El jefe del espionaje de Estados Unidos asegura que s¨®lo le quedan "meses de vida" a Fidel Castro
Fidel Castro, el presidente cubano, est¨¢ muy enfermo y cercano a la muerte, asegura el jefe del espionaje de EE UU, John Negroponte, en el diario The Washington Post. "Todo indica que no le queda mucho tiempo... meses y no a?os", declar¨® Negroponte a un grupo de periodistas y directivos del diario. Por primera vez desde que asumi¨® el poder hace 47 a?os, el m¨¢ximo l¨ªder de la revoluci¨®n cubana se vio obligado el pasado mes de julio a ceder la vara de mando a su hermano Ra¨²l tras ser sometido a una intervenci¨®n quir¨²rgica. Desde entonces, Ra¨²l Castro ejerce el poder y las autoridades cubanas insisten en que el presidente se recupera y que volver¨¢ a su puesto. La ¨²ltima imagen que se tiene de Fidel es un v¨ªdeo del 28 de octubre que se hizo p¨²blico en la televisi¨®n cubana y en el que el comandante aparec¨ªa d¨¦bil y advert¨ªa a su pueblo que su convalecencia ser¨ªa larga.
Tras la declaraci¨®n del hombre que coordina la CIA y los servicios secretos de EE UU, el Post recordaba ayer que Fidel Castro no apareci¨® para presidir el desfile militar del pasado d¨ªa 2, que conmemoraba la llegada a Cuba del barco Granma, adem¨¢s de celebrar, con tres meses de retraso, el 80 cumplea?os del presidente cubano. Ese d¨ªa, Ra¨²l tendi¨® una mano a la Casa Blanca al expresar su voluntad de resolver en la mesa de negociaciones su conflicto con Estados Unidos, que conden¨® a la isla a un embargo que ya dura 44 a?os.
Pero la Administraci¨®n est¨¢ lejos de querer negociar con el r¨¦gimen comunista. Cuando en 1996 se promulg¨® la ley Helms-Burton no s¨®lo se estaba reforzando el embargo comercial impuesto contra el r¨¦gimen comunista a principios de los a?os sesenta, sino que se declaraba imposible cualquier colaboraci¨®n con un Gobierno en el que estuviera Fidel o su hermano Ra¨²l. "Con Ra¨²l, no. Nunca con Ra¨²l", declar¨® el senador cubano-americano Mel Mart¨ªnez a este peri¨®dico d¨ªas despu¨¦s de que Castro dejase el poder.
En esta l¨ªnea insist¨ªa ayer el secretario de Estado adjunto de EE UU, Thomas Shannon, al reafirmar que Washington dialogar¨¢ con La Habana s¨®lo cuando haya una democratizaci¨®n en Cuba. Shannon agreg¨® que, de hecho, "el r¨¦gimen se ha endurecido y se ha hecho m¨¢s ortodoxo y no da se?ales suficientes para indicar de manera significante qu¨¦ rumbo tomar¨¢ en la ¨¦poca posterior a Fidel".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.