El arte de la desdicha
"NOT? DENTRO de m¨ª una especie de desgana por volver a casa, y de repente pens¨¦, y fue un pensamiento n¨ªtido y claro: Ojal¨¢ estuviera muerta". "Yo me qued¨¦ sentado, reflexionando sobre la distancia entre un pensamiento atrevido y un acto concreto". Son dos frases de dos relatos conectados s¨®lo por la inmersi¨®n que hace el autor noruego en la cotidianidad y rutina del ser humano. Dos frases que retratan el objetivo tem¨¢tico y estil¨ªstico de Kjell Askildsen. Uno de los m¨¢s respetables escritores noruegos vivos que lleva m¨¢s de medio siglo como as¨¦ptico notario de la soledad y del solitario. De aquello que acecha a las personas solas, en pareja o en compa?¨ªa. Su ¨²ltimo libro de relatos editado en Espa?a, Los perros de Tesal¨®nica, as¨ª lo confirma.
Askildsen logra mostrar los miedos agazapados y la hibernaci¨®n de los rencores, del cinismo de la maldad, de la infelicidad de la rutina y de los sentimientos que el ser humano esconde bajo bellas y formales palabras y gestos. Arrostra con pulso firme y elegante los fantasmas interiores que arrastran las personas en las situaciones normales. Da cuenta del tictac del desaliento emocional hasta convertirse en un gran escritor del relato. Minimalismo, asfixia, vac¨ªo, soledad, sombr¨ªo o despiadado son palabras que suelen acompa?ar las rese?as y cr¨ªticas sobre la obra de este autor narrador noruego. Mientras que Hemingway y Carver, por el estilo, y Kafka, Beckett y Camus, por el contenido, son los nombres con los cuales se les suele comparar. Y habr¨ªa que a?adir a Dylan Thomas. Porque las historias de Askildsen recuerdan el ambiente y la tensi¨®n creadas por el poeta y narrador brit¨¢nico en sus relatos. No son los mismos temas, pero s¨ª la maestr¨ªa con la cual crea esa atm¨®sfera en la que se sabe que la historia narrada est¨¢ emboscada por fuerzas y vibraciones impregnadas de infortunio. La historia contada avanza sin prisas, pero el lector tiene la seguridad de que se avecina una peque?a cat¨¢strofe personal, ¨ªntima. Sabe que el horror de la vida est¨¢ a punto de desenmascararse. En cualquier instante.
La mirada de Askildsen es n¨ªtida y clara. Sincera. Y contundente y despiadada como el personaje del cuento al que se hace referencia al comienzo de este art¨ªculo. Askildsen sabe, y nos recuerda, que son m¨¢s l¨²cidos y n¨ªtidos los sentimientos no positivos, al ser menos impuros en cuanto al sentir en la medida en que no generan dudas. De la misma manera que esos sentimientos y pensamientos inhibidos est¨¢n invadidos de ambivalencias a la hora de actuar. Una ventaja para la convivencia. Es el precio, viene a decir el autor. Y el lector lo reconocer¨¢ al sentirse observado por resquicios que cre¨ªa secretos.
Kjell Askildsen es autor de Los perros de Tesal¨®nica, Un vasto y desierto paisaje y ?ltimas notas de Thomas F. para la humanidad (Lengua de Trapo).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.