Cita en Moncloa
Si nos gui¨¢ramos por el pesimismo de la prensa y el marcado escepticismo rec¨ªproco de las v¨ªsperas, habr¨ªa que recomendar a Zapatero y Rajoy que encontraran algo m¨¢s ¨²til que reunirse hoy en La Moncloa. Pero por grande que sea la brecha entre el jefe del Gobierno y el l¨ªder del PP, ambos est¨¢n obligados a no hurtar sus responsabilidades, dejar los agravios mutuos fuera y acercar posiciones, no s¨®lo en la pol¨ªtica antiterrorista. En la lista de asuntos importantes que afectan a los dos grandes partidos est¨¢n la reforma constitucional, la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial, la inmigraci¨®n, la financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos o incluso la reforma del reglamento del Congreso, pendiente desde hace dos d¨¦cadas.
El encuentro de hoy ser¨¢ el s¨¦ptimo de este tipo desde que Zapatero lleg¨® al poder hace dos a?os y medio. El jefe del Gobierno se comprometi¨® a tener dos citas anuales con el l¨ªder de la oposici¨®n, pero su ¨¢spera relaci¨®n ha dejado en un buen prop¨®sito tal objetivo. La ¨²ltima, en marzo pasado, menos de una semana despu¨¦s del anuncio del alto el fuego permanente de ETA, no fue bald¨ªa. Rajoy apoy¨® a Zapatero en su hoja de ruta sobre el di¨¢logo con la banda y ¨¦ste se comprometi¨® a compartir informaci¨®n y consensuar las respuestas sobre la eventual negociaci¨®n. Ni uno ni otro han cumplido la palabra. El primero, presionado por el ala m¨¢s conservadora del PP, puso proa de manera irresponsable a cualquier acci¨®n del Gobierno, acus¨¢ndole sin probado fundamento de estar pactando secretamente un precio pol¨ªtico con la banda. El segundo, haciendo cabriolas contradictorias sobre supuestos contactos con los terroristas y bruscas alteraciones de la hoja de ruta, as¨ª como recortando la informaci¨®n sobre el proceso proporcionada al PP, lo cual le dio a ¨¦ste todav¨ªa m¨¢s alas para acrecentar su recelo.
Es, pues, el momento para que ambos regresen a la confianza, la lealtad y el respeto que se deben, y que el pa¨ªs les exige en un asunto de Estado, como el terrorismo, que requiere acuerdo entre el PSOE y el PP. Ciertamente, es dif¨ªcil creer que quieran sinceramente hacerlo, sobre todo cuando las citas electorales est¨¢n a la vuelta de la esquina. En cualquier caso, Zapatero debe explicar hoy a Rajoy con detalle c¨®mo est¨¢ el proceso, qu¨¦ consecuencias puede tener el encuentro de la semana pasada entre el Gobierno y ETA y cu¨¢l es su estrategia. El jefe de la oposici¨®n deber¨ªa salir de la reuni¨®n convencido de que no tienen sentido alguno las catastr¨®ficas premoniciones de su partido sobre el proceso de paz. Y hac¨¦rselo saber as¨ª tambi¨¦n a sus colaboradores m¨¢s proclives a la bronca permanente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.