La Sindicatura insta a Alperi a incluir Rabassa en el Plan General
Nuevo contratiempo y rev¨¦s al plan Rabassa de Alicante, iniciativa que prev¨¦ 15.000 nuevas viviendas en la periferia de la ciudad. La Sindicatura de Greuges recomienda que el pol¨¦mico y ambicioso programa urban¨ªstico se tramite dentro del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU). Esta es la principal conclusi¨®n de un informe elaborado por la Sindicatura a ra¨ªz de una queja presentada por la Plataforma de Iniciativas Ciudadanas (PIC). Fuentes de este colectivo avanzaron ayer que el S¨ªndic ha aceptado sus quejas y ha emitido un dictamen "demoledor" sobre este proyecto.
La recomendaci¨®n de que el Plan Rabassa se incluya en la revisi¨®n del PGOU es la repuesta a las quejas presentadas por PIC en las que consideraban que la aprobaci¨®n inicial del proyecto por el Ayuntamiento "no se ajusta a derecho".
Los representantes de la PIC ofrecer¨¢n esta ma?ana todos los detalles de la respuesta del S¨ªndic. No obstante, adelantaron que el informe del S¨ªndic recomienda "expl¨ªcitamente que no se apruebe el Plan Rabassa fuera del PGOU". Adem¨¢s, los convocantes anunciaron que el S¨ªndic ha aceptado la queja formulada por la PIC, en cuanto a la desautorizaci¨®n de "numerosas apreciaciones del Ayuntamiento sobre tramitaci¨®n, tipo de contrato o disponibilidad h¨ªdrica".
La queja de la PIC, presentada en julio de 2005, hacia referencia a aspectos urban¨ªsticos, medioambientales y sociales, y conclu¨ªa con la petici¨®n al S¨ªndic de que propusiera al Ayuntamiento de Alicante la anulaci¨®n de los acuerdos establecidos el pasado 26 de abril. Estos acuerdos son la aprobaci¨®n plenaria, con los votos a favor del PP y del PSPV, de la homologaci¨®n del Plan Parcial de Rabassa y de su programa de actuaci¨®n integrada y de ejecuci¨®n. Para los integrantes de este colectivo, el Programa de Actuaci¨®n Integrada (PAI) del sector Rabassa, que comprende un territorio de 4,2 millones de metros cuadrados al margen del PGOU, engloba suelo no urbanizable y una zona h¨²meda de inter¨¦s natural y paisaj¨ªstico compuesto por cinco lagunas.
Guetos marginales
En su escrito de julio de 2005, la PIC afirm¨® textualmente que "son innegables las graves consecuencias que todo ello provoca en la ciudad, generando un crecimiento incontrolado de las periferias, en detrimento de los barrios ya consolidados con grave riesgo de su conversi¨®n en guetos marginales". A su juicio, "los acuerdos de aprobaci¨®n y adjudicaci¨®n referidos son nulos de pleno derecho al incurrir en infracci¨®n de los principios rectores de la contrataci¨®n administrativa, as¨ª como al haber sido adoptados en clara desviaci¨®n de poder, mediando graves infracciones de la normativa vigente". La PIC estima, adem¨¢s, en su queja que el citado plan urban¨ªstico "colisiona" con la normativa urban¨ªstica y medioambiental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.