Inseguridad energ¨¦tica
Una nueva disputa entre Rusia y Bielorrusia, esta vez sobre el petr¨®leo, ha llevado a interrumpir los suministros de crudo ruso a Polonia, Ucrania y Alemania, afectando tambi¨¦n a Hungr¨ªa y Ucrania. Tras lo ocurrido con Georgia y Ucrania, es la tercera vez en tres a?os, en pleno invierno y cuando las temperaturas vuelven a bajar, que las malas relaciones de Rusia con algunos vecinos ponen en peligro los suministros energ¨¦ticos de una parte del resto de Europa.
El incidente no ha tenido un impacto inmediato, dado el nivel de reservas en los pa¨ªses de destino, pero indica cu¨¢n d¨¦biles son las bases de la seguridad energ¨¦tica de Europa. Alemania ha apostado por construir un oleoducto a trav¨¦s del B¨¢ltico por el que le llegue directamente el petr¨®leo ruso, sin cruzar ning¨²n otro territorio, lo que ha despertado las iras polacas. Puede ser una soluci¨®n pr¨¢ctica, pero lo que se requiere es un ordenamiento m¨¢s general, como la Carta Europea de la Energ¨ªa que le propuso la UE a Putin para garantizar inversiones, producci¨®n y tr¨¢nsito y que el presidente ruso ha rechazado prefiriendo acuerdos puntuales.
A final de a?o Mosc¨² le torci¨® el brazo a Minsk en materia de gas, imponiendo un aumento del precio y adquiriendo la mitad de la empresa bielorrusa de transporte. Hace unos d¨ªas, Rusia instaur¨® un arancel cuantioso, de 137 euros por tonelada, por el paso de su crudo por Bielorrusia al estimar que ¨¦sta desviaba una parte hacia refiner¨ªas y reexportaba los productos con ping¨¹es beneficios. Finalmente, el Gobierno bielorruso decidi¨® imponer a su vez un gravamen al tr¨¢nsito de crudo, de 34 euros por tonelada, que Mosc¨² rechaz¨® por ilegal. Seg¨²n Mosc¨², Minsk decidi¨® cobr¨¢rselo "sifoneando" crudo, lo que llev¨® a la empresa Transneft, propietaria rusa del oleoducto de Druzhba (Amistad), a suspender el env¨ªo de petr¨®leo, a la vez que la bielorrusa Belneftekhim cortaba su suministro en la frontera polaca.
El resto de Europa ha sido tomado como reh¨¦n de una nueva disputa entre ex sovi¨¦ticos. Adem¨¢s de exigir el restablecimiento inmediato de los flujos, la UE debe mirar m¨¢s lejos e incluir como elemento central de su pol¨ªtica de vecindad, con sus ayudas, una garant¨ªa total para los suministros y transportes energ¨¦ticos de los que es excesivamente dependiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gas natural
- RFA
- Opini¨®n
- Bielorrusia
- Polonia
- Precios
- Suministro petroleo
- Comercio internacional
- Alemania
- Gas
- Rusia
- Suministro energ¨ªa
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Europa este
- Centroeuropa
- Pol¨ªtica exterior
- Combustibles f¨®siles
- Comercio
- Combustibles
- Uni¨®n Europea
- Energ¨ªa no renovable
- Europa
- Empresas
- Organizaciones internacionales
- Fuentes energ¨ªa