El alcalde socialista de Foz autoriz¨® 3.600 viviendas entre enero y abril
El ayuntamiento concedi¨® licencias masivamente antes de suspender las normas urban¨ªsticas
La presi¨®n urban¨ªstica sobre la Mari?a de Lugo ha batido todos los registros en el municipio de Foz. Desde hace dos a?os, el n¨²mero de edificaci¨®nes se ha incrementado en un 232% y el precio del metro cuadrado aument¨® un 150%. El Colegio de Arquitectos de Galicia ha puesto en duda que el municipio cuente con las suficientes infraestructuras para afrontar ese crecimiento exponencial y ha pedido a la Xunta que tome medidas. Los grupos de la oposici¨®n (PP y BNG) denuncian el urbanismo desordenado que se ha adue?ado del pueblo. El alcalde califica su gesti¨®n con un diez.
Justo antes de suspender la concesi¨®n de las licencias urban¨ªsticas, el paso previo imprescindible para cualquier gobierno que quiera sacar adelante un nuevo planeamiento, el alcalde de Foz, el socialista Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa Rivera, otorg¨® permisos para construir 3.685 viviendas durante los pr¨®ximos tres a?os. Si retrocedemos al momento en que se empez¨® a redactar el Plan General de Ordenaci¨®n Municipal, hace a?o y medio, el gobierno local ha dado luz verde para edificar 5.750 casas en un pueblo cuyo censo no supera los 11.000 habitantes. Como en tantas otras localidades de la costa gallega, el soporte legal que ampara tanta construcci¨®n lo encontr¨® el gobierno municipal en unas normas subsidiarias obsoletas que datan de la d¨¦cada de los 80 y que no fueron adaptadas a ninguna de las leyes del suelo que ha ido aprobando el Parlamento gallego, en 1997 y en 2002.
El bum urban¨ªstico de Foz, que ha incrementado la edificaci¨®n un 232% desde 2004, ha sorprendido incluso al Colegio de Arquitectos de Galicia, que d¨ªas atr¨¢s hac¨ªa una llamada de atenci¨®n a las distintas instituciones para que investiguen la desmesurada presi¨®n que soporta este municipio de A Mari?a lucense. En un comunicado, el colegio oficial demanda a las "administraciones responsables una actuaci¨®n urgente si realmente se quiere evitar que la situaci¨®n devenga en una cat¨¢strofe medioambiental ya denunciada en otras partes del litoral peninsular ante instituciones europeas". En su nota, los arquitectos preguntan tambi¨¦n si el gobierno local ha proyectado las infraestructuras y servicios para duplicar la poblaci¨®n de Foz.
La oposici¨®n, integrada por cinco concejales del PP y uno del BNG ( el PSdeG tiene ocho ediles) cree que no y defiende que el modelo de crecimiento no podr¨¢ sostenerse durante mucho m¨¢s tiempo. El portavoz del BNG, Xan Carlos Gonz¨¢lez Basanta, augura graves problemas de suministro de agua y complicaciones en la depuraci¨®n y la red de sumideros en cuanto los nuevos bloques de viviendas empiecen a habitarse. El concejal popular Ram¨®n Mart¨ªnez coincide en el diagn¨®stico y advierte de que en los alrededores del municipio comienzan a proliferar vertederos incontrolados donde las empresas est¨¢n vertiendo los materiales de escombro procedentes de los desmontes. A mediados de a?o, el BNG reclam¨® sin ¨¦xito una comisi¨®n de investigaci¨®n para supervisar la concesi¨®n de las licencias (3.685), de las que 2.157 fueron visadas por un mismo profesional, seg¨²n el Colegio de Arquitectos.
El alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa Rivera, prefiere ver el pueblo medio vac¨ªo. Asegura que si no hubiera tomado la decisi¨®n de suspender la construcci¨®n se hubieran otorgado otros 5.000 permisos entre mayo y diciembre. Garc¨ªa Rivera explica que su gobierno ha desarrollado menos de la mitad del suelo urbano (42%) en un ayuntamiento que seg¨²n ¨¦l dispone de equipamientos para haber adjudicado otras 4000 licencias.
El regidor socialista considera que "Foz sigue siendo un pueblo ordenado que respetar¨¢ escrupulosamente sus 25 kil¨®metros de costa" y presume de las seis playas con bandera azul que ba?an el municipio. Garc¨ªa Rivera, que en mayo volver¨¢ a presentarse a la reelecci¨®n para completar 16 a?os de gobierno en Foz, anuncia que en enero se aprobar¨¢ inicialmente el nuevo Plan General con suelo urbano para otras 6.000 viviendas m¨¢s durante los pr¨®ximos 15 a?os.
El edil nacionalista Gonz¨¢lez Basanta lamenta que esa proliferaci¨®n de gr¨²as, andamios y edificios no haya conseguido hacer crecer el censo y lo achaca a la escalada del precio de la vivienda, que se ha encarecido hasta un 150 % durante los ¨²ltimos cuatro a?os: "Los vecinos de siempre ya no reconocen el pueblo y tampoco pueden sentirse part¨ªcipes de los cambios. Estamos perdiendo nuestra identidad porque la gente ya no puede comprarse un piso aqu¨ª". El alcalde reconoce que las promotoras est¨¢n pensando m¨¢s en los 20.000 turistas llegados de Asturias, Madrid y el Pa¨ªs Vasco que visitan el municipio cada verano.
![Nuevas edificaciones junto a la costa en el municpio de Foz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D5B4SDB3KZBS5YDSVEMPPDQBUQ.jpg?auth=8e1b20a0ff0348ebe35d0af74230b2a6d318067a6e8ec847b8415bdd98092fc3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.