en las comisiones, pero la mayor¨ªa beirista en una de ellas derrot¨® las tesis de la direcci¨®n e impuso que el debate pase a la sesi¨®n plenaria de hoy.
El asamblearismo, que permite la participaci¨®n directa de los militantes, ha sido una de las se?as de identidad del BNG desde su fundaci¨®n, en 1982. Su desaparici¨®n, si se confirma, supondr¨¢ el fin de una era y, m¨¢s all¨¢ de los componentes pr¨¢cticos, una mutaci¨®n muy significativa en la filosof¨ªa que ha imperado en el BNG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.