Ham¨¢s reitera que boicotear¨¢ las elecciones palestinas
Un activista de Al Fatah muri¨® tiroteado despu¨¦s de que las milicias rompieran la tregua
Pactaron el en¨¦simo alto el fuego la madrugada del lunes. Horas despu¨¦s las milicias de Ham¨¢s y Al Fatah andaban a tiros en Gaza y resultaba muerto un activista de Al Fatah. La lucha por el poder es cruenta, y el compromiso se augura casi imposible tras la llamada a las urnas del presidente, Mahmud Abbas, apoyada con vigor por el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, de visita en Ramala, en la misma medida que rechazada por el l¨ªder islamista, Jaled Meshal, que reiter¨® que su partido las boicotear¨¢.
El llamamiento a las urnas y el apoyo de la comunidad internacional a la iniciativa -tambi¨¦n se sum¨® el rey Abdal¨¢ de Jordania- es el ¨²ltimo intento por derrocar al Gobierno fundamentalista elegido en las elecciones de enero. Pero Ham¨¢s se resiste como gato panza arriba.
Un relato ya cotidiano: los tiroteos junto a la sede del Parlamento palestino, en el Ministerio de Exteriores, en el barrio de la ciudad de Gaza en el que se ubican la residencia oficial de Abbas y su oficina, y en el campo de refugiados de Yabalia, donde result¨® muerto un supuesto activista de Al Fatah, se repitieron ayer. Horas antes, los beligerantes hab¨ªan firmado un acuerdo para detener los enfrentamientos, retirar a sus hombres armados de las calles, desconvocar manifestaciones, evitar toda incitaci¨®n a la violencia en los medios de comunicaci¨®n y liberar a los secuestrados de uno y otro bando, aunque anoche era raptado el ex ministro Sufian Abu Saida, dirigente de Al Fatah, el partido presidencial.
En cualquier caso, los choques armados parecen responder m¨¢s a la intenci¨®n de enviar mensajes a l¨ªderes pol¨ªticos concretos que al deseo de provocar muertes. Pese a la intensidad de los combates, tres personas fallecieron el domingo, una de ellas una estudiante de 19 a?os por un balazo perdido. Y muy relevante es que el objetivo de los ataques de los milicianos de Ham¨¢s fueran la oficina presidencial y los alrededores de una de las viviendas de Mohamed Dahlan, el odiado hombre fuerte de Al Fatah en Gaza. Tambi¨¦n es rese?able que portavoces de este partido amenazaran de muerte al primer ministro, Ismail Haniya, y a los titulares de Exteriores y de Interior, Mahmud Zahar y Said Siam. El panorama es sombr¨ªo, porque ambas milicias hacen esfuerzos ¨ªmprobos por rearmarse, y la polic¨ªa creada por Ham¨¢s tras su llegada al poder ha recibido la orden de actuar sin miramientos.
Adem¨¢s, sus estrategias para encarar al adversario com¨²n, Israel, est¨¢n en los ant¨ªpodas. Al Fatah aboga por unas negociaciones que nunca han dado resultado, mientras Ham¨¢s opta por la estrategia armada.
La amenaza de convocatoria de elecciones presidenciales y legislativas que lanz¨® el s¨¢bado Abbas, tildada de golpe de Estado por los islamistas, recibi¨® ayer el espaldarazo de Tony Blair, de visita en Ramala y Jerusal¨¦n. El jefe del Gobierno brit¨¢nico, que tambi¨¦n se reuni¨® con el primer ministro israel¨ª, Ehud Olmert, alab¨® la apuesta del presidente palestino y a?adi¨® que la comunidad internacional debe apoyar a los l¨ªderes moderados que comparten la visi¨®n de los dos Estados como soluci¨®n para el conflicto israelo-palestino. "Creo que las pr¨®ximas semanas ser¨¢n cr¨ªticas", a?adi¨® Blair.
Seguramente lo ser¨¢n, pero muy probablemente no en el sentido que contempla el dirigente brit¨¢nico. Jaled Meshal, tal vez el m¨¢s importante de los jefes de Ham¨¢s, asegur¨® que la convocatoria de los comicios es ilegal y que su organizaci¨®n las boicotear¨¢ "por todos los medios pac¨ªficos" a su alcance.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.