Los escritores siguen fieles a la tradici¨®n del libro en papel
"La figura del lector deber¨ªa estar mucho m¨¢s presente en los encuentros de escritores". Esta idea del escritor gallego Xes¨²s Fraga centr¨® el debate que, en la ma?ana de ayer, abri¨® la segunda jornada del Encontro De pedra e de palabra. Bajo el t¨ªtulo Posible perfil do lector do s¨¦culo XXI, en el auditorio del Consello da Cultura Galega, y la moderaci¨®n en la mesa del propio Fraga, cuatro autores intercambiaron mon¨®logos al respeto de la cuesti¨®n.
El portugu¨¦s Manuel Rodr¨ªguez Vaz, uno de los pocos periodistas blancos que qued¨® en Angola despu¨¦s de la independencia del pa¨ªs africano, se declar¨® partidario del libro tradicional en papel. Y asegur¨® que no desaparecer¨¢. Por que, para Rodr¨ªguez Vaz, el lector del siglo XXI no ser¨¢ muy diferente del del siglo pasado. "Si hay alg¨²n cambio relevante, ser¨¢ en el aspecto gr¨¢fico", explic¨®. Antes de terminar su turno de intervenci¨®n, hizo un inesperado canto a la unidad entre Galicia y el norte de Portugal.
Bibliofilias
A pesar de que la bibliofilia domin¨® un debate en el que, por lo menos, tres de los cuatro ponentes expresaron su querencia por el libro como objeto, el narrador ourensano Bieito Iglesias se revel¨® como el que m¨¢s afil¨® el cuchillo dial¨¦ctico. "Quiz¨¢s haya personas m¨¢s autorizadas que yo para hablar sobre el lector del siglo XXI", empez¨®, "porque yo soy un lector del siglo XX". Y, acto seguido, ofreci¨® una proyecci¨®n meditada, sarc¨¢stica y pol¨ªtica de c¨®mo va a ser ese lector. Antican¨®nico, interactivo, diverso o amn¨¦sico fueron algunas de las propiedades que Iglesias pronostic¨® y desarroll¨® para el p¨²blico de los libros del futuro. "Si ahora hay quien escribe para personas menores de 30 a?os, en el futuro habr¨¢ que escribir para diab¨¦ticos o para hipocondr¨ªacos", opin¨®n entre las carcajadas del reducido p¨²blico asistente.
El poeta peruano, afincado en Salamanca, Alfredo P¨¦rez Alencart comenz¨® citando a Borges. Dej¨® claro desde el principio su militancia libresca y a¨²n as¨ª afirm¨® que los medios electr¨®nicos no le importaban. "Lo que me preocupa es que la gente no lea", dijo. Alencart no cuenta demasiados a?os y, sin embargo, ya est¨¢ de vuelta. "Cuando te vas haciendo mayor, te vuelves m¨¢s selectivo con las lecturas", concluy¨®. Justo antes de Alencart, el ensayista y poeta Remo Ruiz, tambi¨¦n salmantino de adopci¨®n, abog¨® por una suerte de conciliaci¨®n arm¨®nica del nuevo libro electr¨®nico y la "grand¨ªsima tradici¨®n libresca".
Dos debates, un recital po¨¦tico y un espect¨¢culo teatral a cargo de C¨¢ndido Paz¨® completaron el segundo d¨ªa de De pedra e de palabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.