El gran 'exilio fiscal' en Suiza
La benevolencia tributaria y el respeto a la intimidad mantienen al pa¨ªs helv¨¦tico como residencia favorita de los m¨¢s ricos
El dato da v¨¦rtigo: las 118 personas m¨¢s ricas de la lista elaborada por la revista Bilan suman 460.000 millones de francos suizos (306.000 millones de euros), lo cual equivale al PIB de Suiza, uno de los pa¨ªses m¨¢s ricos del planeta. La revista ha publicado esta semana su clasificaci¨®n de los millonarios afincados en el pa¨ªs, encabezados por el sueco Ingvar Kamprad -fundador y due?o del Grupo Ikea- cuya fortuna se estima en una suma equivalente a 17.000 millones de euros.
El criterio para formar parte de tan selecto club es poseer una fortuna superior a 100 millones de francos (60 millones de euros) y ser ciudadano suizo o residir de forma permanente en territorio helv¨¦tico. En total la revista habla de 300, de los cuales un 30% son extranjeros. "Una conclusi¨®n que hemos sacado es que los ricos son cada vez m¨¢s ricos", comenta Thierry Vial, editor responsable del informe. "Cuando comenzamos esta estad¨ªstica, hace 18 a?os, las fortunas eran mucho menores. Los cuatro primeros de la lista hoy son m¨¢s ricos que los cien primeros de la lista de entonces".
Entre esos multimillonarios cabe destacar al magnate ruso V¨ªctor Vekselberg, muy conocido del p¨²blico suizo por haber comprado 10 huevos dise?ados por Carl Faberg¨¦, valorados en 100 millones de d¨®lares. Estas joyas ¨²nicas, pertenecientes a los zares de Rusia, fueron expuestas al p¨²blico en una exposici¨®n en Z¨²rich. Figura tambi¨¦n el ciudadano saud¨ª Bahaa al Hariri, que reside en una casa valorada en m¨¢s de 10 millones de euros a orillas del lago de Ginebra. Frente a estos derroches se cuenta que Kamprad, el hombre de Ikea, guarda escrupulosamente los puntos de descuento acumulados en la tarjeta de unos supermercados econ¨®micos de su regi¨®n.
La lista del exilio fiscal en Suiza incluye a estrellas mundiales de la m¨²sica o del deporte, como Phil Collins, Shania Twain, Tina Turner o Michael Schumacher. Sin olvidar a la princesa Anni-Frid Reuss von Plauen, m¨¢s conocida como "Frida, la morena de ABBA", que vive en las monta?as del Valais. Otras celebridades residentes en Suiza, aunque no entran en la clasificaci¨®n, son el ex campe¨®n de f¨®rmula 1, Alain Prost, o el c¨¦lebre actor franc¨¦s Alain Delon. A los que se suma ahora el piloto espa?ol Fernando Alonso.
?Qu¨¦ es lo que atrae a pesos pesados de la industria, el espect¨¢culo o las finanzas para establecer su domicilio en la bella y serena Suiza? La gran ventaja es lo que aqu¨ª se conoce como forfait fiscal. Es una medida que permite "negociar" con las autoridades el volumen de impuestos que la persona va a pagar anualmente, siempre y cuando no tenga actividades lucrativas en Suiza. El impuesto no se basa en su fortuna global (generalmente depositada en bancos suizos), sino en "el tren de vida y nivel de gastos". Por ejemplo, se calcula el valor del domicilio y se multiplica por cinco; el impuesto suele ser el 35% del resultado de ese c¨¢lculo.
Dieter Leitwyler, portavoz del Departamento Federal de Finanzas (Ministerio de Econom¨ªa) lo ha confirmado a este peri¨®dico: "No puede haber impuesto a las ganancias, dado que ninguna de estas personas gana su dinero en Suiza". Inmediatamente advierte: "Pero la ley es muy severa con las irregularidades". La nueva Ley de Armonizaci¨®n de Impuestos deber¨ªa poner fin a las diferencias practicadas entre los diversos cantones, "aunque a¨²n no ha entrado en vigor en todos".
Los acuerdos entre la Confederaci¨®n Helv¨¦tica y la UE permiten la "libre circulaci¨®n de ricos" hacia Suiza, siempre que sean ciudadanos de pa¨ªses de la Uni¨®n. La situaci¨®n se complica cuando los aspirantes a instalarse son de otras nacionalidades. Los casos de ciudadanos rusos preocupan a las autoridades porque suele ser dif¨ªcil probar que sus fondos no son de origen "oscuro". De todas maneras, son legi¨®n los rusos que compran propiedades en Suiza, uno de sus destinos favoritos, junto con Londres y la costa espa?ola.
"Hay pa¨ªses a¨²n m¨¢s ventajosos, como M¨®naco, donde el impuesto es 0%", explica Thierry Vial, el responsable del informe publicado por la revista Bilan. Aparte de las ventajas fiscales, los analistas citan otro motivo que atrae cada vez m¨¢s a ricos europeos a Suiza: estar al abrigo de "los males del siglo", como la inseguridad, la violencia, la inmigraci¨®n descontrolada o la superpoblaci¨®n. En el lado positivo, se valoran la estabilidad pol¨ªtica y la solidez del marco legal y fiscal. A esto se sumar¨ªa el "sentido c¨ªvico" de la poblaci¨®n y su proverbial respeto de la vida privada, caracter¨ªstico de las culturas protestantes. Cuenta la leyenda local que el astro de las pistas, Michael Schumacher, va al correo de su pueblo casi cada d¨ªa y jam¨¢s ha sido molestado por nadie.
El ingreso de Suiza en la Uni¨®n Europea "forma parte de la ciencia- ficci¨®n", en opini¨®n de Thierry Vial. Aunque la situaci¨®n puede cambiar, dado que la UE presiona cada vez m¨¢s a ciertos cantones, a los que acusa de "competencia desleal" por su pol¨ªtica de exenciones fiscales a empresas, puesto que proponen un 0% de impuestos a cinco a?os a las firmas internacionales que se establezcan en su territorio.
30 periodistas, 3 meses
Para la elaboraci¨®n del informe (publicado en casi 200 p¨¢ginas) trabajaron 30 periodistas durante algo m¨¢s de tres meses a tiempo completo y, durante todo el a?o, un peque?o ej¨¦rcito de profesionales encargado de seguir la evoluci¨®n financiera de los 300 elegidos. "Nos ponemos en contacto con cada persona de la lista personalmente, en la medida de lo posible, y hacemos un perfil individual", explica Thierry Vial, editor del informe.
Las fortunas se calculan de acuerdo con la actividad profesional. La mayor¨ªa pertenece a industriales o empresarios cuyas empresas cotizan en Bolsa y, "por tanto, es relativamente f¨¢cil hacerse una idea de los activos en funci¨®n de las fluctuaciones de los mercados y el valor de las acciones", seg¨²n Vial.
Para la elaboraci¨®n del informe y la obtenci¨®n de datos, la revista Bilan cuenta tambi¨¦n con fuentes de informaci¨®n en oficinas de impuestos, gabinetes de abogados y bancos privados. "No nos interesan los cuadros que una persona pueda tener colgados en el sal¨®n de su casa", comenta el periodista suizo, "pero s¨ª el hecho de que alguien compre en Cologny [el barrio m¨¢s caro de Ginebra] una casa por 10 millones de euros".
Bilan es una publicaci¨®n de Edipresse. El grupo, presente en 18 pa¨ªses, edita m¨¢s de 160 revistas y emplea a 3.500 personas. En Espa?a es el segundo editor de revistas, con cabeceras como Lecturas, Semana o Rutas del Mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.