El permiso de paternidad arranca con 15 d¨ªas y ser¨¢ de 4 semanas en 2015
Los pueblos de 3.000 a 5.000 habitantes quedan sin paridad electoral hasta 2011
Acci¨®n -y transacci¨®n- hasta el ¨²ltimo minuto. La Comisi¨®n de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso aprob¨® ayer el dictamen del proyecto de Ley de Igualdad con todos los votos a favor excepto los del PP, que se abstuvo. Entre los cambios introducidos figura que el nuevo permiso de paternidad, exclusivo para los varones, arrancar¨¢ con 15 d¨ªas retribuidos y se ampliar¨¢ "de forma progresiva y gradual" hasta las cuatro semanas en 2015. Tambi¨¦n mejora la situaci¨®n de las trabajadoras aut¨®nomas que sean madres y la de las empleadas menores de 26 a?os que tengan hijos pero apenas hayan cotizado. El pleno de la C¨¢mara Baja decidir¨¢ sobre el texto el pr¨®ximo d¨ªa 21.
Finalmente, el PSOE dio el s¨ª, pero con plazos. Todos los grupos ped¨ªan que el nuevo permiso de paternidad exclusivo y retribuido para los hombres previsto en la futura ley durara al menos cuatro semanas -ahora se limita a dos d¨ªas-. El Gobierno, cuyo proyecto establec¨ªa un permiso de 10 d¨ªas, ofreci¨® aumentarlo hasta 15. Las negociaciones de ¨²ltima hora, especialmente con IU, que supeditaba su apoyo a la ley a la mayor duraci¨®n del permiso seg¨²n dijo su diputada Carme Garc¨ªa Su¨¢rez, permitieron llegar al acuerdo: la licencia paterna arrancar¨¢ con 15 d¨ªas y alcanzar¨¢ las cuatro semanas "a los ocho a?os de la entrada en vigor de la ley". El Gobierno calcula que el permiso de 15 d¨ªas costar¨¢ 250 millones de euros al a?o. El de maternidad se mantiene en 16 semanas.
Listas electorales
Entre las 25 enmiendas pactadas -transaccionadas- en negociaciones que se mantuvieron incluso durante la sesi¨®n, figura una que afecta al pilar pol¨ªtico de la ley: la paridad electoral -ning¨²n sexo podr¨¢ ocupar m¨¢s del 60% de las candidaturas para todo tipo de comicios y esta proporci¨®n deber¨¢ registrarse en cada grupo de tres nombres-. Las localidades de menos de 5.000 habitantes quedan exentas de las listas paritarias para los pr¨®ximos comicios -para atender la demanda de CiU y ERC-, pero en 2011 s¨®lo permanecer¨¢n exentos los municipios de menos de 3.000 habitantes.
Los cambios tambi¨¦n introducen otra excepci¨®n, propuesta por la diputada del PNV Margarita Ur¨ªa: all¨ª donde las leyes auton¨®micas establezcan que la presencia de mujeres no podr¨¢ ser inferior al 50%, pero s¨ª superior -como establece la ley vasca de Igualdad- primar¨¢ esa normativa en los comicios auton¨®micos.
La paridad en la pol¨ªtica y en los consejos de administraci¨®n de las empresas -la futura ley estimula la presencia de un 40% de consejeras en ocho a?os- recibieron nuevamente la cr¨ªtica del PP en el Congreso.
Entre los cambios de ayer tambi¨¦n figura que las trabajadoras aut¨®nomas ya no tendr¨¢n que abonar su cuota a la Seguridad Social durante la baja por maternidad y podr¨¢n contratar, con bonificaci¨®n, a un sustituto. Por otra parte, las madres menores de 21 a?os cobrar¨¢n un subsidio de maternidad con s¨®lo tener un d¨ªa cotizado. A las menores de 26 les bastar¨¢ con 90 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Igualdad
- Mujeres pol¨ªtica
- VIII Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Bajas laborales
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Comisiones parlamentarias
- Actividad legislativa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Equipos
- Parlamento
- Mujeres
- Condiciones trabajo
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Deportes
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social