El Pent¨¢gono alerta del nuevo espionaje asi¨¢tico sobre tecnolog¨ªa de defensa
La unidad de contrainteligencia del Departamento Defensa de Estados Unidos denuncia que los esp¨ªas extranjeros, sobre todo de pa¨ªses de la regi¨®n del Pac¨ªfico asi¨¢tico, como China, est¨¢n utilizando nuevas t¨¢cticas y m¨¦todos para acceder a tecnolog¨ªa sensible en el ¨¢mbito de la defensa, como mantener relaciones sexuales con contratistas de los programas militares del Pent¨¢gono o utilizar a hackers para saltar los sistemas de seguridad.
El contenido del documento, de una treintena de p¨¢ginas y de car¨¢cter clasificado, fue desvelado esta semana por el rotativo The Washington Times. El informe advierte de que el espionaje se intensific¨® durante 2005 y tiene como objetivo mejorar la capacidad tecnol¨®gica en el desarrollo de armas y sistemas de defensa. "La globalizaci¨®n de este negocio aumenta la amenaza de competidores estrat¨¦gicos, que utilizan actividades leg¨ªtimas como v¨ªa para transferir ilegalmente tecnolog¨ªa estadounidense", apostilla.
El informe, titulado Technology collection trends in the U.S. defense industry (Pautas de Recopilaci¨®n de Tecnolog¨ªa en la industria de defensa estadounidense), detalla algunos de los m¨¦todos utilizados por los esp¨ªas extranjeros, que trabajan para un centenar de pa¨ªses, para tener acceso a la tecnolog¨ªa militar, algunos tan de pel¨ªcula como recurrir a una mujer para que sedujera a un contratista y lograr que le suministrara las claves de acceso a su ordenador.
Otras t¨¢cticas son m¨¢s sencillas, como hacer peticiones verbales de informaci¨®n para la adquisici¨®n de tecnolog¨ªa, ofrecer servicios o espiar durante las visitas a compa?¨ªas que trabajan para el Pent¨¢gono.
El servicio que ha elaborado este informe clasificado explica que estos cazadores de tecnolog¨ªa militar proceden principalmente de China, Rusia e Ir¨¢n. Tambi¨¦n hay agentes que trabajan en secreto para Israel, Jap¨®n, Reino Unido, Francia, Alemania, Egipto y Emiratos ?rabes Unidos. Los esp¨ªas est¨¢n especialmente interesados en sistemas espaciales, tecnolog¨ªa l¨¢ser o sistemas antimisiles y de radar. El informe habla de un total de 971 incidentes, lo que supone un incremento de la actividad de espionaje del 43%.
Una tercera parte de estos incidentes proviene del Este y el Pac¨ªfico asi¨¢tico, a la que siguen por n¨²mero de incidente los pa¨ªses de Oriente Pr¨®ximo (23%), Euroasia (19%) y el sur de Asia (13%). Otros esp¨ªas recurren a t¨¢cticas il¨ªcitas para obtener la informaci¨®n, como acceder a ordenadores o realizando otro tipo de actividades de inteligencia ilegales, como la colocaci¨®n de radiotransmisores o infectar ordenadores con virus. El Pent¨¢gono, en todo caso, evita acusar a pa¨ªses espec¨ªficos de esta pr¨¢ctica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.