277.000 nuevos hogares con viejos riesgos
Una de cada tres familias monoparentales tiene que salir adelante con menos de 9.000 euros al a?o
Las nuevas familias crecen m¨¢s deprisa que las pol¨ªticas para atenderlas. Andaluc¨ªa cuenta ya con 277.000 hogares monoparentales (las mujeres encabezan 227.000) que, a partir del pr¨®ximo a?o, tendr¨¢n derecho a una deducci¨®n fiscal en la declaraci¨®n del IRPF de 100 euros. Son t¨ªmidos avances, porque las familias formadas por un s¨®lo progenitor se encuentran desatendidas en opini¨®n de los especialistas, a pesar de que el riesgo de exclusi¨®n social afecta al 40%. En el ¨²ltimo estudio elaborado en Espa?a se recuerda que uno de cada tres hogares monoparentales dispone de menos de 9.000 euros al a?o de renta y se recomiendan reformas amplias del Estado del bienestar. Las rupturas sentimentales originan buena parte de estos n¨²cleos vulnerables.
El soci¨®logo Llu¨ªs Flaquer, coautor del informe sobre monoparentalidad e infancia que ha editado la Fundaci¨®n La Caixa recientemente, considera imprescindible que se reforme el modelo del IRPF y otras pol¨ªticas del Estado del bienestar para evitar el riesgo de empobrecimiento de los menores que crecen en estos hogares. Cualquier medida que ayude a rebajar la pobreza infantil, sostiene en el estudio, es una inversi¨®n en el destino de los menores pero tambi¨¦n en el futuro bienestar colectivo de la sociedad. "Resulta altamente probable que un ni?o o una ni?a pobre acabe siendo un padre o una madre pobre", indican.
En Andaluc¨ªa hay, seg¨²n la consejera para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, 227.000 hogares "monomarentales" y 50.000 monoparentales. La mayor¨ªa se producen tras rupturas sentimentales, aunque hay una minor¨ªa que es fruto de una elecci¨®n propia. Por esta raz¨®n, Navarro distingue entre las necesidades de unas y otras. En su opini¨®n, las pol¨ªticas p¨²blicas no deben sustituir el papel de los progenitores. Esta puntualizaci¨®n obedece, sobre todo, a los casos de impagos de pensiones, que constituye una de las situaciones que contribuye a empobrecer a los ni?os de hogares monoparentales que m¨¢s se repite.
En m¨¢s del 80% de los casos se incumple el r¨¦gimen de pensiones alimenticio, seg¨²n la consejera. "Evidentemente hay una precariedad para esos menores, pero las instituciones no podemos hacernos responsables de la irresponsabilidad del progenitor", sentencia. La creaci¨®n de un fondo p¨²blico para adelantar provisionalmente las pensiones impagadas es una de las medidas pendientes de adoptar y anunciadas por el Gobierno estatal.
Plazas en guarder¨ªas
En 2007, todas las familias monoparentales andaluzas que hagan la declaraci¨®n del IRPF podr¨¢n deducir 100 euros de la cuota en la parte auton¨®mica. A esta cantidad podr¨¢n sumar otros 100 euros de deducci¨®n por cada ascendiente que supere los 65 a?os y que viva en el hogar. Es la primera ventaja fiscal dirigida de forma espec¨ªfica a este nuevo grupo de familias que adopta la Consejer¨ªa de Econom¨ªa y Hacienda y que carece de equivalente en el ¨¢mbito estatal. Flaquer, no obstante, cuestiona este tipo de ayudas y defiende prestaciones de car¨¢cter universal por hijo a cargo.
Antes de la medida fiscal se tomaron otras. El decreto andaluz de apoyo a las familias concede prioridad a los hogares monoparentales a la hora de acceder a plazas en las guarder¨ªas p¨²blicas. Gracias a esta decisi¨®n, 1.373 menores de tres a?os han logrado acceder a centros infantiles de titularidad p¨²blica. Las matr¨ªculas han sido gratuitas para los ni?os de hogares con bajos niveles de ingresos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.