Llega el 'Mes¨ªas' m¨¢s popular
La Fundaci¨®n La Caixa organiza la representaci¨®n del oratorio de H?ndel con cantantes no profesionales
La emoci¨®n que transmite El Mes¨ªas, de H?ndel, llenaba ayer la sede de la Orquesta y Coro de la Comunidad en el barrio de Hortaleza de la capital. Un total de 250 amantes de la m¨²sica vocal, miembros de corales y simples aficionados, ensayaban all¨ª los textos de la obra del m¨²sico alem¨¢n que representar¨¢n el pr¨®ximo s¨¢bado en el Auditorio Nacional en un concierto popular y original. Sopranos y bajos de ocasi¨®n cimbreaban sus cuerpos al son de las notas del compositor barroco que le¨ªan en sus partituras y marcaba un pianista. Muchos gesticulaban al cantar como s¨®lo lo hacen los m¨²sicos l¨ªricos embargados de un sentimiento intenso y sutil.
"Alleluia!: for the Lord God omnipotent reigneth" ("?Aleluya!, porque reinar¨¢ Dios nuestro Se?or"). Cuando el d¨ªa 23 se escuche el famos¨ªsimo coro del Aleluya de H?ndel en el auditorio de Cruz del Rayo, esos 250 cantantes volver¨¢n a vivir un sentimiento especial. Tanto los 86 aficionados a la m¨²sica vocal de diversas profesiones y edades, como el resto, miembros de seis corales madrile?as, con m¨¢s experiencia, han sido convocados para cantar el oratorio de H?ndel por la Fundaci¨®n La Caixa. El objetivo de esta iniciativa es "acercar esta obra a la gente", seg¨²n sus organizadores. El concierto, que se empez¨® a preparar con las audiciones a las que acudieron 150 candidatos, pretende reproducir los Mes¨ªas participativos de gran ¨¦xito en Inglaterra, costumbre que ya se ha consolidado en Barcelona tras 10 a?os de Mes¨ªas navide?os. En la capital catalana, este Mes¨ªas que despide el a?o re¨²ne a 350 no profesionales cada a?o. La fundaci¨®n pretende repetir la experiencia en Madrid debido al ¨¦xito de esta convocatoria.
Aunque la obra fue compuesta para ser tocada en pascua, desde la muerte del compositor alem¨¢n en el siglo XVIII, los ingleses la representan durante el adviento, el periodo de preparaci¨®n para la Navidad. La expectaci¨®n es grande, y no s¨®lo entre los protagonistas del Mes¨ªas popular, sino tambi¨¦n en los ambientes mel¨®manos de la capital: las entradas para este ¨²nico concierto volaron de las taquillas en un d¨ªa. Los cantantes que ayer ensayaban estar¨¢n sentados en las butacas del primer anfiteatro flanqueando el escenario donde el director, Richard Egarr, y una orquesta de renombre que vendr¨¢ de Londres, The Age of Enlightment (con su coro correspondiente), guiar¨¢n sus voces por los pasajes de la Revelaci¨®n tejidos en el contrapunto h?ndeliano. Pedro Hern¨¢n, ge¨®logo de 57 a?os que aparenta muchos menos, es uno de los cantantes que se preparaba ayer a las ¨®rdenes del asistente de Egarr, David Lowe. Este bajo, que sab¨ªa que estos conciertos participativos eran comunes en otros pa¨ªses de Europa, "sent¨ªa envidia de ellos", y por eso no dud¨® en presentarse a las audiciones cuando se enter¨® de la iniciativa de La Caixa por un folleto que encontr¨® en una sucursal. Durante una pausa del ensayo, se toma un caf¨¦ acompa?ado de Isabel, documentalista de la ONCE de 46 a?os, y Marif¨¦, empleada de la caja de ahorros de 35, a las que ha conocido en esta aventura. Isabel, que canta en coros desde hace ocho a?os, califica este Mes¨ªas como "todo un aprendizaje, algo muy interesante". Marif¨¦ dice que se apunt¨® porque le gusta cantar, sin m¨¢s. Han ensayado 50 horas desde el mes de octubre para estar a punto en los dos ¨²ltimos ensayos, el de ayer y el que tienen previsto hacer hoy.
El nivel de los cantantes aficionados es bueno, seg¨²n sostiene Pedro, que estudi¨® cinco a?os de canto en su juventud. El asistente del director, que hace un rato estaba pidiendo a las sopranos que le dieran "un tono barroco" a cierto pasaje, ratifica la opini¨®n del ge¨®logo: "Se nota que ellos conocen El Mes¨ªas. Transmiten emoci¨®n, lo que es fundamental en una obra muy inmediata, que apela tambi¨¦n al p¨²blico del siglo XXI". Lowe, que ha dirigido otro Mes¨ªas de este estilo en Oxford, asegura que los aficionados que ha encontrado aqu¨ª "cantan con mucha frescura, porque en Inglaterra, como todo lo que es una tradici¨®n, estos Mes¨ªas pueden resultar m¨¢s grises". El ensayo del s¨¢bado, que dur¨® cuatro horas, Lowe viv¨ªa la m¨²sica dando grandes bandazos con los brazos, intentando mostrar a este coro amateur la modernidad del oratorio barroco con prolijas correcciones que iba traduciendo del ingl¨¦s una traductora de la fundaci¨®n. El Mes¨ªas es para interpretar una obra compleja que dura tres horas.
El cantante de m¨¢s edad, que ayer no se present¨® al ensayo, es un pensionista de 73 a?os, aunque, seg¨²n Mariana Sarrias, coordinadora del proyecto, ¨¦ste es un Mes¨ªas "muy joven", donde la media de edad de los participantes ronda los 35 a?os. Adem¨¢s de los cantantes espont¨¢neos, los coros que se han incorporado al proyecto son la Maestro Barbieri, Cantiga, Ciudad de los Poetas, Clavile?o, Gaudeamus y el Vox Aurea. Los cantantes han pagado 18 euros por la inscripci¨®n y las partituras, porque, como dice Pedro con sorna, "¨¦stos son catalanes, ya sabes". El chiste pierde el sentido cuando se conoce que el presupuesto de la fundaci¨®n para el concierto es de 250.000 euros. Bromas aparte, los cantantes se mostraban ayer agradecidos con el esfuerzo de los organizadores y los preparadores que les han entrenado para este reto. Como dice Pedro confiado, "el pr¨®ximo s¨¢bado vamos a sonar tan bien o mejor que el Coro Nacional o el de RTVE, ya lo ver¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.