A tu hijo lo cambias t¨²
Muchos padres tienen que abandonar su puesto de trabajo cuando los maestros se niegan a limpiar a los ni?os que se orinan

Ronald Nicol¨¢s no duerme la siesta como el resto de sus compa?eros. En lugar de tumbarse sobre una colchoneta, como hacen los ni?os de su clase, Ronald, que tiene tres a?os y lleg¨® de Per¨² hace tan s¨®lo tres meses, se pone de rodillas y apoya la cabeza sobre una mesita. As¨ª se lo encontr¨® su madre un d¨ªa que fue al colegio a recogerlo. Abrazado al coj¨ªn sobre el que descansaba. La raz¨®n para que no se tumbara estaba en sus pantalones: hac¨ªa horas que los ten¨ªa mojados y nadie se hab¨ªa molestado en darle ropa limpia.
El caso de Ronald Nicol¨¢s no es el ¨²nico en la ense?anza p¨²blica infantil, donde el debate sobre qui¨¦n ha de cambiar a los ni?os que todav¨ªa no controlan sus esf¨ªnteres no se ha resuelto. Algunos pedagogos, como Carmen Ferrero, sostienen que son los maestros quienes deben hacerlo, que el control de las necesidades f¨ªsicas forma parte de la educaci¨®n integral de los peque?os. Otros, los m¨¢s numerosos, creen que no pueden desatender al resto del grupo para poner a un solo ni?o unos pantalones y unos calzoncillos nuevos. De esa funci¨®n se deber¨ªan encargar unos auxiliares, opinan.
Una madre encuentra a su hijo cerca del radiador. "As¨ª se seca m¨¢s r¨¢pido", le dicen
Educaci¨®n asegura que en tres a?os todos los colegios p¨²blicos tendr¨¢n auxiliares
Y mientras esta figura no llega a todos los coles madrile?os, son los padres los que reciben una llamada que les obliga a abandonar su trabajo para ir a limpiarle el culo a sus hijos. ?stos suelen esperar sentados al lado del radiador para que se sequen m¨¢s r¨¢pido, a la espera de que lleguen los progenitores.
Como Janet, la madre de Roland. Ni ella ni su marido pueden dejar sus puestos -ella es camarera en Retiro; ¨¦l, soldador en Sanchinarro-, por lo que durante octubre y noviembre recurr¨ªan a una pariente que vive cerca de la escuela del peque?o, en Campamento. Pero cuando ¨¦sta regres¨® a Per¨², nadie pod¨ªa ocuparse de Ronald, reci¨¦n llegado de su pa¨ªs y reci¨¦n ingresado en el colegio. Tanto cambio acab¨® repercutiendo donde menos se lo esperaba: en sus pantalones. Los mojaba dos o tres veces a la semana. Janet cuenta que cuando la maestra se quej¨® por su incontinencia, ¨¦l s¨®lo baj¨® "la cabecita". Al d¨ªa siguiente se negaba a ir a clase.
Mercedes D¨ªaz, presidenta de la Asociaci¨®n de Padres Giner de los R¨ªos, considera una batalla perdida que los maestros se ocupen de estas tareas, por lo que se conforma con que lo hagan unos auxiliares. "En marzo de 2005 acordamos con la Comunidad de Madrid la implantaci¨®n de esta figura, y todav¨ªa no hemos visto ning¨²n resultado", protesta D¨ªaz.
Le responde la viceconsejera de Educaci¨®n, Carmen Gonz¨¢lez: "El Gobierno regional ha destinado 500.000 euros de los presupuestos de 2007 para comenzar a implantar esta figura". Aunque algunos ayuntamientos como Alcorc¨®n (gobernado por PSOE e IU) y Valdemoro (PP) ya financian el puesto del auxiliar -que no s¨®lo se encarga de la incontinencia de los peque?os, sino tambi¨¦n de posibles v¨®mitos u otras incidencias-, ning¨²n centro p¨²blico cuenta ahora con auxiliares pagados por el Gobierno regional. Gonz¨¢lez anuncia que en "dos o tres cursos" los 67.000 alumnos de primero y segundo de Infantil (entre tres y cinco a?os) dispondr¨¢n de un empleado que les cambie, pagado por la consejer¨ªa.
En los centros privados son los docentes los que se encargan; y los p¨²blicos se apa?an como pueden: algunas asociaciones de padres pagan una cantidad a alguien -una madre, la se?ora de la limpieza...- que cambie a los peque?os y en otros, que son la mayor¨ªa, se recurre a la ¨²ltima opci¨®n: el telefonazo a los padres.
En un colegio del barrio de Embajadores en el que solucionan los "accidentes" con la llamada telef¨®nica, los ni?os de una clase caminan de la mano por el pasillo, con sus nombres escritos en los babis: Kevin, Eduardo... "Esto es un CEIP", dice la directora en su despacho recalcando cada una de las cuatro letras, "Y en un CEIP (Colegio de Ense?anza Infantil y Primaria) los ni?os deber¨ªan controlar los esf¨ªnteres".
La directora dice que los "accidentes" ocurren de forma espor¨¢dica, sobre todo en el primer mes, cuando se inicia el curso. Y recalca la necesidad de los auxiliares. "De esto antes se encargaban los celadores; ahora nosotros no podemos hacerlo y adem¨¢s no es nuestra misi¨®n", a?ade. Esta profesora, que prefiere que no se mencione el nombre de su centro, asegura que, aunque est¨¦n ocupados, los padres siempre responden a la llamada de urgencia. "Mandan a la vecina, a la abuela, a quien sea, pero siempre tiene que haber alguien localizable. Les sentar¨¢ mejor o peor, pero vienen".
A Mar¨ªa Jos¨¦ Bueno no le sent¨® muy bien encontrarse a su hijo Miguel, de tres a?os, con los calcetines y los pantalones chorreando. Hab¨ªa estado jugando con los charcos y nadie se hab¨ªa ocupado de cambiarle la ropa mojada. Cuando la madre protest¨®, la profesora le respondi¨® que ¨¦se no era su cometido.
Y respecto a Roland Nicol¨¢s, ya se ha habituado a su nuevo colegio y no se hace pis. Adem¨¢s, hace un mes que la asociaci¨®n de padres decidi¨® pagar 80 euros a una madre que reciba a los ni?os a primera hora y se ocupe de los escapes. A pesar de esto, a su madre Janet no olvida lo mal que lo pas¨® su hijo durante los primeros meses del curso. Y la cara de Ronald el d¨ªa en que le recriminaron que no supiera ir solo al ba?o.
Tarea docente, ?s¨ª o no?
Si dejamos a un lado la saturaci¨®n en las aulas p¨²blicas de Infantil -que todos los maestros o pedagogos consultados reconocen que ocurre-, nos podemos centrar en un debate, en ocasiones virulento, que ha surgido dentro de la comunidad educativa: ?Son los profesores los responsables de cambiar a los peque?os que todav¨ªa no saben ir al ba?o?
Carmen Ferrero, representante de directores de escuelas infantiles, es de los que creen que s¨ª, que es una tarea propia de maestros. Ella opina que los docentes est¨¢n preparados para atender todas las necesidades del aprendizaje: del lenguaje, psicomotriz y, tambi¨¦n, las cuestiones f¨ªsicas: "A estas edades es fundamental que el ni?o se sienta bien con su cuerpo para conseguir un desarrollo arm¨®nico". Lo importante, seg¨²n Ferrero, es que el escolar no tenga la sensaci¨®n de que ha hecho algo sucio, feo, que tiene que venir a remediar alguien a quien no conoce. "Su persona de referencia es el profe", zanja. Para que ¨¦ste pueda hacerse cargo de todos, Ferrero pide que haya tres maestros por cada dos aulas.
De otra opini¨®n es la profesora Pilar Donoso, con 12 a?os de experiencia. "En mi clase tengo 26 alumnos de tres a?os. Que alguien me explique c¨®mo puedo ir al ba?o con uno y dejar a los otros 25 solos", argumenta. Pero es que a¨²n en el caso de no tener una clase tan saturada, Donoso cree que cambiar las braguitas de una ni?a no es lo que se debe esperar de un maestro. "Los de Infantil somos los ¨²ltimos monos de la Primaria. Los padres nos preguntan si sus hijos han comido o si han hecho caca. Esto contribuye a que se nos infravalore", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Colegios p¨²blicos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Colegios
- Profesorado
- Educaci¨®n preescolar
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad educativa
- Madrid
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Centros educativos
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ense?anza p¨²blica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n