Los productores de c¨ªtricos convocan un paro de dos d¨ªas en el sector como protesta por los bajos precios
El sector de la producci¨®n de c¨ªtricos ha entrado en una situaci¨®n de crisis, con precios en el campo bajo m¨ªnimos por debajo de los costes de cultivo.
El Ministerio de Agricultura ha prometido a las organizaciones agrarias y a las cooperativas estudiar la posibilidad de una retirada del producto con destino a la transformaci¨®n para apoyar una recuperaci¨®n de las cotizaciones. Como medida de protesta, todas las organizaciones agrarias y las cooperativas han convocado un paro general en el sector para los pr¨®ximos d¨ªas 14 y 15.
Seg¨²n los datos ofrecidos por los cultivadores, los costes m¨ªnimos de producci¨®n se elevan a 16 c¨¦ntimos de euro para las naranjas y a 20 c¨¦ntimos para las mandarinas. En origen, los productores venden por debajo de ese precio a los mayoristas. Esta campa?a, la producci¨®n estimada de naranjas es de 3,1 millones de toneladas, frente a los 2,3 millones de toneladas de la campa?a anterior, mientras en mandarinas se ha pasado de 2,13 a 2,44 millones de toneladas. Para los representantes de la producci¨®n, el problema principal no radica en el aumento de la oferta, sino en la existencia de un mercado poco transparente donde dominan los intereses de los mayoristas y de la distribuci¨®n sobre los de los agricultores.
Del precio total de un kilo de c¨ªtricos, seg¨²n los datos manejados por los productores, el 10% es la parte que se queda en el campo, mientras el 30% va para el mayorista y el 60% para el distribuidor. Los agricultores quieren una distribuci¨®n m¨¢s equitativa de los beneficios y que el campo se quede al menos con el 20% del precio final que paga el consumidor. Para hacer frente a esta situaci¨®n, desde la producci¨®n se reclama fundamentalmente una nueva normativa que posibilite una mayor transparencia en los mercados.
Igualmente solicitan unos mayores controles sobre las importaciones y el establecimiento de un seguro de rentas para el sector citr¨ªcola, algo que no existe en ninguna producci¨®n, de acuerdo con los planes actuales de seguros agrarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.