M¨¢s de cien mil contratos temporales se convierten en fijos en Catalu?a
La reforma laboral, que entr¨® en vigor el pasado 1 de julio, ha propiciado en Catalu?a la conversi¨®n de 102.524 contratos temporales a fijos, seg¨²n los datos presentados ayer por el nuevo director general de Relaciones Laborales del Departamento de Trabajo, Salvador ?lvarez. Los sindicatos, por su parte, mostraron su satisfacci¨®n por la cifra registrada, que "potencialmente podr¨ªa haber alcanzado las 145.000 conversiones", se?alaron fuentes de CC OO.
A tenor de las cifras recogidas, "esta reforma tambi¨¦n ha tenido el efecto de estimular la contrataci¨®n indefinida de inicio", destac¨® ?lvarez. As¨ª, entre los meses de julio y noviembre se han firmado 111.089 nuevos contratos fijos, el 34,5% m¨¢s que durante el mismo periodo del ejercicio anterior. En total, desde que se aprobara la reforma, esta comunidad ha registrado 213.613 contratos indefinidos, lo que representa un aumento del 50,5%.
"El principal motivo de este crecimiento se debe a que dicha reforma establece una serie de incentivos transitorios para todas aquellas empresas que ofrezcan empleos indefinidos", reconoci¨® ?lvarez. Entre otras medidas, destaca la bonificaci¨®n de 800 euros anuales a las compa?¨ªas durante tres a?os en la cuota empresarial a la Seguridad Social. Las ayudas para convertir contratos finalizan el pr¨®ximo 31 de diciembre, no as¨ª las destinadas a contrataci¨®n indefinida de inicio.
Campa?a informativa
El Departamento de Trabajo tambi¨¦n ha contribuido a combatir la temporalidad en Catalu?a. En el mes de septiembre inici¨® una campa?a informativa dirigida a m¨¢s de 29.000 empresas con elevada eventualidad. De ¨¦stas, 307 han actuado voluntariamente, transformando 2.008 contratos. Las actuaciones de la Inspecci¨®n de Trabajo entre enero y octubre, por otra parte, han forzado la conversi¨®n de 7.267 contratos temporales en fijos y han derivado en 157 infracciones, con sanciones totales por importe de 190.000 euros. Catalu?a ha liderado el n¨²mero de conversiones (102.524), seguida de Madrid y Andaluc¨ªa, con 85.815 y 69.280 cambios contractuales, respectivamente.
Los sindicatos valoraron los resultados obtenidos, pero reconocieron que los cambios introducidos no van a conseguir reducir la tasa de temporalidad, que en Catalu?a se mantiene alrededor del 27%, seg¨²n los datos presentados por el Departamento de Trabajo. La media espa?ola, por su parte, tampoco ha menguado y sigue anclada en el 33%.
Sim¨®n Rosado, responsable de Acci¨®n Sindical y Pol¨ªtica Sectorial de CC OO, asegur¨® que "las medidas establecidas tan s¨®lo atacan a los efectos y no a su causa principal: el actual modelo productivo", cuyo crecimiento, liderado por sectores donde prevalece la precariedad laboral, "no es cualitativo, sino cuantitativo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.