Gandia inicia tr¨¢mites para tener el r¨¦gimen de "gran ciudad"
El PSPV de Gandia ha iniciado los tr¨¢mites para la incorporaci¨®n de la ciudad a la Ley 57/2003 sobre Medidas de Modernizaci¨®n del Gobierno Local, conocida como la "Ley de las Grandes Ciudades", que entr¨® en vigor el 1 de enero de 2004 y que establece un r¨¦gimen org¨¢nico espec¨ªfico para municipios con poblaci¨®n superior a los 75.000 habitantes que presenten circunstancias econ¨®micas, sociales, hist¨®ricas y culturales especiales. A esta nueva normativa que regula el r¨¦gimen local se han adherido ya (o est¨¢n en proceso de inclusi¨®n) en la Comunidad Valenciana los municipios de Castell¨®n, Valencia, Alicante, Torrevieja y Elche. Para el alcalde de Gandia, el socialista Jos¨¦ Manuel Orengo, el crecimiento poblacional y econ¨®mico que ha experimentado el municipio en los ¨²ltimos a?os ha situado a la capital de La Safor en "el quinto polo de atracci¨®n econ¨®mica de la Comunidad Valenciana, detr¨¢s de Valencia, Castell¨®n, Alicante y Elche". Considera por ello que ha llegado el momento de acogerse a "las leyes de las grandes ciudades", y aplicar unas nuevas normativas de funcionamiento que "revolucionar¨¢n la gesti¨®n municipal".
La Ley 57/2003 permite a los municipios adheridos a la misma dotar al ejecutivo municipal de mayor capacidad de gesti¨®n y profundizar en el control de la acci¨®n del gobierno. El pleno se concibe como un ¨®rgano de debate de grandes pol¨ªticas locales y de adopci¨®n de decisiones estrat¨¦gica, y un organismo de control del gobierno local. Lo m¨¢s novedoso es que el alcalde adquiere la potestad de designar y cesar libremente a los miembros de la Junta de Gobierno. Adem¨¢s, un tercio de los mismos, excluido el alcalde, pueden ser personas que no ostenten la condici¨®n de concejales, es decir, que no figuraban en la lista electoral. Un funcionamiento similar al de la designaci¨®n de los ministros por parte del presidente del Gobierno, o consejeros por parte del presidente de la Generalitat Valenciana.
Modernizaci¨®n
La Ley de las Grandes Ciudades apuesta tambi¨¦n por potenciar la participaci¨®n ciudadana a trav¨¦s de las juntas de distrito; la creaci¨®n de un Consejo Social consultivo en materia de desarrollo local e incluso en la planificaci¨®n de estrategias urbanas; un servicio jur¨ªdico propio; la figura del defensor del ciudadano; una comisi¨®n de "sugerencias y reclamaciones"; amplias potestades de autoorganizaci¨®n y modernizaci¨®n de su maquinaria administrativa municipal; y mayores competencias en materia de seguridad ciudadana, tr¨¢fico y deporte. La propuesta del grupo socialista ser¨¢ presentada para su debate en el pr¨®ximo pleno municipal. En caso de ser aprobada ser¨¢ remitida a la Generalitat, organismo competente en el reconocimiento del municipio como "gran ciudad". Esta nueva categor¨ªa posibilitar¨¢ a la ciudad "la modernizaci¨®n y mayores posibilidades de financiamiento y de agilidad de la gesti¨®n", dijo Orengo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.