El Gobierno negocia con la Iglesia para que acoja a 248 menores africanos de Canarias
Las comunidades, salvo Madrid, Pa¨ªs Vasco y La Rioja, han recibido ya otros 252 j¨®venes
El Gobierno est¨¢ negociando con una fundaci¨®n vinculada a la Iglesia cat¨®lica para que ¨¦sta acoja, en las plazas de que disponen varias de sus organizaciones, a 248 menores inmigrantes llegados en cayucos a Canarias, seg¨²n revel¨® ayer la vicepresidenta, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jes¨²s Caldera, se comprometi¨® el a?o pasado a trasladar a la Pen¨ªnsula a 500 menores del millar que hab¨ªan llegado en pateras al archipi¨¦lago. Hasta el momento, s¨®lo han sido trasladados 242, y otros 10 que lo ser¨¢n pr¨®ximamente.
En plena crisis humanitaria por la llegada de cayucos cargados de inmigrantes, el ministro se ofreci¨® a trasladar a 500 menores para aliviar la saturaci¨®n de los centros de acogida de Canarias. El traslado y la acogida de los primeros 242 muchachos, que ya se hallan en la Pen¨ªnsula, han sido gestionados por la Secretar¨ªa de Estado de Inmigraci¨®n y Emigraci¨®n, que negoci¨® con las comunidades aut¨®nomas que se han hecho cargo de la tutela de los menores y con una fundaci¨®n, Nuevo Sol, que se ocup¨® de asistirles durante el viaje.
El papel de las comunidades consiste en disponer las plazas y asumir la tutela de los menores. El Estado sufraga tanto el traslado como la gesti¨®n, a trav¨¦s de ONG, de las plazas habilitadas. Hasta el momento, s¨®lo tres comunidades se resisten a aceptar a los chicos subsaharianos: Madrid, Pa¨ªs Vasco y La Rioja. A ellas hay que a?adir la ciudad aut¨®noma de Melilla.
Una vez agotada la oferta de plazas ofrecidas por las comunidades aut¨®nomas, la Secretar¨ªa de Estado de Inmigraci¨®n intenta encontrar otras adecuadas para acoger a los 248 menores pendientes de traslado. Con ese fin, ha iniciado conversaciones con la Fundaci¨®n Summa Humanitae. Y este organismo ha entablado conversaciones con la Conferencia Episcopal y con varias ¨®rdenes y entidades religiosas que disponen de dispositivos de acogida adecuados, como los Marianistas, los Carmelitas, los Pa¨²les o las Monjas Vedrunas. En caso de que est¨¦n de acuerdo en recibir a los menores, el Ejecutivo negociar¨¢ con las comunidades aut¨®nomas correspondientes, con el fin de que asuman la tutela de los muchachos que ser¨¢n trasladados a su territorio. Tambi¨¦n en este caso, el Estado correr¨¢ con todos los gastos.
Un portavoz de la Conferencia Episcopal declar¨® ayer a Europa Press que la colaboraci¨®n de la Iglesia en materia de inmigraci¨®n "no es algo nuevo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pateras Canarias
- Tutela
- VIII Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Conferencia Episcopal Espa?ola
- Refugiados pol¨ªticos
- SE Inmigraci¨®n y Emigraci¨®n
- Asilo pol¨ªtico
- Obispos
- Pateras
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Canarias
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- PSOE
- Secretar¨ªas de Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica migratoria
- Ministerios
- Clero
- Familia
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Iglesia cat¨®lica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social