Primer rev¨¦s a Calder¨®n
Los socios del Madrid rechazan modificar los estatutos y piden que se convoquen elecciones

Ram¨®n Calder¨®n recibi¨® ayer, en la asamblea anual de socios compromisarios de la entidad, su primer rev¨¦s como presidente del Madrid. Perdi¨® la votaci¨®n para modificar los estatutos del club y cambiar las bases del voto por correo.Habitual polemista en estas reuniones en a?os anteriores, el dirigente tuvo que escuchar de boca de algunos asistentes que su cargo es "ileg¨ªtimo" y "provisional". As¨ª como peticiones de que se convoquen "de manera inmediata" elecciones.
Hubo discrepancias en el estreno de Calder¨®n rindiendo cuentas ante los 1.042 socios compromisarios del club que asistieron. Entre otras cosas, se rechaz¨®, con 193 votos en contra, 109 a favor y 8 abstenciones, la modificaci¨®n de los estatutos en lo que se refiere al voto por correo. Una modificaci¨®n marcada por las cr¨ªticas y las pol¨¦micas, ya que cuando se procedi¨® a votar -seis horas despu¨¦s de que hubiera empezado la asamblea- s¨®lo quedaban 313 socios. Los sufragios por correo de las ¨²ltimas elecciones, eliminados del recuento electoral, siguen en el juzgado 47 de Primera Instancia de Madrid esperando una resoluci¨®n judicial.
"Si ustedes creen conveniente convocar elecciones, pues claro que las convocaremos", dijo Calder¨®n dirigi¨¦ndose a los socios y lanzando hasta la idea de realizar una encuesta. Acto seguido critic¨® a los cuatro candidatos que le disputaron la presidencia el pasado dos de julio (Arturo Baldasano, Juan Miguel Villar Mir, Juan Palacios y Lorenzo Sanz). "Hay falsos candidatos que nunca ganar¨¢n en las urnas, lo har¨¢n s¨®lo en los despachos", espet¨®.
Calder¨®n asegur¨® que para acabar con el fraude y la conducta irregular en las elecciones "es necesario modificar parcialmente los estatutos en lo referido el voto por correo". Para ello, la junta directiva present¨® una propuesta dise?ada por una comisi¨®n de trabajo compuesta por juristas, catedr¨¢ticos y expertos en la materia. "Si no lo aprob¨¢is no pasa nada, el club seguir¨¢ viviendo", repiti¨® una y otra vez. Seg¨²n la nueva propuesta, el voto habr¨ªa sido "personal y sin delegaci¨®n". El club habr¨ªa solicitado "un n¨²mero suficiente" de notarios en Madrid y dem¨¢s capitales de provincia para que (desde la proclamaci¨®n de la candidatura y hasta dos d¨ªas antes de las votaciones) los socios, tras identificaci¨®n, les entregaran su voto. Pero la propuesta no convenci¨® a los socios. Algunos aseguraron que "si ha habido trampas" no tienen por qu¨¦ ser ellos los que las tienen que pagar. Otros pidieron que se estudie m¨¢s a fondo otra propuesta y que vuelva a ser presentada "en un par de meses". La mayor¨ªa, sin embargo, pidi¨® que no se cancele el voto por correo, ya que existe "en todas las elecciones de todos los pa¨ªses democr¨¢ticos".
Se acus¨® a la nueva junta directiva de "ileg¨ªtima" y "provisional". La mayor¨ªa de los compromisarios pidi¨® a Ram¨®n Calder¨®n que abra las sacas de los votos por correo "para conocer la identidad de aquellos socios que todav¨ªa tienen reconocido su derecho", que haya un recuento de los votos o, en su defecto, "unas nuevas elecciones".
La aprobaci¨®n del nombramiento de cuatro nuevos vocales de la Junta directiva (de 11 miembros a 15) fue el otro punto conflictivo del orden del d¨ªa. Algunos socios acusaron a Calder¨®n de "trafico de influencias". "?Por qu¨¦ esos cuatro vocales no se presentaron en la lista inicial y fueron incluidos el 3 de julio?", le preguntaron al presidente madridista.
El nombramiento fue aprobado por mayor¨ªa simple -con un peque?o malentendido previo, pues el propio Calder¨®n cre¨ªa que era necesaria la mayor¨ªa absoluta-, igual que la liquidaci¨®n de los presupuestos y de las cuentas del ejercicio 2005-06 (con una deuda de 173 millones de euros), los presupuestos del curso 2006-07 (por un total de 306 millones de euros) y el mantenimiento de las cuotas sociales para los abonados en la campa?a pr¨®xima, la 2007-08.
El presidente madridista reiter¨® que se quedar¨¢ "al margen de los asuntos deportivos" y volvi¨® a hablar del tema de su frustrada promesa electoral de fichar al milanista Kak¨¢. "Es el ¨²nico reproche claro que se me ha hecho", afirm¨®. "Es un asunto menor en la elecci¨®n de un presidente porque ¨¦sta no est¨¢ basada en un jugador. Cuando en la campa?a electoral dije que estaba hecho era la verdad, por lo que nos dec¨ªa el entorno del jugador. Intentamos negociar con el club pero al final Kak¨¢ no quiso forzar su salida", explic¨® al tiempo que a?adi¨®: "Este tema no debe centrar nuestra atenci¨®n porque tenemos que dirigirla en muchos otros frentes", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
