Los socialistas apoyan por segundo a?o los presupuestos para "asentar la estabilidad"
La C¨¢mara aprueba el proyecto con los votos del tripartito y PSE frente al resto de la oposici¨®n
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El Parlamento vasco aprob¨® ayer los presupuestos para 2007 con una holgada mayor¨ªa de 49 votos frente a 25 gracias al apoyo que, por segundo a?o consecutivo, el PSE brind¨® al tripartito. Aralar, que pact¨® enmiendas con el Ejecutivo por valor de unos 30 millones, vot¨® finalmente en contra del proyecto junto al PP y EHAK. Los socialistas justificaron el pacto durante el debate con el argumento de que contribuye a "asentar la estabilidad institucional" de Euskadi y garantiza "m¨¢s y mejores pol¨ªticas de progreso". Las cuentas ascienden a 8.740 millones de euros e incluyen, por primera vez, una partida de 253 millones, reembolsable a trav¨¦s del Cupo, para las obras del tren de alta velocidad, la Y ferroviaria.
El PSE repiti¨® adem¨¢s por medio de su portavoz en el debate, Joana Madrigal, un argumento que ya hab¨ªa destacado el pasado d¨ªa 15, horas despu¨¦s de cerrar el acuerdo con el Gobierno, durante el debate en la C¨¢mara de las enmiendas a la totalidad al proyecto: el pacto contribuye a normalizar la vida pol¨ªtica y a "reforzar el di¨¢logo y la convivencia", necesarios de forma especial para afrontar "un proceso de paz que tiene que contar con el apoyo, el esfuerzo y la uni¨®n de todos".
Madrigal se centr¨® especialmente en su intervenci¨®n en destacar el contenido de "progreso" que el acuerdo introduce en las cuentas. Los socialistas han pactado con el Ejecutivo enmiendas que suponen 53 millones de euros m¨¢s especialmente para pol¨ªticas de contenido social, junto al compromiso de que el Ejecutivo aportar¨¢ otros 50 millones de euros para la financiaci¨®n directa de los ayuntamientos vascos.
El pacto, adem¨¢s de reforzar la relaci¨®n entre el PNV y los socialistas, visible tambi¨¦n en el apoyo que el primero ha dado a los Presupuestos Generales, consolida al PSE como aliado necesario para la futura gobernabilidad de Euskadi. Dos de las leyes m¨¢s importantes aprobadas en lo que va de legislatura, como la de Aguas o la del Suelo, adem¨¢s de los dos ¨²ltimos presupuestos, han contado con el apoyo del partido de Patxi L¨®pez. El ¨²ltimo ejemplo de esa din¨¢mica fue el respaldo que los socialistas dieron el pasado mi¨¦rcoles al Plan de Vivienda 2006-2009. Los ¨²ltimos presupuestos vascos que apoyaron los socialistas, antes de estas dos ocasiones, fueron los de 1998, aprobados en diciembre del a?o anterior, cuando el PSE gobernaba todav¨ªa en coalici¨®n con el PNV y EA.
Valor de la oposici¨®n
El PSE recalc¨® ayer su idea de hacer una oposici¨®n "¨²til" hoy que les permita "gobernar ma?ana" y que sea compatible con el pacto, frente a quien practica una oposici¨®n de "tierra quemada", en transparente alusi¨®n al PP. El partido que preside en Euskadi Mar¨ªa San Gil fue ayer precisamente el m¨¢s cr¨ªtico con el proyecto de cuentas. Su portavoz en el debate, Antonio Damborenea, lleg¨® a calificar el texto como "una gran mentira, porque luego el Gobierno vasco har¨¢ lo que quiera con ¨¦l". A rengl¨®n seguido, critic¨® que el PSE haya "tragado con carros y carretas" para darle su apoyo.
Madrigal critic¨® la filosof¨ªa de los populares: "Ustedes han interiorizado que pacto y oposici¨®n son incompatibles y esa es la actitud de los desesperados".
La peneuvista Leire Corrales tambi¨¦n se sinti¨® molesta con el tono empleado por el PP e inst¨® a sus representantes a que rectifiquen o vayan a los tribunales si tienen datos de que los presupuestos son una mentira. "La portavoz del PSE le ha dicho al se?or Damborenea que la ignorancia es osad¨ªa. Yo dir¨ªa m¨¢s. Creo que en su caso, se?or Damborenea, la osad¨ªa es fruto de la mala fe, porque son ustedes los que tergiversan los datos y la verdad", le espet¨® Corrales al representante popular.
La principal novedad de un pleno que transcurri¨® sin sorpresas fue la posici¨®n de Aralar, que finalmente vot¨® en contra de las cuentas, pese a haber acordado con el Gobierno enmiendas por 30 millones de euros. Su parlamentaria, Aintzane Ezenarro, quiz¨® dramatismo a la falta de acuerdo y justific¨® su rechazo por la falta de "voluntad" del Ejecutivo para profundizar en infraestructuras y pol¨ªtica social.
Oskar Matute, de EB, formaci¨®n que rechaza la Y ferroviaria, apoyada por sus dos socios de gobierno, lament¨® que no se hayan sumado m¨¢s partidos al acuerdo presupuestario. La representante de EA, Nekane Alzelai, puso de relieve el esfuerzo del tripartito en materia de empleo en una comunidad que ha logrado los ¨ªndices m¨¢s bajos de paro.
La portavoz de EHAK, Itziar Basterrika, manifest¨® que las cuentas deber¨ªan ir m¨¢s all¨¢ en cuestiones como la lucha contra la exclusi¨®n social, as¨ª como en la euskaldunizaci¨®n.
El presupuesto asciende a 8.740 millones de euros, casi un 15% m¨¢s que el vigente (ver gr¨¢fico). Por departamentos, el presupuesto que m¨¢s crece (un 18,8%) es el de Transportes por la inclusi¨®n por vez primera de una partida de 253 millones para las obras de la Y ferroviaria
![El portavoz parlamentario del PSE, Jos¨¦ Antonio Pastor, charla con la <i>vicelehendakari,</i> Idoia Zenarruzabeitia, antes del inicio del debate parlamentario de ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MN63NWDMTF2GKGP3XBUDYU4CPQ.jpg?auth=74a6adf9d6bb726747e8d7c58c457df455bfdb0c6c670149b55303b70694babb&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Presupuestos auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas