Vigo juzgar¨¢ un tercio de los casos de violencia dom¨¦stica de Galicia
Inaugurado el primer tribunal contra las agresiones a las mujeres
La plana mayor de la justicia gallega se reuni¨® ayer en Vigo para inaugurar el primer Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Galicia. El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Xes¨²s Souto, estima que en esta sala se atender¨¢n unos 1.200 casos anuales, lo que supone un tercio de los registrados en toda Galicia en 2005. Souto aclar¨® que lo ideal ser¨ªan "entre 700 y 800 procedimientos" al a?o.
La apertura de la nueva sala reuni¨® en Vigo, adem¨¢s de Souto, al conselleiro de Xustiza, Xos¨¦ Luis M¨¦ndez Romeu; al fiscal Jefe de Galicia, Carlos Varela; al Juez Decano de Vigo, Jaime Bardaj¨ª; al director general de Xustiza de la Xunta, Julio Ignacio Iglesias, y al presidente de la Audiencia de Pontevedra, Manuel Almenar. Les acompa?aron los decanos de los colegios de abogados y procuradores de Galicia. Junto a ellos, el juez titular de la sala, Manuel Pereira, y la fiscal, Emma Gonz¨¢lez, muy optimistas con los resultados que esta sala puede ofrecer.
Seg¨²n las cifras facilitadas por Xes¨²s Souto, en 2005 hubo en Galicia 2.666 asuntos judiciales relacionados con violencia dom¨¦stica. De estos, 1.812 se resolvieron y 858 quedaron pendientes. El presidente del TSXG explic¨® que en 2005 se dictaron en Galicia 558 ¨®rdenes de protecci¨®n o alejamiento a mujeres espa?olas y 99 a extranjeras.
Pese a estas altas cifras, hasta ayer Galicia no contaba con ninguna sala espec¨ªfica para luchar contra la violencia de g¨¦nero, a pesar de ser una de las posibilidades judiciales recogidas por la Ley de Medidas de Protecci¨®n Integral, que entr¨® en vigor en enero de 2005. Desde esa fecha y hasta el pasado 30 de junio se hab¨ªan celebrado en toda Espa?a cerca de 41.000 contenciosos, seg¨²n recoge el Observatorio contra la Violencia de G¨¦nero.
Tras la inauguraci¨®n de ayer en Vigo, ser¨¢ A Coru?a la siguiente ciudad en contar con un juzgado de este tipo. Las "serias disfunciones en la actividad de los juzgados" que ha causado la nueva ley fueron descritas por Xes¨²s Souto, quien propuso que la atenci¨®n judicial a las mujeres maltratadas se hagan en juzgados espec¨ªficos distribuidos de forma comarcal, "abarcando varios partidos judiciales".
El juzgado que ayer abri¨® en Vigo atender¨¢ a dos partidos judiciales, Vigo y Redondela, y se convierte en la primera sala de toda Galicia espec¨ªfica contra la violencia de g¨¦nero, lo que el presidente del TSXG calific¨® de aut¨¦ntico "agravio para Galicia", ya que era una de las pocas comunidades que no contaba hasta ayer con una sala de este tipo.
Carlos Varela, fiscal jefe de Galicia, reconoci¨® que Galicia necesita su propia ley auton¨®mica contra la violencia de g¨¦nero, y que esta es una de las prioridades en 2007 para el Gobierno. Varela afirm¨® que la sociedad debe apostar por reeducar a los maltratadores.
Adem¨¢s del nuevo juzgado de Vigo, ayer entraron en funcionamiento en Galicia otras dos nuevas salas, una en Ponteareas y otra en Carballo, explic¨® el conselleiro M¨¦ndez Romeu. El titular de Xustiza adelant¨® que, adscrita a la sala viguesa, comenzar¨¢ a funcionar probablemente en el mes de abril una oficina de atenci¨®n a las v¨ªctimas. El juez Manuel Pereira cree que esta oficina es todo un acierto, porque permitir¨¢ prestar una atenci¨®n personalizada a las mujeres maltratadas.
M¨¦ndez Romeu tambi¨¦n avanz¨® que est¨¢ abierto el concurso para la redacci¨®n del nuevo proyecto del futuro Edificio Judicial de Vigo. El conselleiro calcula que el edificio, en el que se invertir¨¢n 4,2 millones de euros, se inaugurar¨¢ en la primavera de 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.