El cambio de contadores el¨¦ctricos que quiere Industria puede costar m¨¢s de 2.000 millones
Las compa?¨ªas ingresan unos 140 millones cada a?o por el alquiler de los aparatos

Las nuevas normas adelantadas por Industria para fomentar el ahorro energ¨¦tico, entre ellas la obligaci¨®n de sustituir m¨¢s de 22 millones de contadores el¨¦ctricos en los pr¨®ximos a?os, han desatado la inquietud en el sector. Las compa?¨ªas advierten de que la medida puede tener un coste elevado, de hasta 100 euros por aparato. La cuesti¨®n ahora es qui¨¦n debe hacer frente a una factura que puede superar los 2.000 millones de euros. En los ¨²ltimos cuatro a?os, las compa?¨ªas s¨®lo han cambiado los contadores con m¨¢s de 30 a?os de antig¨¹edad, unos dos millones.
Seg¨²n los datos que maneja el sector, la sustituci¨®n de los actuales contadores el¨¦ctricos (m¨¢s de 23 millones) por aparatos electr¨®nicos capaces de discriminar el consumo por horas no ser¨¢ barato. Cada nuevo contador (cuyas especificaciones a¨²n no est¨¢n decididas) costar¨¢ entre 60 y 80 euros, pero con la instalaci¨®n y las modificaciones de los cuartos comunitarios donde se ubican, el coste se puede disparar por encima de los 100 euros. Total, que el coste de la gran operaci¨®n cambio puede superar los 2.000 millones de euros, seg¨²n los primeros c¨¢lculos de las compa?¨ªas.
A falta de m¨¢s precisiones, ¨¦se ser¨¢ un coste que tendr¨ªan que asumir las empresas (el 81% del parque de contadores est¨¢ alquilado a los usuarios), pero, como admiten todas las fuentes del sector consultadas, al final, de una u otra forma, el coste acabar¨¢ not¨¢ndose en el recibo. Hoy por hoy, el alquiler de los equipos de medida supone para las empresas unos ingresos anuales de alrededor de 140 millones de euros al a?o.
Un sistema m¨¢s preciso
Los nuevos contadores proporcionar¨¢n m¨¢s informaci¨®n a los usuarios. El contador electr¨®nico ser¨¢ capaz de diferenciar cu¨¢nto se consume en cada hora del d¨ªa, as¨ª como facilitar la llamada telegesti¨®n (gesti¨®n del servicio a distancia). Sin embargo, los nuevos contadores podr¨ªan ser un gasto superfluo si la extensi¨®n de la "tarifa nocturna" (de las 21.00 a las 11.00 del d¨ªa siguiente) no convence a m¨¢s usuarios.
Precisamente con ese fin, el ministro de Industria, Joan Clos, explic¨® en el Congreso de los Diputados el mi¨¦rcoles que el uso de electrodom¨¦sticos como la lavadora o el lavavajillas a partir de las 21.00 (y hasta las 11.00 del d¨ªa siguiente), podr¨ªa suponer un ahorro en la factura media de entre el 8% y el 11%. No obstante, todav¨ªa se desconocen los detalles de esta gran operaci¨®n.
Otro punto importante es qui¨¦n fabricar¨¢ los nuevos contadores. Las empresas m¨¢s activas en el mercado son Siemens, Landis & Gyr, Elfper, Actaris y General Electric. Si los planes del Ministerio de Industria se cumplen, las mencionadas compa?¨ªas tendr¨¢n m¨¢s que asegurada la actividad en los pr¨®ximos a?os.
Porque la realidad es que el parque de contadores en Espa?a es antiguo y poco fiable. Seg¨²n los datos que recogi¨® en 2002 la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE), de los 23 millones de aparatos existentes, casi el 40% ten¨ªan m¨¢s de 15 a?os. Muchos de ellos jam¨¢s hab¨ªan sido revisados. M¨¢s a¨²n, la antig¨¹edad de m¨¢s de tres millones de contadores no la conoc¨ªan ni los usuarios ni las compa?¨ªas.
Desde algunas de las empresas se afirma que el cambio de contador deber¨ªa ser voluntario. Para respaldar la idea destacan que la denominada tarifa nocturna (con empleo de acumuladores y descuentos de hasta un 43%) s¨®lo ha interesado hasta la fecha a poco m¨¢s de un 5% de los usuarios.
Los contadores el¨¦ctricos, su antig¨¹edad, precio y escasa fiabilidad han provocado en los ¨²ltimos a?os, en especial a partir de 2001, un rosario de denuncias. Un ingeniero, Antonio Moreno, llev¨® incluso las denuncias por supuestas irregularidades en la gesti¨®n del parque de contadores de las compa?¨ªas ante la Audiencia Nacional y la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE).
La batalla de Moreno, que no ha tenido consecuencias legales para los denunciados, s¨ª ha servido para poner de manifiesto que los sistemas materiales de medici¨®n de consumos necesitan inspecci¨®n, cambio y, sobre todo, control.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
