Los hosteleros, a favor de que se fume en bares de empresa y banquetes
El 67% de los consultados cree que la norma madrile?a es m¨¢s realista que la estatal

Esperanza Aguirre encuentra m¨¢s predicamento entre los hosteleros madrile?os que Elena Salgado, al menos en lo que se refiere a su pol¨ªtica antitabaco. En una encuesta, un 57% de los due?os de bares y restaurantes se muestran en contra de la ley impulsada por Sanidad y s¨®lo un 22% dice lo mismo del reglamento aprobado hace dos meses por la Comunidad de Madrid, que permite fumar en cafeter¨ªas de empresa y celebraciones privadas.
En la norma que entr¨® en vigor a principios de a?o, el Ministerio de Sanidad prohib¨ªa "totalmente" fumar en cualquier parte de los centros de trabajo y en los bares y restaurantes ubicados dentro de estos centros. Diez meses despu¨¦s, la Comunidad de Madrid descafein¨® esta norma. Con la normativa regional, los trabajadores madrile?os pueden echarse un pitillo en los bares de empresa con m¨¢s de 100 metros cuadrados y en las celebraciones privadas.
Los hosteleros intervienen ahora en el pulso entre el Gobierno central y el regional. Seg¨²n los datos de una encuesta telef¨®nica realizada por la C¨¢mara de Comercio de Madrid a 800 empresarios y responsables de los 30.000 locales que hay en la regi¨®n, est¨¢ claro de qu¨¦ lado se ponen: la normativa de Aguirre est¨¢, en opini¨®n de los encuestados, m¨¢s ajustada a la realidad (dice el 66,9%), es m¨¢s justa (60,5%), tiene mejores consecuencias sobre la econom¨ªa en general (44,8%) y perjudica menos a la hosteler¨ªa y los hoteles (76,8%).
A pesar de su rechazo a la ley estatal, la mayor parte de los hosteleros no se han visto obligados a acometer grandes reformas: s¨®lo uno de cada diez ha habilitado su local para dividir espacios entre los que echan humo y los que respiran el ajeno. En cambio, la mayor¨ªa (el 43,8%) opt¨® por permitir fumar en todo el local. S¨®lo el 17,1% prohibi¨® por completo la nicotina de su local. Y entre los que tienen menos de 100 metros cuadrados, este porcentaje baja hasta el 10,4%.
Rodrigo C¨®rdoba, del Comit¨¦ para la Prevenci¨®n del Tabaquismo, prefiere fijar su atenci¨®n en el 70% de la poblaci¨®n que apoya la normativa estatal, por la que los espacios p¨²blicos se convierten en espacios sin humo. "Nuestra posici¨®n es la de los ciudadanos, que no est¨¢ representada en grupos que defienden intereses econ¨®micos muy concretos", dice. C¨®rdoba tambi¨¦n atribuye los resultados de la encuesta a la "extraordinaria influencia" que ejerce la industria del tabaco sobre las asociaciones de hosteler¨ªa. C¨®rdoba va m¨¢s all¨¢ de lo que fue el Ministerio de Sanidad y aboga por la prohibici¨®n total en los bares, restaurantes y discotecas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ley antitabaco
- Decretos auton¨®micos
- Restricciones tabaco
- Encuestas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Restricciones consumo
- Tabaquismo
- Opini¨®n p¨²blica
- Tabaco
- Hosteler¨ªa
- Adicciones
- Enfermedades
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Consumo
- Medicina
- Turismo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Industria
- Salud
- Sociedad
- Legislaci¨®n