La sangre para transfusiones disminuir¨¢ un 40% a partir del lunes por una huelga
La huelga indefinida convocada por los m¨¦dicos del Centro de Transfusiones de Galicia a partir del lunes har¨¢ descender en un 40% las reservas de sangre que suelen llegar a este recinto dependiente de la Xunta. As¨ª lo asegura el comit¨¦ de empresa del centro, que ha convocado el paro para protestar por las condiciones laborales con las que la Conseller¨ªa de Sanidade quiere integrar en el Sergas a los 31 facultativos que trabajan en este servicio.
La protesta que comenzar¨¢ el lunes prev¨¦ paros de cuatro horas al d¨ªa (dos por cada turno de trabajo). Los m¨¦dicos dejar¨¢n de trabajar de 12 del mediod¨ªa a dos de la tarde y de 19 a 21 horas, las "horas punta" del servicio seg¨²n Ana Seoane, representante de los trabajadores del Centro de Transfusiones de Galicia. Seoane asegura que, pese a la huelga, se garantizar¨¢ que la comunidad gallega "no se quede sin sangre" durante el tiempo que dure la movilizaci¨®n.
Sanidade garantizar¨¢ extracciones y reservas pese a ser una ¨¦poca de "m¨¢xima demanda"
El origen del conflicto entre los m¨¦dicos del Centro de Transfusiones de Galicia y Sanidade est¨¢ en el sistema establecido por la Administraci¨®n auton¨®mica para integrar al personal de este servicio en el Sergas, como se est¨¢ haciendo con todos los trabajadores de las fundaciones sanitarias que cre¨® en su d¨ªa el Gobierno de Manuel Fraga. Los doctores del recinto se sienten "seriamente agraviados" porque, seg¨²n su versi¨®n, son los ¨²nicos para los que se ha creado una categor¨ªa laboral nueva en la que s¨®lo se exige la licenciatura en Medicina, sin ninguna especialidad.
El comit¨¦ de empresa del centro considera que la Xunta "bloquea" las posibilidades de promoci¨®n de los m¨¦dicos del servicio tanto dentro como fuera del Sergas.
La Conseller¨ªa de Sanidade, por su parte, afirma que los m¨¦dicos del Centro de Transfusiones pretenden aprovechar el proceso de integraci¨®n en el Sergas de los trabajadores de las fundaciones sanitarias para mejorar su sueldo y condiciones laborales. Un portavoz del Gobierno gallego asegura que las demandas del comit¨¦ de empresa son "ilegales" y que no cuentan con el apoyo de todos los facultativos del servicio. Sanidade admite que el paro se produce en una ¨¦poca "de m¨¢xima demanda" de sangre, pero que se garantizar¨¢n no s¨®lo las extracciones sino tambi¨¦n las reservas.
Ayer mismo Sanidade anunci¨® la suspensi¨®n de la huelga convocada en los servicios de urgencias de los hospitales por el sindicato O-Mega. Seg¨²n la conseller¨ªa, la entidad que hab¨ªa organizado el paro para el lunes desconvoc¨® la protesta sin que se produjera ninguna negociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.