'Desprivatizar' Sant Cosme
A los dos meses de su despliegue, los Mossos se proponen recuperar el espacio p¨²blico de este barrio de El Prat
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
La calle es de todos. Es el espacio p¨²blico por excelencia. Pero hay excepciones. Como la del barrio de Sant Cosme, en El Prat de Llobregat. Muebles viejos y destartalados, sof¨¢s para sentarse tan ricamente y hasta fogatas en invierno que congregan a decenas de personas. Todo eso puede encontrarse en las calles del barrio. Algunos vecinos sacan estos trastos y convierten la v¨ªa p¨²blica en una suerte de extensi¨®n de sus propios domicilios. El resultado: muchos otros ciudadanos tienen problemas para caminar por el barrio y, a veces, desisten de hacerlo.
"La gente tiene la sensaci¨®n de que Sant Cosme se ha convertido en una especie de territorio privado", explica Ferran L¨®pez, intendente de los Mossos d'Esquadra y jefe de la Regi¨®n Policial Metropolitana Sur. El pasado 1 de noviembre, la polic¨ªa auton¨®mica se hizo cargo de la seguridad ciudadana y el orden p¨²blico de cuatro municipios del Baix Llobregat, entre ellos El Prat. La comisar¨ªa de los Mossos en esta localidad est¨¢ ubicada precisamente en Sant Cosme.
Algunos vecinos han convertido la calle en la extensi¨®n natural de sus viviendas
Ante la magnitud de este problema de incivismo, la polic¨ªa auton¨®mica ha decidido elaborar un plan de choque. El primer objetivo de su despliegue es precisamente devolver las calles a la normalidad; en otras palabras, desprivatizar Sant Cosme. "La gente de El Prat puede tener la sensaci¨®n -y est¨¢ justificada- de que no es bienvenida en el barrio. Lo que queremos es que todos los ciudadanos sientan suya tambi¨¦n esa parte de la ciudad", a?ade L¨®pez.
La manera de hacerlo, al menos en una primera fase: el di¨¢logo. Ya desde antes del despliegue, los Mossos mantienen contactos, tanto formales como informales, con el tejido asociativo del barrio. "El objetivo es aprovechar esta interlocuci¨®n para conseguir objetivos a corto plazo", se?ala el intendente. La v¨ªa escogida -la de la persuasi¨®n- enlaza con la voluntad de los Mossos de mostrarse ante los ciudadanos como una polic¨ªa "de proximidad". De ah¨ª que desde el primer d¨ªa se hayan reforzado las patrullas, tanto en veh¨ªculo como a pie, por el barrio.
Pero si no se producen cambios en un tiempo "razonable", se podr¨ªan seguir otros derroteros. "Tampoco somos inocentes. Agotaremos la v¨ªa del di¨¢logo, pero si es necesaria otra intervenci¨®n, se har¨¢".
En apenas dos meses, los mandos han elaborado una "radiograf¨ªa" de Sant Cosme, aunque el intendente matiza que es todav¨ªa "provisional". "Hemos querido poner el contador a cero y salir sin prejuicios". Lejos de criticar la herencia dejada por los agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, L¨®pez se?ala que la situaci¨®n de partida es relativamente positiva: "No hay una sensaci¨®n de dejadez policial ni de impunidad". En este sentido, la colaboraci¨®n con la polic¨ªa municipal -con la que se re¨²nen una vez por semana- es esencial.
El primer fin de semana tras su llegada, los Mossos realizaron una serie de controles, sobre veh¨ªculos y personas, a la entrada del municipio. La hip¨®tesis t¨¢cita de que se encontrar¨ªan numerosos casos de trapicheo de drogas -peque?os camellos en busca de consumidor- no se cumpli¨®. "Apenas se abrieron actas por consumo o venta de drogas", apunta L¨®pez. Sant Cosme, habitado mayoritariamente por ciudadanos de etnia gitana, es un barrio estigmatizado tambi¨¦n por el pozo negro de las drogas.
El caso de Sant Cosme es similar -que no id¨¦ntico- al del barrio de La Mina, en Sant Adri¨¤ de Bes¨°s. A juicio de L¨®pez, es evidente que en ambos casos "existe un cierto grado de tr¨¢fico de estupefacientes" y por eso indica que se tendr¨¢ en cuenta el ejemplo de lo que se ha hecho en La Mina. Sin embargo, seg¨²n el intendente, la situaci¨®n que encontraron los Mossos en este barrio era m¨¢s urgente y alarmante que la que existe en Sant Cosme.
El plan de choque para Sant Cosme incluye el control del tr¨¢fico de drogas. "Empezaremos por lo que es m¨¢s f¨¢cil de controlar: el espacio p¨²blico. A partir de ah¨ª, cuando el asunto pase a los domicilios particulares, requerir¨¢ m¨¢s investigaci¨®n y por eso llevar¨¢ m¨¢s tiempo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- El Prat de Llobregat
- Ayuntamientos
- Barrios
- Provincia Barcelona
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Lucha antidroga
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Narcotr¨¢fico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Polic¨ªa
- Drogas
- Areas urbanas
- Fuerzas seguridad
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia