El acceso a la vivienda ya es el problema m¨¢s grave para los catalanes
Ni la inseguridad ni la inmigraci¨®n. El principal problema de los catalanes es la vivienda. O mejor dicho, la carest¨ªa de ¨¦sta. As¨ª lo refleja el bar¨®metro de la Generalitat hecho p¨²blico ayer en el que por primera vez el acceso a la vivienda se refleja como el primer problema de Catalu?a y desplaza a un segundo plano la inmigraci¨®n y el paro. En clave m¨¢s pol¨ªtica el bar¨®metro refleja un aumento de la insatisfacci¨®n pol¨ªtica, sobre todo entre los electores de Converg¨¨ncia i Uni¨®.
Realizado entre el 6 y el 20 de noviembre a partir de 2.200 entrevistas telef¨®nicas, el bar¨®metro de noviembre es la primera encuesta oficial hecha p¨²blica tras el acuerdo para la formaci¨®n del nuevo Gobierno de las izquierdas. Y, si bien muestra cierta satisfacci¨®n entre los ciudadanos pr¨®ximos a estos partidos, lo que m¨¢s sobresale es el enfado del electorado convergente ante la incapacidad de los dirigentes de su partido para formar Gobierno. Y este enfado, traducido en desencanto con la pol¨ªtica en general, impregna el conjunto del bar¨®metro.
La insatisfacci¨®n con la pol¨ªtica se dispara en el bar¨®metro de la Generalitat
La dificultad de encontrar casa desplaza al paro y la inmigraci¨®n en la lista de preocupaciones
Cambian tambi¨¦n las preocupaciones. Al preguntarse a los ciudadanos cu¨¢les son los principales problemas de Catalu?a estos citan repetidamente la inmigraci¨®n, el acceso a la vivienda, el paro y la insatisfacci¨®n con la pol¨ªtica. Pero al pregunt¨¢rseles cu¨¢l de ¨¦stos es el gran problema de Catalu?a, el 21% apunta a la vivienda y el 17,8% a la inmigraci¨®n. La vivienda, pues, se sit¨²a en el primer lugar de la lista de preocupaciones de los ciudadanos.
"Terremoto" poselectoral
El director del Centro de Estudios de Opini¨®n de la Generalitat y responsable del bar¨®metro, Gabriel Colom¨¦, record¨® ayer que la encuesta se hizo en un momento clave para la vivienda: la celebraci¨®n del Sal¨®n Meeting Point y de m¨²ltiples manifestaciones ciudadanas contra la especulaci¨®n y en favor del derecho a la vivienda digna. Sin embargo, en el anterior bar¨®metro, realizado hace un par de meses, el acceso a la vivienda s¨®lo era apuntado como el principal problema por el 14% de los encuestados, siete puntos menos que ahora.
Aparte de la vivienda, sube con fuerza otro problema: la insatisfacci¨®n con la pol¨ªtica. Tradicionalmente este punto ha ocupado en los bar¨®metros de la Generalitat el noveno o d¨¦cimo puesto. Ahora ha alcanzado la sexta posici¨®n y es visto como un problema por el 15,7% de los ciudadanos frente al 10,7% que lo citaba en octubre.
?ste no es el ¨²nico indicador que refleja un incremento del malestar. En el apartado de valoraci¨®n de los l¨ªderes pol¨ªticos y, por primera vez desde hace un a?o, la nota media no alcanza el aprobado. Por eso, Colom¨¦ no dud¨® ayer en enmarcar el bar¨®metro en lo que denomin¨® "terremoto" poselectoral.
Analizando los entresijos de la encuesta se observa como el gran descontento de los votantes de CiU y, en menor medida del Partido Popular, hacen subir las cifras globales de descontento. As¨ª, la insatisfacci¨®n con la pol¨ªtica es un problema citado por el 25% de quienes afirman haber votado a CiU y s¨®lo por el 11% que apoyaron al PSC en las ¨²ltimas elecciones. Esta insatisfacci¨®n s¨®lo se hace latente entre el 7% de los votantes de Iniciativa.
La simpat¨ªa de CiU
Los votantes de Converg¨¨ncia i Uni¨® y del Partido Popular son tambi¨¦n los que peor valoran la actual situaci¨®n econ¨®mica y los que m¨¢s p¨¦simas ven las perspectivas de futuro. Son tambi¨¦n los que m¨¢s militantes de su causa pol¨ªtica se muestran en las preguntas de la encuesta. Eso hace que CiU supere por primera vez al PSC como el partido que recoge m¨¢s "simpat¨ªa" y como el partido que mejor puede solucionar los problemas de los catalanes.
En el apartado referido a intenci¨®n de voto Converg¨¨ncia i Uni¨® alcanza una ventaja sobre el PSC nunca vista en los ¨²ltimos cinco a?os en los bar¨®metros. Ni m¨¢s ni menos que 5,5 puntos de ventaja le sacan los nacionalistas a los socialistas. En la anterior encuesta la ventaja de CiU era de 1,8 puntos. A esta situaci¨®n se ha llegado despu¨¦s de que los socialistas bajaran 2,5 puntos en intenci¨®n de voto y los nacionalistas subieran 1,2 puntos. Esquerra Republicana, con un 11% se mantiene pr¨¢ticamente igual que en el anterior sondeo. No as¨ª Iniciativa per Catalunya, que suma dos puntos m¨¢s.
La sorpresa la da Ciutadans-Partido de la Ciudadan¨ªa, que con una intenci¨®n de voto del 4,4% supera al Partido Popular en tres d¨¦cimas. Colom¨¦ relativiz¨® esta cifra recordando el alto ¨ªndice de voto oculto que suele tener el PP en Catalu?a y que hace dif¨ªcil predecir el comportamiento de sus votantes. Esto, sin embargo, no rebaj¨® la euforia de los dirigentes de Ciutadans, que no dudaron en convocar una conferencia de prensa para evaluar la encuesta a las cuatro de la tarde cuando ¨¦sta ni siquiera se hab¨ªa presentado.
Gabriel Colom¨¦ tambi¨¦n relativiz¨® el conjunto de resultados referidos a intenci¨®n de voto y no dud¨® en calificar de "sobredimensionados" los resultados de CiU y de Ciutadans. Los primeros por la "frustraci¨®n" de sus votantes y, los segundos, por la "euforia" de los seguidores de Albert Rivera tras lograr tres esca?os en el Parlament.
El PP, Ciutadans y la derecha
En una escala del 1 al 10 en la que 1 representa la extrema izquierda y 10, la extrema derecha, los catalanes sit¨²an al Partido Popular en el 8,03. Este indicador refleja tambi¨¦n que Ciutadans, el partido impulsado por Albert Boadella, entre otros, es percebido por la opini¨®n p¨²blica como un partido de centroderecha y alejado del perfil liberal-social dem¨®crata que dicen defender sus impulsores.
Concretamente, el conjunto de los encuestados sit¨²an a Ciutadans en el 6,57 de la citada escala. Adem¨¢s, el 12% de quienes admiten haber votado al PP aseguran ahora que votar¨ªan a Ciutadans de repetirse las elecciones.
De nuevo en la escala derecha-izquierda, Converg¨¨ncia i Uni¨® estar¨ªa en el 6,01, algo m¨¢s a la derecha de lo que es habitual en la federaci¨®n nacionalista seg¨²n hizo notar Colom¨¦. En el ¨¢mbito de las izquierdas es Esquerra Republicana la que se sit¨²a en una posici¨®n m¨¢s extrema (3,17), seguida de Iniciativa (3,56) y del PSC (4,38).
El cap¨ªtulo de valoraci¨®n de l¨ªderes lo encabeza Artur Mas (5,44) seguido de Josep Antoni Duran (5,40) y de Pasqual Maragall (5,36). Jos¨¦ Montilla, que esta vez logra el aprobado (5,04), ocupa el s¨¦ptimo puesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.