Telef¨®nica eleva la cuota mensual a 13,7 euros y congela las llamadas
La compa?¨ªa esperar¨¢ al mes de marzo para revisar los precios
Telef¨®nica esperar¨¢ hasta marzo para revisar el precio de las llamadas desde el tel¨¦fono fijo, que hasta entonces permanecer¨¢n congeladas. No obstante, la compa?¨ªa que preside C¨¦sar Alierta ha decidido subir un 2% la cuota de abono mensual, desde los 13,43 a los 13,7 euros (sin IVA), el m¨¢ximo que le hab¨ªan autorizado. Se trata del concepto m¨¢s importante de la factura y al que est¨¢n sujetas 16 millones de l¨ªneas.
Los abonados de Telef¨®nica de Espa?a seguir¨¢n pagando lo mismo por sus llamadas al menos hasta el pr¨®ximo mes de marzo. La compa?¨ªa de telecomunicaciones ha decidido esperar hasta primavera para revisar sus tarifas.
Las llamadas locales permanecen congeladas desde 2000 y las nacionales desde 2004; las de fijo a m¨®vil y las internacionales tampoco experimentaron ninguna variaci¨®n el a?o pasado. En conjunto, las tarifas nominales de Telef¨®nica
Telef¨®nica ha adoptado esta decisi¨®n en el primer a?o que goza de libertad para fijar sus tarifas despu¨¦s de 80 a?os de precios regulados por el Gobierno. La Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones, el m¨¢ximo organismo regulador, decidi¨® en febrero la eliminaci¨®n del sistema de precios m¨¢ximos referenciado a la inflaci¨®n (conocido como price cap), por el que se reg¨ªan las tarifas del conjunto de servicios de la operadora.
Sin embargo, el organismo regulador mantuvo la competencia de fijar los precios m¨¢ximos de la cuota de abono mensual que pagan todos los clientes para el mantenimiento de la l¨ªnea.
Telef¨®nica subir¨¢ el 1 de enero un 2% esa cuota, que pasar¨¢ de los 13,43 a los 13,7 euros mensuales (sin IVA), o a los 27,4 euros en la factura, ya que esta se env¨ªa cada dos meses. La operadora ha decidido aplicar la subida m¨¢xima que le autoriz¨® la CMT, en la l¨ªnea de la previsi¨®n de inflaci¨®n del Banco Central Europeo.
Telef¨®nica justifica esta subida en que la cuota de abono, que estuvo congelada en 2006, est¨¢ por debajo de la media europea, especialmente para los clientes empresariales.
La cuota de abono mensual es el concepto m¨¢s importante de la factura telef¨®nica de un abonado particular, ya que representa m¨¢s de la mitad del importe total. Deben afrontarla 16 millones de abonados, y no s¨®lo los clientes de Telef¨®nica sino de otras compa?¨ªas que utilizan su red o revenden sus servicios.
Sin embargo, la cuota cada vez se aplica menos de forma individualizada porque muchos clientes est¨¢n abonados a paquetes de servicios que incluyen llamadas y acceso a Internet (D¨²o) o televisi¨®n de pago (Tr¨ªo).
Los clientes de Telef¨®nica han sido informados tambi¨¦n mediante anexos en su factura, de los nuevos precios de alquiler y mantenimiento de tel¨¦fonos b¨¢sicos, que aumentar¨¢n a partir de enero entre 0,09 y 0,13 c¨¦ntimos de euro, al objeto de compensar el efecto de la inflaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.