La Dehesa de la Villa estrena un paseo peatonal con un carril bici de 1,5 kil¨®metros
La antigua carretera de la Dehesa de la Villa -cerrada al tr¨¢fico desde julio de 2004- es desde ayer un paseo peatonal con un carril bici de 1,5 kil¨®metros. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y su concejal de Medio Ambiente, Paz Gonz¨¢lez, visitaron la zona y pusieron la obra -que ha costado 2,5 millones- como ejemplo de la "transformaci¨®n" que est¨¢ viviendo la ciudad.
La vieja carretera de las revueltas, que durante a?os sirvi¨® para acceder al centro de la ciudad en coche desde el oeste, ha sido convertida en un paseo peatonal con alcorques y bordillos de adoqu¨ªn, que pretenden recuperar "el sabor r¨²stico del parque". Alcalde y concejal visitaron tambi¨¦n el nuevo centro de interpretaci¨®n de la Dehesa de la Villa, acomodado "sin colocar un s¨®lo ladrillo nuevo" en un antiguo edificio municipal, seg¨²n Ruiz-Gallard¨®n.
La reforma de este bosque urbano, que tuvo en origen 1.600 hect¨¢reas -cedidas a la Villa de Madrid en el siglo XII por el rey Alfonso VII-, ha afectado a 13.800 metros cuadrados de las 70,8 hect¨¢reas con las que cuenta hoy. En ellos se han plantado 190 ¨¢rboles, se han cambiado tres kil¨®metros de bordillo y se ha creado un mirador desde el que se puede divisar el parque y toda la zona oeste de Madrid.
La Dehesa, uno de los parques m¨¢s antiguos de Madrid, es hoy el sexto de la ciudad por su extensi¨®n: cuenta con m¨¢s de 7.000 ¨¢rboles. Desde que se prohibi¨® el tr¨¢fico rodado en 2004 -atendiendo a una vieja reivindicaci¨®n vecinal- se ha evitado el paso de m¨¢s de 20.000 coches al d¨ªa, seg¨²n el Ayuntamiento.
El alcalde destac¨® que el reci¨¦n creado Centro de Informaci¨®n e Iniciativas Ambientales ofrece al visitante la posibilidad de conocer la historia del parque, las especies que lo pueblan y las rutas que se pueden realizar en su interior con caminos y senderos como si de un bosque se tratara, aun estando en el centro de la ciudad.
Ruiz-Gallard¨®n asegur¨® que todas las actuaciones se han llevado a cabo contando con las asociaciones vecinales del barrio, con quienes ahora se trabaja en la elaboraci¨®n de un Reglamento de Uso y Gesti¨®n de la Dehesa de la Villa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.