"Alcalde, ya tengo los esqu¨ªs"
Lepe organiza nevadas artificiales diarias en el centro del pueblo con motivo de las Fiestas de Navidad
El calentamiento global de la Tierra se ha vuelto loco en Lepe (Huelva). Mientras media Espa?a se muere de sed de nieve, en este pueblo onubense de 22.700 habitantes han decidido que ya est¨¢ bien, que las previsiones meteorol¨®gicas no van con ellos y que quieren estas navidades blancas. S¨ª o s¨ª. Navidades blancas como en el villancico. Y as¨ª ocurre desde el martes. Dos ca?ones de nieve instalados en los balcones del Ayuntamiento disparan nieve artificial sobre la plaza de 20.00 a 20.15 todos los d¨ªas hasta el 6 de enero.
La inauguraci¨®n de esta fiesta diaria casi no tiene lugar. Una fuerte tromba de agua cay¨® el martes en la zona costera de Huelva e hizo temer que la primera gran nevada de la temporada en Lepe pasase de largo. Pero no fue as¨ª. "La expectaci¨®n era tal, con centenares de vecinos agolpados en la plaza, junto a decenas de periodistas -incluidas las principales cadenas de televisi¨®n espa?olas e incluso una alemana-, que decidimos seguir adelante. Y al final tuvimos suerte y el tiempo nos dio un poco de tregua", comentaba el alcalde, Manuel Andr¨¦s Gonz¨¢lez, del PP. Un alcalde que ya ha tenido que aguantar los primeros chistes de sus vecinos, que le advert¨ªan por la calle de que ya se hab¨ªan comprado los esqu¨ªs.
As¨ª, unas 300 personas de todas las edades, mayoritariamente ni?os, protegidas por abrigos y paraguas, disfrutaron de la que era para muchos, su primera nevada. Jos¨¦ Luis Vacerio, de 40 a?os, nunca ha visto la nieve "bueno s¨ª, en el congelador de la nevera", dec¨ªa con sorna. Su hijo de 10 a?os tampoco la ha visto y por eso est¨¢ deseando acudir cualquiera de las tardes a la plaza para asistir al milagro de ver nevar en Lepe. "Hemos pensado, sobre todo, en los m¨¢s j¨®venes, que nunca han visto la nieve", explicaba el alcalde. J¨®venes como Autman, un cr¨ªo de origen marroqu¨ª -en el municipio reside una nutrida comunidad de inmigrantes-. Autman estuvo el martes en la plaza de Espa?a esperando a que comenzase la nevada. "Como llov¨ªa, nos pon¨ªamos debajo de los paraguas de las personas que estaban por ah¨ª", explicaba. Pero la espera mereci¨® la pena. "La nieve es un mont¨®n de guay. Yo pienso venir todas las tardes que pueda. Y a la pista de patinaje tambi¨¦n", dijo se?alando a la misma, una plataforma de hielo preparada tal efecto en la plaza. La nieve de la que habla el joven marroqu¨ª, en un perfecto castellano, est¨¢ formada por un producto qu¨ªmico que, a su paso por el ca?¨®n que la expulsa a una distancia de 12 metros, toma la consistencia de espuma.
Y es que, para dar con alguien que haya contemplado las calles de Lepe nevadas de verdad, se debe preguntar a los mayores. "La ¨²ltima nevada fue, exactamente, el 2 de febrero de 1954", recuerda con precisi¨®n Antonio Gonz¨¢lez, de 74 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.