El Parlamento debatir¨¢ la eliminaci¨®n del l¨ªmite de edad para tramitar una adopci¨®n
Los socialistas plantean la cuesti¨®n ante la falta de desarrollo de la Ley del Menor
El PSE ha registrado en el Parlamento una proposici¨®n no de ley para que se debata en la C¨¢mara la eliminaci¨®n de la edad l¨ªmite a la que una persona puede adoptar y que en la actualidad fijan las tres diputaciones ante la falta de desarrollo reglamentario de la Ley del Menor vasca, una norma que fue aprobada en febrero de 2005. Los ejecutivos forales tienen establecido en la actualidad que las personas que tramitan una adopci¨®n deben tener al menos 42 a?os m¨¢s que el menor en cuesti¨®n. Los socialistas opinan que este requisito se ha quedado desfasado y apuntan que lo ¨²nico que debe contar realmente es el certificado de idoneidad necesario para poder tramitar una adopci¨®n.
Este certificado de idoneidad es el documento que recoge los informes psicol¨®gicos de los aspirantes sobre su estabilidad emocional y la informaci¨®n en cuanto a su situaci¨®n econ¨®mica. La Ley del Menor vasca regula y especifica en su secci¨®n octava los tr¨¢mites de adopci¨®n. Su art¨ªculo 83 establece los requisitos que deben reunir las familias adoptantes. Entre otros, indica que los progenitores (o quien forme una familia monoparental) deben contar con una edad que "previsiblemente no pueda suponer una limitaci¨®n para el conveniente desarrollo del ni?o adoptado", sin hacer otras precisiones. La ley apunta que reglamentariamente se regular¨¢ el procedimiento de actuaci¨®n que deber¨¢n seguir las diputaciones forales en materia de adopci¨®n.
La autora de la propuesta para eliminar el l¨ªmite de edad impuesto por las diputaciones es la parlamentaria socialista Gemma Zabaleta, quien recuerda que en la actual situaci¨®n la esperanza mayor de vida ampl¨ªa las posibilidades de estar en plenas condiciones f¨ªsicas y mentales a edades que en otros tiempos pod¨ªan desaconsejar la adopci¨®n. Seg¨²n Zabaleta, "urge regular esta cuesti¨®n con car¨¢cter general para toda la comunidad aut¨®noma en coordinaci¨®n con las diputaciones forales" y debe hacerse recayendo la idoneidad para proceder a la adopci¨®n en "el conjunto de condicionantes personales, f¨ªsicos, ps¨ªquicos, afectivos y econ¨®mico-sociales, sin que la edad del adoptante constituya un l¨ªmite en s¨ª mismo".
La parlamentaria del PSE reitera que su partido se "harta" de pedir de forma permanente el desarrollo de las leyes que elabora el Gobierno, sobre las que luego cada diputaci¨®n decide de forma unilateral, en uso de sus competencias, al no existir un reglamento ni normativa que desarrolle la ley. "Esto provoca una pol¨ªtica social territorializada, en lugar de una ¨²nica pol¨ªtica de pa¨ªs. A falta del desarrollo reglamentario, cada diputaci¨®n establece su propio mecanismo para definir la idoneidad que deben tener los padres adoptantes", indica.
Consejo de Estado
El establecimiento de un l¨ªmite de edad no est¨¢ previsto en la Ley del Menor, y tampoco figura en la normativa estatal. Incluso el Consejo de Estado se mostr¨® contrario a marcar una edad y ofreci¨® algunas razones para ello. La fundamental es que hoy en d¨ªa es mayor la longevidad media y la esperanza de vida y, por lo tanto, se llega a edades avanzadas en mejores condiciones. "A falta de reglamento, cada Diputaci¨®n hace de su capa un sayo", advierte Zabaleta.
Varias asociaciones que apoyan y velan por la pureza de los procesos de adopci¨®n tambi¨¦n han expresado su deseo de que elimine el l¨ªmite de edad. Incluso recuerdan que en el anteproyecto de la ley vasca del Menor se incluy¨® en un primer momento la exigencia de que no existiera una diferencia de edad entre el padre solicitante y el ni?o adoptado superior a 40 a?os en el momento de emitirse el certificado de idoneidad.
Sin embargo, finalmente no se incorpor¨® la mencionada exigencia porque, seg¨²n los mismos razonamientos de quienes elaboraron el proyecto definitivo, "hoy la edad en la que se llega a la paternidad es cada vez m¨¢s elevada, siendo normal encontrar a padres primerizos con 40 a?os o m¨¢s. Razonablemente no se entiende por qu¨¦ una persona cuya diferencia de edad con el adoptado sea superior a 40 a?os no puede desempe?ar correctamente su funci¨®n, siempre obviamente que re¨²na los dem¨¢s requisitos de idoneidad".
Por ejemplo, sobre la diferencia de edad entre los adoptantes y el adoptado en las islas Canarias se fij¨® recientemente un l¨ªmite de 50 a?os. En el caso de matrimonios o parejas de hecho, se tomar¨¢ como referencia la edad del m¨¢s joven de la pareja. Con ese rango de edad, no hay problemas, por ejemplo, para seguir tramitando adopciones con China, pues los criterios de adopci¨®n se ajustan a lo que exigen las autoridades de ese pa¨ªs, que entre 45 y 50 a?os asigna menores de 1 a 3 a?os.
Un total de 2.500 ni?os adoptados viv¨ªan el a?o pasado en Euskadi, de los que el 74% era de origen extranjero y el resto, nacional. Las adopciones internacionales est¨¢n en auge, pese a los problemas burocr¨¢ticos que suponen y el desgaste que a menudo sufren las familias que aspiran a recibir un ni?o.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.