Impulso alem¨¢n
Con su presidencia semestral del Consejo de la UE, Alemania inaugura un nuevo sistema de planeamiento y coordinaci¨®n con las dos siguientes (Portugal y Eslovenia), para preparar conjuntamente la labor de 18 meses en vez de centrarse ¨²nicamente sobre su ef¨ªmero semestre, el duod¨¦cimo en manos alemanas. Es una manera de trabajar especialmente necesaria para empezar a despejar el horizonte institucional de la Uni¨®n tras el rechazo de los ciudadanos franceses y holandeses a la Constituci¨®n Europea.
La canciller Merkel sabe que no ser¨¢ posible antes de las elecciones en Francia en primavera, con lo que la presidencia alemana tendr¨¢ escasas semanas para maniobrar. Partiendo de la discreta labor de sus predecesores finlandeses, tendr¨¢ que ir preparando una soluci¨®n que salve todo lo mejor de la Constituci¨®n, previsiblemente, mediante un nuevo tratado a concluir a finales de 2008, que no por casualidad ser¨¢ bajo presidencia francesa.
Esta crisis de futuro de la Uni¨®n puede aguar la celebraci¨®n, el pr¨®ximo 25 de marzo, de los 50 a?os del Tratado de Roma y del ¨¦xito de la hoy Uni¨®n Europea, una de las aportaciones m¨¢s fecundas y originales de Europa a las formas pol¨ªticas del mundo, que ha tra¨ªdo paz, seguridad y desarrollo. El mayor desaf¨ªo es ampliar estos logros a su vecindad, y asegurarse el suministro de energ¨ªa necesario. Por ello, la presidencia alemana ha hecho de la seguridad energ¨¦tica uno de sus ejes centrales, aunque la interrupci¨®n del suministro de petr¨®leo al oleoducto que pasa por Bielorrusia y alimenta Ucrania, Polonia y la propia Alemania, obligaron ayer a centrar los debates de la reuni¨®n de coordinaci¨®n en Berl¨ªn para esta presidencia entre la Comisi¨®n Europea y el gabinete alem¨¢n. Hoy la Comisi¨®n ha de presentar sus propuestas para una pol¨ªtica energ¨¦tica com¨²n. La semana pr¨®xima se espera su explosivo informe sobre los devastadores efectos
del calentamiento global para la UE,
especialmente en su parte Sur.
Junto a la cooperaci¨®n judicial y policial en la UE y la lucha contra el exceso de burocracia que merma el desarrollo empresarial, previsiblemente esta presidencia tendr¨¢ una agenda exterior muy cargada debido a la evoluci¨®n de la situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo. Merkel en su viaje a Washington ha empezado a relanzar la idea de un ¨¢rea transatl¨¢ntica de libre comercio, pero basada en pautas comunes acordadas, punto ante el que Washington ha mostrado poco entusiasmo. Seis meses pasan deprisa, pero en ellos Merkel ha de demostrar lo que da de s¨ª como l¨ªder de una Europa m¨¢s complicada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.