Perfecta mercanc¨ªa
For sale condensa, en su concisi¨®n lapidaria, el mercantilismo de nuestra sociedad: siempre en venta, de rebajas, For sale. Por eso no parece muy inteligente ocuparse de algo tan t¨®pico que se ha convertido en nuestra segunda naturaleza. O en la primera. Tania Bruguera no lo cree as¨ª y ha elegido esta expresi¨®n como t¨ªtulo de un cuestionamiento del estatuto mercantil de la obra de arte capaz de poner en escena esas "sutilezas teol¨®gicas" de la mercanc¨ªa, mencionadas por Marx.
El proyecto parte de la puesta en venta en esta exposici¨®n de performances y no de las cl¨¢sicas obras de arte que como la pintura, el dibujo, la escultura o las fotograf¨ªas tienen cuerpo y figura definidos y existen con independencia del artista que las realiz¨®. Y digo performances -y no v¨ªdeos o fotograf¨ªas que documentan performances- porque lo que est¨¢ vendiendo es el derecho a que ella reproduzca la performance vendida, cuando y donde se lo pida quien compra ese derecho, admitiendo de paso que s¨®lo puede ejercerlo durante un cierto n¨²mero de veces o por un determinado n¨²mero de a?os, fijados en el contrato de compraventa. Esto si que es el capitalismo del acceso, elogiado por Jeremy Riffkins en un c¨¦lebre ap¨®logo. Esto si que es consumar el proyecto de liquidaci¨®n de la objetualidad de la obra de arte o de su sedicente fetichismo, inaugurado por Marcel Duchamp con su urinario. ?Liquidaci¨®n o licuefacci¨®n? ?O licuefacci¨®n por liquidaci¨®n? No importa. Gracias a la estrategia, queda sepultada la apuesta ingenua de quienes en el siglo pasado cre¨ªan que los happening o las performances impedir¨ªan la mercantilizaci¨®n del arte por cuanto, siendo por definici¨®n ef¨ªmeras, carec¨ªan de la materialidad corp¨®rea que permit¨ªa a las obras de arte ser compradas, vendidas, guardadas o falsificadas. La acci¨®n art¨ªstica ya puede ser repetida y no s¨®lo copiada o reproducida por medios anal¨®gicos o digitales.
TANIA BRUGUERA
'For sale'
Galer¨ªa Juana de Aizpuru
Barquillo, 44. Madrid
Hasta el 8 de enero de 2007
En realidad, la ¨²nica innovaci¨®n introducida en el performance por Tania Bruguera es la del m¨²ltiple, tan antigua y tan frecuente, en el grabado o en la escultura. Pero estas objeciones no valen para la oferta clave de esta exposici¨®n, que consiste en ofrecerle al comprador no la repetici¨®n a voluntad de una performance ya hecha sino la de una performance que la artista todav¨ªa no ha hecho y que ni siquiera sabe c¨®mo ni cu¨¢ndo va a hacer. Quien compra esta oferta se adentra decididamente en esas "sutilezas teol¨®gicas" de la mercanc¨ªa ya mencionadas, por cuanto esta "pieza" lleva a¨²n m¨¢s lejos el programa de desmaterializaci¨®n de la obra de arte, situ¨¢ndola en un futuro sin fecha definida y sin m¨¢s sustancia que su sola potencia. El arte se convierte en una posibilidad de cumplimiento incierto y azaroso. Y en la mercanc¨ªa virtual por excelencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.